Rusia considera un cripto-banco para ayudar a los mineros y detener los fraudes
Rusia considera la creación de un cripto-banco nacional. Objetivo declarado: regular las transacciones, apoyar el sector minero y reforzar el control sobre los flujos financieros. Esta propuesta se enmarca en un contexto de búsqueda de soberanía monetaria, frente a un mercado cripto en plena expansión. ¡Todos los detalles a continuación !
En resumen
- Rusia considera un cripto-banco estatal para legalizar los flujos y aumentar sus ingresos fiscales.
- La iniciativa busca apoyar a los mineros, además de reducir la dependencia de las redes financieras occidentales.
Una herramienta para legalizar los flujos y contener el fraude cripto
La idea de un establecimiento bancario dedicado a los cripto-activos viene de Evgeny Masharov, miembro de la Cámara Pública rusa. Concretamente, sugiere replicar el modelo bielorruso que ya regula estas actividades a través de sus parques tecnológicos.
En Rusia, los volúmenes del mercado gris alcanzarían varios miles de millones de rublos. El futuro banco cripto permitiría integrar estos flujos a la economía legal. ¡Pero no solo eso! También aumentaría los ingresos fiscales del país.
Masharov precisa sin embargo que solo los ciudadanos rusos podrían alimentar sus cuentas en rublos. Además, la institución funcionaría únicamente a través de canales oficiales.
Otra misión clave: luchar contra los fraudes vinculados a las plataformas cripto ilegales y el blanqueo mediante los « droppers ».
Una respuesta económica y estratégica a las sanciones
Este cripto-banco también buscaría reducir la dependencia de las redes bancarias occidentales, especialmente para los pagos transfronterizos. Unido a un proyecto de stablecoin indexado al rublo, reforzaría la autonomía financiera del país.
Masharov lo ve también como una palanca para apoyar a la industria minera local, aún activa a pesar de restricciones regionales. Ante la falta de canales de venta legales, los mineros rusos suelen recurrir a circuitos no oficiales. Una institución dedicada ofrecería así un marco conforme para convertir sus activos.
La ausencia de infraestructura y las actuales restricciones regulatorias limitan sin embargo la viabilidad inmediata del proyecto. Su concreción dependerá de un alineamiento :
- político ;
- técnico ;
- legislativo.
Entre la voluntad de control y la estrategia económica, Rusia explora un nuevo modelo de integración de las criptomonedas. Si el proyecto avanza, podría redefinir las relaciones entre Estado, tecnología y finanzas en el país. Continuaremos informando…
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.