cripto para todos
Unirse
A
A

¿MetaMask realmente lanzará su token antes de 2026?

13:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Altcoins

MetaMask, la billetera cripto esencial del ecosistema Ethereum, podría finalmente lanzar su token. Joe Lubin, CEO de Consensys, acaba de anunciar que este lanzamiento podría ocurrir «antes de lo previsto». Una promesa que entusiasma a los traders… pero que también deja muchas dudas en el aire.

Un trader presa del pánico mira fijamente una pantalla que muestra una cuenta atrás de MetaMask, ambiente eléctrico, tensión extrema, sudor y caos palpable.

En bref

  • Joe Lubin confirma que el token MetaMask está «en camino».
  • Los mercados estiman que solo hay un 32 % de posibilidades de que se lance antes de noviembre.
  • El juicio con la SEC podría afectar al calendario.
  • La distribución, la tokenómica y la utilidad del token siguen sin estar claras.

El calendario del lanzamiento del token MetaMask inquieta a los mercados

Joe Lubin, cofundador de Ethereum y CEO de ConsenSys, afirmó recientemente al medio The Block que el token MetaMask está «en camino» y que podría ver la luz «antes de lo previsto». Un anuncio que reaviva la emoción alrededor del famoso token MASK, esperado desde hace varios años por la comunidad cripto.

Pero en los mercados de predicción, el entusiasmo está lejos de ser unánime. En Myriad Markets, los traders asignan solo cerca del 32 % de posibilidades a un lanzamiento antes del 1 de noviembre. Una estimación que contrasta con la seguridad mostrada por Lubin. 

Evolución de las probabilidades de lanzamiento del token MetaMask antes de noviembre – Fuente: Myriad Markets
Evolución de las probabilidades de lanzamiento del token MetaMask antes de noviembre – Fuente: Myriad Markets

Polymarket se muestra un poco más optimista, evaluando en un 46 % la probabilidad de un despliegue para finales de 2025.

Esta cautela se explica por el historial de MetaMask. Desde 2021, Lubin menciona regularmente la llegada de un token sin nunca entregar un calendario preciso. 

El equipo siempre ha defendido una estrategia de «descentralización progresiva», prefiriendo consolidar las bases técnicas en lugar de ceder a una carrera oportunista por la liquidez. Una estrategia que brinda confianza en la solidez del proyecto, pero que termina irritando a los inversores que buscan claridad.

El escepticismo de los mercados también se basa en tres factores clave. Primero, ConsenSys, la casa matriz de MetaMask, está bajo la presión de un juicio iniciado por la SEC, un posible obstáculo para el calendario y las modalidades de distribución del token. 

Segundo, las declaraciones de Lubin permanecen intencionadamente vagas: «antes de lo previsto» sigue siendo una fórmula imprecisa, sin un horizonte concreto. Por último, un lanzamiento demasiado apresurado podría repetir los errores de otros proyectos, criticados por su falta de madurez y la volatilidad que generaron.

Un ecosistema en plena estructuración para la era del token

MetaMask sin embargo no ha frenado su ritmo en los últimos meses. La billetera ha encadenado innovaciones estratégicas que refuerzan su papel central en el ecosistema:

  • mUSD, un stablecoin desplegado en Ethereum y Linea, que ilustra una infraestructura ya calibrada para acoger nuevos activos.
  • El Social Login via Google y Apple, que simplifica radicalmente la experiencia del usuario y prepara una incorporación masiva de nuevos usuarios.
  • La tarjeta MetaMask Metal, diseñada como un puente entre la blockchain y la vida cotidiana, permitiendo gastar cripto sin pasar por el banco.
  • La integración de Solana y las direcciones .sol, que abre la vía hacia un posicionamiento multichain y refuerza la accesibilidad.

Estos avances no son anecdóticos: reflejan una estrategia clara que apunta a hacer de MetaMask mucho más que una simple billetera Ethereum. El objetivo es sentar las bases de un verdadero neobanco descentralizado, capaz de competir con algunas soluciones centralizadas.

Sin embargo, persisten varias zonas grises. Ni el modelo económico del futuro token, ni las modalidades de distribución (airdrop, staking, retroactividad ?) están claramente definidos. 

En cuanto a su utilidad exacta, aún queda por precisar: ¿estará centrado en la gobernanza, en la reducción de tarifas o en el acceso a servicios exclusivos? Sin libro blanco ni hoja de ruta oficial, las especulaciones siguen dominando.

Una cosa es segura: el lanzamiento del token MetaMask parece más cercano que nunca. El ecosistema se está ampliando, la infraestructura está lista, y las declaraciones recientes de Joe Lubin añaden un peso extra a esta anticipación. Queda por ver si los traders podrán captar el momento adecuado en este juego de espera que, desde hace años, mantiene en vilo a toda la comunidad.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.