cripto para todos
Unirse
A
A

¿Por qué Bitcoin podría convertirse pronto en ilegal en Europa?

7:10 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Bitcoin (BTC)

El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha integrado recientemente la clave pública de Bitcoin dentro del alcance del RGPD, convirtiendo cada transacción en un asunto legal. Sin prohibir formalmente la criptomoneda, este enfoque crea una zona gris difícil de atravesar.

Representación de un bitcoin antropomorfizado, esposado y visiblemente preocupado.

En resumen

  • El Comité Europeo de Protección de Datos asimila las claves públicas de Bitcoin a datos personales, sometiendo cada transacción a las restricciones del RGPD.
  • La imposibilidad de borrar los datos en la blockchain choca directamente con el derecho al olvido exigido por el RGPD.
  • Sin adaptación legal, bitcoin podría volverse ilegal de facto en Europa, a pesar de la ausencia de una prohibición formal.

Una decisión del EDPB con consecuencias temidas para bitcoin

El EDPB ha dictaminado que una clave pública es un dato personal si puede identificar, incluso indirectamente, a una persona física. Esta definición somete a toda dirección Bitcoin a las obligaciones de protección de datos. En la práctica, cada transacción queda sujeta al derecho europeo.

Luego, el comité afirma que la imposibilidad técnica no puede ser invocada para justificar el incumplimiento del RGPD. Así, la inmutabilidad de bitcoin no puede excusar la ausencia del derecho al borrado. El RGPD exige la eliminación de datos, pero la cadena no lo ofrece.

Finalmente, las directrices mencionan, de forma hipotética, la necesidad de borrar los datos, incluso si eso implica medidas radicales. Algunos comentaristas interpretan esto como la posibilidad, si no existe una solución técnica, de tener que hacer que bitcoin sea inaccesible, o incluso considerar su supresión.

Esta hipótesis ilustra la paradoja entre los requisitos del derecho europeo y la naturaleza misma de bitcoin.

La alerta de Alexandre Stachtchenko y el riesgo de prohibición de facto

Alexandre Stachtchenko da la voz de alarma. Según él:

Si las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos se confirman en su versión final, ya no existirá ningún uso de Bitcoin 100 % conforme al derecho europeo.

Para el experto, esta situación equivale a una prohibición de facto de bitcoin, sin una prohibición formal, por una colisión regulatoria. Destaca la absurdidad de un marco donde la tecnología (blockchain inmutable) choca con la ley (derecho al borrado).

Stachtchenko detalla luego las limitaciones prácticas:

  1. La clave pública de Bitcoin, calificada como dato personal, encierra la red dentro del RGPD.
  2. La imposibilidad de borrar los bloques hace irrealizable el respeto al derecho al olvido.
  3. Proponer la anonimización on‑chain (mezcladores, zero-knowledge) choca con las reglas anti‑blanqueo.

Según el Reglamento sobre transferencias financieras (TFR 2023/1113), los mixers y wallets «privacidad» se consideran de alto riesgo, con KYC desde 1.000 €. La AMLR (2024/1624) prohíbe cualquier solución que favorezca el anonimato.

A nivel nacional, la ley francesa del 20 de marzo de 2025 presume que toda transacción anónima es lavado de dinero.

Esta doble imposición — cumplir con el RGPD o sufrir sanciones anti‑lavado — atrapa al usuario en un callejón sin salida. Sin una salida legal, bitcoin riesga volverse ilegal de hecho en Europa.

La consulta pública del EDPB permanece abierta hasta el 9 de junio de 2025. Es crucial que los actores del ecosistema Bitcoin, las empresas Web3 y los responsables políticos participen activamente en esta consulta. Sin adaptación del marco legal, el uso mismo de bitcoin — y más ampliamente de las blockchains públicas — podría volverse incompatible con el derecho europeo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.