El secretario del Tesoro Scott Bessent acaba de hacer una predicción impactante: el mercado de las stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares en tres años. Este anuncio se produce mientras el bitcoin coquetea con sus máximos históricos.
El secretario del Tesoro Scott Bessent acaba de hacer una predicción impactante: el mercado de las stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares en tres años. Este anuncio se produce mientras el bitcoin coquetea con sus máximos históricos.
Gracias a una actitud más favorable de la SEC, los tokens de gobernanza DeFi están recuperando su tendencia alcista.
Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio han vuelto a sacudir los mercados de criptomonedas. El bitcoin cayó bruscamente por debajo de la barrera psicológica de los 105,000 $ después de que Tel Aviv reivindicó una serie de ataques contra Irán. Esta caída espectacular plantea la pregunta: ¿merece realmente el bitcoin su estatus de activo refugio?
Crypto en caída libre: Dogecoin ladra, Solana tambalea, mientras Bitcoin se hace el interesante. Un vals de números y tweets... ¿pero quién reirá al último?
Después de seis años de espera y millones de cuentas creadas, Pi Network comenzaba su transición hacia el mainnet con la promesa de una criptomoneda descentralizada accesible para todos. Sin embargo, a medida que la migración se acelera, una parte creciente de los usuarios se encuentra bloqueada: carteras vacías, KYC validados pero ignorados, verificaciones que fallan. Lo que debía marcar la culminación del proyecto se convierte para muchos en un callejón sin salida técnico, con dudas sobre la fiabilidad del sistema y la capacidad de la red para cumplir sus compromisos.
Retorno violento a la realidad para los traders de XRP. En el transcurso de 24 horas, un desequilibrio histórico en las liquidaciones ha desencadenado una inestabilidad en el mercado de derivados, atrapando a los traders. Mientras la cripto se desplomaba por debajo de los 2,30 $, el apalancamiento se volvió en contra de aquellos que apostaban por una continuación alcista. Este revés técnico, de apariencia anodina, plantea interrogantes sobre la solidez del relato en torno al XRP.
El Bank of America está posponiendo los stablecoins hasta que los legisladores de EE.UU. aprueben el Acta GENIUS. Mientras tanto, el proyecto de ley gana impulso, lo que señala un creciente apoyo a una regulación clara.
Cuando una institución de Wall Street migra hacia una blockchain pública, ya no es una experimentación, es un cambio de paradigma. Al emitir sus títulos de deuda en el XRP Ledger, Guggenheim Treasury Services no solo valida la infraestructura de Ripple, sino que redefine los contornos de las finanzas del mercado. Esta operación marca un avance concreto en la tokenización de activos del mundo real y confirma el anclaje progresivo de las finanzas descentralizadas en el corazón de las estrategias institucionales.
El bitcoin decepciona al acercarse a su récord. Ethereum podría deslumbrar. ¡Todos los detalles en este artículo!
La regulación de los stablecoins en los Estados Unidos ha alcanzado un hito histórico. El Senado estadounidense votó 68 a favor y 30 en contra para avanzar con el proyecto de ley GENIUS Act, abriendo la puerta a un debate en sesión plenaria. ¿Marca este avance finalmente el nacimiento de un marco regulatorio federal para las criptomonedas respaldadas por el dólar?
El nuevo informe de la Fundación Ethereum destaca los principales desafíos de seguridad y detalla los planes para mejorar la seguridad y la usabilidad de la red.
Bitcoin: una señal masiva de confianza. 3,77 millones de BTC retirados, ¿entra el mercado en una nueva era alcista?
Saylor lo asegura: el invierno cripto ha terminado. Pero cuando el bitcoin sube hacia las cimas, ¿quién recoge las palas, y sobre todo... quién vende las picos?
En la arena cripto, donde cada decisión estratégica redefine los equilibrios de poder, PayPal ha dado un nuevo paso. Su stablecoin propia, el PYUSD, está a punto de desplegarse en Stellar, la tercera blockchain en acoger este token después de Ethereum y Solana. Una maniobra que podría parecer insignificante, pero que, en realidad, dice mucho sobre las profundas ambiciones del gigante de los pagos digitales.
La salida a bolsa de Circle ha hecho historia en Wall Street con el mayor aumento en dos días desde 1980. Sin embargo, detrás de este rendimiento espectacular se oculta un paradoja inquietante: el emisor del USDC ha abandonado literalmente 3 mil millones de dólares a los inversores institucionales. ¿Cómo explicar este sacrificio financiero colosal?
