¡Los smartphones destronan al petróleo en India!
Cuando un producto de gran consumo desplaza al petróleo y a los diamantes en las exportaciones de un país como India, ya no se trata solo de un éxito industrial, sino de un cambio estratégico. El ascenso vertiginoso de los smartphones como principal producto de exportación refleja un replanteamiento de las prioridades económicas del país. Este giro marca la emergencia de una India manufacturera conectada a las cadenas globales de valor, con posibles repercusiones en el equilibrio del comercio internacional, los flujos tecnológicos y, a largo plazo, en los usos digitales y las dinámicas de la economía cripto.
En resumen
- India experimenta una revolución económica: los smartphones se convierten en su principal producto de exportación, superando al petróleo y a los diamantes.
- Las exportaciones de smartphones alcanzaron 24,14 mil millones de dólares en 2025, registrando un aumento espectacular del 55 % en un año.
- Más allá de la economía, esta dinámica revela una voluntad estratégica de India de posicionarse como alternativa a China en la electrónica.
- Esta transformación abre el camino a un reposicionamiento geopolítico de India, tanto como potencia tecnológica como actor clave del Web3.
Cuando los smartphones toman la delantera en el comercio exterior indio
Frente al creciente influjo económico de los otros miembros de los BRICS, India reordena las cartas dentro del bloque emergente, adoptando una postura estratégica que, como muestra su posición respecto a la desdolarización, ilustra su voluntad de trazar un camino autónomo.
El año fiscal 2024–2025 marca un punto de inflexión histórico en la estructura de las exportaciones indias, con los smartphones superando por primera vez al petróleo refinado y a los diamantes, lo que señala una transformación profunda de su aparato productivo.
Por primera vez, los smartphones se colocan en la cima de los productos exportados por el país, desplazando a los hidrocarburos y las piedras preciosas. Esta evolución, calificada de «transformación mayor» por las autoridades, se basa en datos verificados y significativos:
- Las exportaciones de smartphones: 24,14 mil millones de dólares en 2024–2025, frente a 15,57 mil millones el año anterior, es decir, un aumento del 55 %;
- Los productos petrolíferos refinados y los diamantes tallados, hasta ahora las principales fuentes de divisas, quedan relegados a la segunda posición;
- El programa PLI (Incentivo Vinculado a la Producción) está en el centro de este éxito. Premia a las empresas que producen localmente y fortalece así la competitividad de los smartphones indios en los mercados internacionales;
- Un aumento de los volúmenes: los envíos de smartphones «Made in India» han crecido un 6 % en un año, impulsados por la demanda en la gama premium y media, tanto en India como en la exportación.
Este empuje espectacular es producto de una política industrial voluntarista y focalizada. El gobierno indio ha sabido aprovechar las tensiones geopolíticas para reposicionar su industria en segmentos estratégicos.
Al apoyar activamente la producción local, especialmente en el sector electrónico, India, un miembro influyente del bloque BRICS, ha reforzado su atractivo para los grandes grupos mundiales, al tiempo que crea una base industrial capaz de absorber la demanda internacional.
Este nuevo enfoque no es solo económico. También es estructurante para la soberanía tecnológica del país.
Una estrategia industrial con objetivos geopolíticos y tecnológicos
Más allá de la sola dimensión comercial, esta dinámica se inserta en una lógica global de reposicionamiento estratégico en la escena mundial.
Al convertirse en un polo de exportación creíble en electrónica, India aspira a erigirse como una alternativa seria a China, cuya dominación sobre la cadena de valor de los componentes electrónicos comienza a provocar reticencias geopolíticas, especialmente por parte de Estados Unidos y sus aliados.
El PLI no solo estimula la producción. También permite reposicionar a India como un centro tecnológico clave en la región Asia-Pacífico. El PLI ha reforzado el atractivo de la India en el mercado mundial de la electrónica.
Este posicionamiento tiene importantes implicaciones potenciales para el ecosistema digital mundial. Una infraestructura industrial robusta puede servir de base para el desarrollo de otras ramas estratégicas, incluyendo tecnologías blockchain y cripto.
Si India logra dominar la cadena de producción de terminales inteligentes, podría a largo plazo desarrollar ecosistemas locales de Web3 interconectados, e incluso proponer sus propios estándares técnicos. El auge de los smartphones indios podría, por lo tanto, a medio plazo, impulsar la adopción de tecnologías descentralizadas, apoyándose en una base de usuarios ampliada y en soluciones tecnológicas nacionales.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.