¡Debate acalorado en la FED! La inflación y las bajadas de tipos dividen a los expertos financieros que ya no se entienden.
¡Debate acalorado en la FED! La inflación y las bajadas de tipos dividen a los expertos financieros que ya no se entienden.
El futuro de la ayuda occidental a Ucrania hoy está suspendido en una serie de incertidumbres. Por un lado, el Instituto Kiel, un instituto de investigación alemán de renombre, advierte sobre una posible reducción drástica del apoyo financiero si Donald Trump volviera a la Casa Blanca en 2025. Por otro…
Una oleada de ventas masivas de ETH provenientes del caso PlusToken, un antiguo esquema Ponzi que causó estragos en 2019, hace resurgir los fantasmas del pasado. Esta situación, que recuerda los eventos de 2021, ejerce presión sobre el precio del Bitcoin y siembra el pánico entre algunos inversores.
Este miércoles 9 de octubre de 2024, François Villeroy de Galhau, gobernador del Banque de France, lanzó un llamado directo: "Es hora de que todos hagan esfuerzos". En un contexto en el que las finanzas públicas están fuera de control, con un déficit que se ha ampliado en 100 mil millones de euros desde enero, esta declaración no deja lugar a la ambigüedad. Cada actor económico, desde los ciudadanos hasta las empresas y las administraciones locales, debe aceptar sacrificios para evitar un colapso presupuestario.
Después de una fuerte corrección, Ethereum se ha estabilizado esperando un nuevo aumento. Examinemos juntos las perspectivas futuras para ETH. Situación del precio de Ethereum (ETH) Después de haber sufrido una caída de casi el 40 % desde los 3,600 $, Ethereum ha generado un renovado interés comprador que le…
El universo de las criptomonedas es implacable. Mientras algunos proyectos emergen con esplendor, otros luchan por convencer o caen en el olvido. Esta dura realidad es lo que Max Keiser, figura emblemática del maximalismo del Bitcoin, recuerda cruda y claramente a los poseedores de XRP. Con una declaración tan contundente como esperada, anuncia que "el rally de XRP nunca ocurrirá", atacando una vez más a la criptomoneda de Ripple. Mientras la comunidad de XRP aún espera un rebote, los últimos desarrollos del juicio contra la SEC continúan afectando su precio. Sin embargo, persisten voces optimistas que apuestan por un potencial cambio técnico.
¡Bitcoin se dispara, pero Wall Street duerme! Mientras los estadounidenses cuentan ovejas, los asiáticos hacen arder el BTC!
El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, expresó recientemente sus "serias preocupaciones" a su homóloga estadounidense Gina Raimondo, en un contexto de tensiones crecientes que amenazan el equilibrio económico del mundo.
Los mercados financieros asiáticos caen, y este temblor se hace eco mucho más allá del Pacífico, alcanzando las Bolsas europeas y americanas. Mientras que China se demora en desplegar medidas de estímulo suficientes, Wall Street intenta recuperarse, apoyada por el sector tecnológico. ¿Pero por cuánto tiempo? La Bolsa mundial atraviesa…
On Polymarket, it's 12.7% that wins the pot... the others remain in "dreamer" mode with their Bitcoins.
La blockchain TON, desarrollada anteriormente por Telegram, acaba de cruzar un umbral decisivo: el de 100 millones de usuarios activos. Esta cifra evidencia una adopción rápida y masiva, impulsada por una serie de desarrollos tecnológicos dentro del ecosistema. Sin embargo, este ascenso plantea interrogantes sobre el desempeño variable del Toncoin, la criptomoneda nativa de TON.
Mientras se perfila el año 2025 en el horizonte, los inversores en criptomonedas siguen de cerca las previsiones de las grandes instituciones financieras. El informe de Standard Chartered podría redefinir las expectativas del mercado. De hecho, el banco británico anticipa una gran conmoción entre las principales criptomonedas, con Solana (SOL) que podría superar a Ethereum (ETH), e incluso a Bitcoin (BTC), en caso de que Donald Trump sea reelegido como presidente de los Estados Unidos. Más allá de las fluctuaciones habituales, se destaca la correlación entre las políticas económicas estadounidenses y la evolución de las criptomonedas.
Después de mostrar signos de recuperación en septiembre, Bitcoin comienza octubre a la baja. Analicemos juntos las perspectivas futuras del precio del BTC. Situación del precio del Bitcoin (BTC) Después de alcanzar un máximo de 65 000 $, Bitcoin volvió a caer por debajo de los 60 000 $ para…
Francia se enfrenta a una crisis financiera sin precedentes, con una deuda pública estimada en el 110,6 % del PIB y un déficit muy por encima de los criterios europeos. De hecho, el tiempo de las medias tintas parece haber quedado atrás, y el Instituto Montaigne, un influyente think tank parisino, da la voz de alarma con un atrevido informe titulado "Finanzas públicas: el fin de las ilusiones". Este documento propone reformas audaces con el objetivo de ahorrar cerca de 150 mil millones de euros para el año 2050.