Las stablecoins están listas para un gran avance en 2025, con un aumento en su uso global, el interés empresarial y el apoyo de políticas.
La blockchain de Ethereum consolida su posición dominante gracias a un crecimiento sostenido de su red y flujos institucionales récord. Las señales técnicas y fundamentales convergen hacia una dinámica alcista prometedora. Pero, ¿será suficiente este ascenso para impulsar el ETH hacia nuevas alturas?
Retiro masivo, combustión espontánea y el sueño de miles de millones: Shiba Inu vuelve a jugar el gran farol del memecoin que quisiera convertirse en una criptomoneda seria... sin perder su toque de marketing.
Bitcoin (BTC) está mostrando signos de un regreso, actualmente cotizando a menos del 3% de su máximo histórico. Después de flotar alrededor de $105,000 desde finales de mayo, este aumento de precios indica un creciente impulso. También refleja una renovada confianza entre los inversores, muchos de los cuales están ansiosos por aumentar sus tenencias de Bitcoin.
Tether tiene previsto hacer de código abierto su sistema operativo de minería de Bitcoin (MOS) para el cuarto trimestre de 2025. La medida tiene como objetivo hacer que la minería de Bitcoin sea más accesible al permitir que los operadores más pequeños gestionen sus propios sistemas de minería sin depender de software o servicios externos.
En un mercado donde las predicciones extremas ya no asustan a nadie, Bernstein ha causado sensación. El gestor de activos, con 800 mil millones de dólares bajo gestión, anticipa un bitcoin a 200,000 dólares para finales de este año. Aún más sorprendente: esta meta es calificada de "conservadora" por sus propios analistas. Un posicionamiento audaz, en contraste con el clima de prudencia que domina los mercados, y que podría redefinir las expectativas en torno al activo más vigilado del planeta.
Lo que muchos pensaban improbable se está convirtiendo en realidad: los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos están a punto de superar la barrera simbólica de los 1.000 millones de dólares en volumen de transacciones. En menos de 18 meses, estos productos financieros han transformado el panorama bursátil, consolidando el bitcoin como un activo imprescindible en los mercados tradicionales. Un ascenso fulgurante, impulsado por un entusiasmo institucional sin precedentes.
Estados Unidos se apresta a regular los stablecoins. Una votación clave sobre la ley GENIUS podría transformar la industria cripto para siempre.
La cripto cambia de era en Estados Unidos. La SEC apoya la autogestión y defiende la libertad de los usuarios. ¡Los detalles aquí!
Nueve meses después de su espectacular arresto en el aeropuerto de Bourget, el fundador de Telegram concede su primera entrevista televisiva a Tucker Carlson. Entre la incomprensión y la desconfianza, Pavel Durov desafía firmemente las acusaciones francesas. ¿Qué es lo que realmente oculta este caso que ha sacudido al mundo de la tecnología?
Ethereum, el submarino de la cripto, ¿está a punto de emerger para sacudir la superficie? ETF hambrientos, traders nerviosos y un umbral caprichoso... ¡Suspenso bursátil garantizado a 2.800 $!
Mientras los mercados financieros avanzan a tientas en un clima geopolítico incierto, el bitcoin acaba de superar nuevamente un umbral clave: los 110,000 dólares. Este nivel, que se había abandonado desde hace dos semanas, marca una ruptura técnica que va más allá de un simple rebote. De hecho, tal movimiento se integra en una reconfiguración de las fuerzas que operan en el mercado de criptomonedas, donde las dinámicas de precios, las posiciones especulativas y los arbitrajes institucionales parecen entrar en una nueva fase.
Bitcoin. Una palabra que impacta, que asusta, que fascina – y que, este 9 de junio, ha vuelto a sacudir todos los códigos. Los escépticos solo verán una nueva inflamación pasajera. Pero aquellos que observan la superficie temblar intuyen lo que se trama en profundidad: una tectónica de ambición, audacia y, seamos francos, puro instinto. Un repaso a un vuelo que vio a un millonario hacer una de las apuestas más despreocupadas del año, mientras el planeta de las finanzas se aferra a su asiento.
Este fin de semana, las ballenas de criptomonedas liquidaron masivamente altcoins. Ethereum, PEPE, LINK, SOL... millones de dólares desplazados, a veces hacia los exchanges. ¿Este movimiento anuncia una simple toma de beneficios o un giro brusco del mercado?
Saylor se diluye, los bitcoins se acumulan, y los accionistas aplauden. MicroStrategy convierte la bolsa en mina, sin pala ni pico. ¿Hasta dónde llegará el capitán del tesoro digital?