cripto para todos
Unirse
A
A

Microsoft retrocede, pero la Bolsa gana 420 mil millones gracias a las Big Tech

Sáb 06 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Inversión

En solo tres días, la Bolsa estadounidense presenció un espectáculo raro: ocho de las mayores empresas tecnológicas vieron su capitalización dispararse en 420 mil millones de dólares. Un movimiento relámpago que reposiciona a Google en el centro del juego y confirma hasta qué punto las decisiones regulatorias y los avances en inteligencia artificial influyen ahora en Wall Street.

Un comerciante atónito se ve abrumado por una ola de billetes, con los logotipos de las grandes tecnologías visibles y el número 420 brillando en el centro.

En resumen

  • En tres días, las Big Tech añadieron 420 mil millones de dólares en Bolsa, impulsadas por la decisión favorable del juez Mehta en el caso antimonopolio de Google.
  • Broadcom brilló gracias a un acuerdo importante relacionado con la IA, mientras Google y Apple consolidaron su posición en el corazón de Wall Street.
  • Nvidia y Microsoft retrocedieron, pero Tesla sorprendió con un rebote apoyado por el plan de remuneración de Elon Musk y sus ambiciones en IA.

Google, motor del rebote en bolsa

La decisión del juez Amit Mehta en el caso antimonopolio de Google desencadenó una onda de choque positiva en los mercados y pone en valor las búsquedas de Google sobre los memecoins que han generado una curiosidad persistente. En lugar de desmantelar al gigante o imponer medidas drásticas, el tribunal simplemente exigió que Google comparta ciertos datos de búsqueda con sus competidores.

Resultado: las acciones de Alphabet subieron un 9 % en un día, impulsando a la empresa hacia una trayectoria alcista en Bolsa. Apple también se benefició de este desenlace, ya que su acuerdo estratégico con Google, que asegura a Alphabet el puesto de motor predeterminado en iPhone, permanece intacto.

En Bolsa, esta claridad regulatoria bastó para disipar una «nube negra» que pesaba sobre las Big Tech. Los inversores interpretaron la decisión como una luz verde implícita para la continuación de sus modelos económicos, aumentando así la confianza y los precios.

Broadcom y la IA: la Bolsa recompensa la innovación

Más allá de Google y Apple, otro protagonista brilló: Broadcom. El fabricante de semiconductores anunció un acuerdo estimado en 10 mil millones de dólares con un cliente misterioso, que muchos analistas identifican como OpenAI.

Este anuncio impulsó la acción de Broadcom un 13 % en una semana, sumando miles de millones a su capitalización ya colosal. En un año, la acción creció un 120 %, un ritmo raro en el mundo bursátil para una empresa de este tamaño.

Los mercados lo entendieron bien: la IA ya no es una promesa, sino una dinámica tangible que reorienta el valor de los gigantes tecnológicos. En esta carrera, la Bolsa se convierte en un termómetro de la rápida adopción de tecnologías de IA generativa, con Google, Meta, Apple y ahora Broadcom en el centro.

Nvidia, Microsoft y Tesla: contrastes

Mientras algunos acumulaban miles de millones, otros tropezaron. Nvidia perdió un 4 % en la semana, encadenando su cuarta caída consecutiva. Una paradoja, ya que la empresa sigue siendo la más valorada del mundo con más de 4 billones de dólares.

Microsoft siguió una trayectoria similar, registrando su quinta semana de retroceso a pesar de fundamentos sólidos. Los inversores parecen tomar ganancias tras un 2024 deslumbrante.

Contracorriente, Tesla sorprendió registrando un rebote del 5 %. El proyecto de restablecer el gigantesco plan de remuneración de Elon Musk, con un valor potencial de 1 billón de dólares, avivó el entusiasmo de los mercados, especialmente sobre las ambiciones de la empresa en IA y automoción. Una estrategia audaz que, de tener éxito, podría casi duplicar la capitalización de la empresa hasta alcanzar los 2 billones.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.