Cada vez más voces se alzan a favor de un Quantitative Easing en China. Un analista de Goldman Sachs.
La escalada de las tensiones comerciales entre la Unión Europea y China respecto a los derechos de aduana sobre los vehículos eléctricos amenaza con agitar la economía mundial. Mientras Bruselas ha votado a favor de estas medidas, Pekín prepara su respuesta, dejando en el aire la sombra de represalias dirigidas contra los países europeos más favorables a esta decisión.
Bajo el sol de la SEC, no hay sombra para el ETF de XRP: el mercado cripto espera, Bitwise se lamenta.
Después de un día difícil el lunes, el S&P 500 rebotó el martes, beneficiándose de la caída de los precios del petróleo. Esta recuperación fue bien recibida por los inversionistas en bolsa, que estaban preocupados por los recientes aumentos en los precios de la energía y los rendimientos de los bonos.
En los últimos días, la primera criptomoneda ha vuelto a enfrentar una resistencia alrededor de los 64,000 dólares, un umbral importante, mientras los inversores se preparan para las elecciones estadounidenses de noviembre. A un mes de esta fecha decisiva, reina la incertidumbre y las fluctuaciones del mercado reflejan esta tensión.
En un contexto volátil, los analistas de JPMorgan han identificado en un informe los elementos clave susceptibles de influir en las próximas semanas para el Bitcoin, el Ethereum y todo el mercado de criptomonedas. Estas observaciones son más que relevantes en un momento en el que la regulación, las políticas monetarias y los avances tecnológicos convergen para remodelar un ecosistema en constante cambio.
La segunda potencia económica del mundo se apresta a lanzar un amplio programa de medidas destinado a estimular su crecimiento estancado. Tras meses de indecisión, Pekín parece finalmente listo para sacar el artillery pesado para reactivar una economía afectada por la crisis inmobiliaria y la debilidad del consumo.
Mientras las acciones chinas se disparan, el Tether cae. ¡No es fácil jugar en dos frentes a la vez!
La rápida ascensión de los tokens de inteligencia artificial (IA) está lejos de ser un simple efecto de moda en el universo de las criptomonedas. Impulsados por el auge de las tecnologías de aprendizaje automático y la integración de la IA en varios sectores, estos activos cautivan la atención de los inversores y redefinen el panorama de las criptomonedas. En la última semana, varios tokens de IA han visto cómo sus volúmenes de negociación se dispararon, alcanzando niveles nunca antes vistos, como revela un reciente análisis de Phoenix Group.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El Bitcoin se impone cada vez más como un actor imprescindible. Si bien los inversores individuales fueron los primeros en lanzarse a la carrera de las criptomonedas, ahora son las grandes instituciones financieras las que se están volcando masivamente hacia los ETF de Bitcoin (fondos cotizados en bolsa). Este cambio importante en la dinámica de los mercados revela mucho más que un simple entusiasmo por las criptomonedas. Marca una evolución profunda en la forma en que los inversores perciben y adoptan estas nuevas clases de activos.
Mientras el Livret A se ablanda, el BCE ajusta sus gafas. Veredicto en 2025: ¡va a doler!
Arabia Saudita, gigante del sector petrolero, acapara titulares con un nuevo aumento de los precios del petróleo para los compradores asiáticos. Esta decisión se produce en un contexto de creciente volatilidad, acentuada por tensiones geopolíticas en Oriente Medio y incertidumbres en torno a la demanda energética global.
El conflicto entre Israel y Irán, avivado por una serie de ataques militares, sacude la región, pero también los mercados mundiales, especialmente el de las criptomonedas. En un contexto donde la volatilidad es a menudo la palabra clave, el Bitcoin parece ser más sensible que nunca a los eventos geopolíticos, con una nueva caída del 4 % el 4 de octubre, lo que atrae la atención de los inversores de todo el mundo.
El Bitcoin coquetea con los 59,000 dólares, pero los ETFs, por su parte, juegan a "te quiero, yo no".
La economía rusa se está volviendo cada vez más hacia China, especialmente a través de la adopción masiva del yuan para sus intercambios comerciales internacionales. Esta importante dependencia de la moneda china, una consecuencia directa de la exclusión de Rusia del sistema financiero mundial, intriga aún más a Pekín, que busca fortalecer su influencia global y evitar represalias occidentales.