cripto para todos
Unirse
A
A

Revolut apostó más de mil millones de euros para conquistar el mercado francés

16:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Inversión

Revolut, actor principal en fintech, apuesta audazmente por Francia y Europa. El neobanco británico quiere establecer en París su sede para Europa Occidental. Esta inversión de 1.000 millones de euros en tres años ilustra una ambición fuerte. En este movimiento, la criptomoneda ocupa un lugar central. Revolut apuesta por la adopción creciente de activos digitales, viendo en esta revolución una oportunidad única para transformar la economía y las finanzas. Esta elección se inscribe en una dinámica donde tecnología y banca tradicional se conjugan.

El tren de Revolut (banco pro criptomonedas) cruza Francia con "1.000 millones de euros" escrito en la parte superior

En resumen

  • Revolut invierte mil millones de euros en Francia en tres años.
  • La fintech abre su sede europea en París para Europa Occidental.
  • Se prevén más de 200 contrataciones para apoyar esta expansión.
  • El neobanco lanzará un exchange crypto independiente y un stablecoin próximamente.

Mil millones de euros para París: la gran apuesta de Revolut por la economía francesa

Revolut, emisor de stablecoin, invertirá mil millones de euros en Francia. Esta suma se desplegará en tres años. La fintech abre su nueva sede europea en París. Esta sede centralizará sus actividades para Europa Occidental. El neobanco busca así reforzar su presencia en mercados clave como Alemania, España o Italia. 

París se convierte así en un hub estratégico, con más de 200 contrataciones programadas. La solicitud de licencia bancaria francesa ante la ACPR marca una etapa crucial para la compañía. Esta licencia permitirá a Revolut ofrecer sus servicios en total conformidad local. 

El ministro francés de Economía, Éric Lombard, califica esta inversión como “una de las más importantes en el sector financiero en Francia en los últimos diez años”. 

Esta implantación muestra la confianza de Revolut en la economía francesa y europea.

Descentralización financiera y neobancos: entre disrupción y tradición

El auge de Revolut, calificada como mejor banco crypto, ilustra la convergencia entre finanzas tradicionales y descentralización. Los neobancos juegan un papel clave en esta evolución. Ofrecen una alternativa ágil a los bancos clásicos. Fomentan la movilidad financiera y la transparencia, dos exigencias fundamentales para los clientes modernos. 

Al implantarse en Francia, Revolut entra en una economía regulada, pero abierta a la innovación. El matrimonio entre TradFi (finanzas tradicionales) y DeFi (finanzas descentralizadas) se vuelve tangible. Esta alianza facilita la integración de servicios crypto en el sistema bancario clásico. 

Nuestra ambición es clara: convertirnos en el primer grupo bancario en Europa.  

Antoine Le Nel, director de crecimiento en Revolut

Esta ambición refleja una visión donde la descentralización no excluye los marcos regulatorios, sino que los integra para un equilibrio duradero.

Revolut y la crypto: hacia una nueva economía digital

Revolut otorga una importancia particular a la crypto. La empresa innova constantemente para sus millones de usuarios. Recientemente lanzó un exchange de criptos independiente en Europa, llamado Revolut X. Este proyecto refuerza su posición en el ecosistema crypto. La fintech también ha integrado SegWit para mejorar las transacciones en bitcoin. Esta tecnología reduce las tarifas y acelera las confirmaciones. 

Revolut también planea lanzar su propio stablecoin, una crypto estable y conforme. Esta moneda digital ofrecerá una alternativa fiable en un universo a menudo volátil. 

Aquí algunos datos clave que ilustran esta estrategia crypto:

  • Más de 5 millones de clientes Revolut en Francia, un mercado de rápido crecimiento.
  • 1.000 millones de euros invertidos en tres años en Francia;
  • 200 contrataciones en París para reforzar el equipo;
  • 55 millones de usuarios en el mundo, con 40 millones en Europa;
  • Valoración estimada en 48.000 millones de dólares en marzo de 2025.

La fintech posiciona así los activos digitales en el corazón de su crecimiento y modelo económico. Apuesta por la cripto como vector de innovación y accesibilidad financiera. Este doble enfoque, banca tradicional y crypto, favorece una mejor integración en la economía global.

Revolut avanza en todos los frentes, incluso en el trading crypto. Combinando inversiones masivas en Francia e innovaciones en la cripto, dibuja el futuro de las finanzas. El proyecto de exchange crypto independiente ilustra esta voluntad de fusionar economía clásica y digital. Esta estrategia multidimensional coloca a Revolut a la cabeza de los actores capaces de transformar de forma duradera las finanzas europeas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.