Shibarium hackeado : 2,3 millones robados, sin solución aún
Un puente blockchain paralizado, más de dos millones de dólares desaparecidos, y una comunidad a la espera de explicaciones. Diez días después del hackeo del puente Shibarium, no hay rastros de los fondos robados, y el sistema sigue totalmente bloqueado. Este silencio operativo mantiene el ecosistema Shiba Inu en una incertidumbre preocupante, donde cada día sin respuesta erosiona un poco más la confianza.
En breve
- El puente Shibarium sigue suspendido más de diez días después de un hackeo de 2,3 millones de dólares.
- El hackeo comprometió 10 de los 12 validadores de la red, permitiendo retiradas fraudulentas de fondos.
- Los desarrolladores se niegan a divulgar detalles técnicos para no facilitar otros ataques.
- No se ha comunicado ningún calendario de reapertura, alimentando la preocupación de los usuarios.
Un ataque dirigido, una red comprometida
El 12 de septiembre, la empresa de ciberseguridad blockchain PeckShield detecta una actividad anormal en el puente Shibarium. La alerta es confirmada rápidamente por los desarrolladores de Shiba Inu. El hackeo se basa en una manipulación sofisticada del mecanismo de validación de la red.
Al aumentar artificialmente su peso en el sistema, los hackers pudieron enviar solicitudes fraudulentas de salida. «El pirata logró engañar al sistema dándose más influencia de la prevista», declaró el desarrollador Kaal Dhairya a través de los canales oficiales del proyecto.
Los hechos clave del hackeo son los siguientes :
- La cantidad robada : aproximadamente 2,3 millones de dólares en ETH, SHIB y ROAR ;
- El método : manipulación de la parte de staking para obtener una influencia desmesurada sobre los validadores ;
- La infraestructura comprometida : 10 validadores de 12, cuyas claves privadas fueron usadas para validar transacciones fraudulentas ;
- La consecuencia directa: el puente entre Shibarium y Ethereum está suspendido, impidiendo cualquier retiro de fondos.
Desde entonces, no se ha anunciado ninguna reanudación de las operaciones. Los desarrolladores han decidido no divulgar más detalles técnicos para evitar facilitar el trabajo a los hackers. Kaal Dhairya insiste : «las actualizaciones se publicarán únicamente a través de los canales oficiales». La seguridad sigue siendo la prioridad absoluta, incluso a costa de un silencio pesado para la comunidad.
Consecuencias potenciales e incertidumbres persistentes
Desde el incidente, los desarrolladores crypto de Shibarium se esfuerzan en contener los daños y preparar un posible plan de compensación. «Por el momento, nuestro trabajo se centra en la contención, para prevenir cualquier pérdida adicional», declaró Kaal Dhairya.
Paralelamente, el equipo está reforzando estructuralmente todo el sistema, una etapa calificada como «refuerzo de las medidas de seguridad» en su comunicación. Ya no se trata solo de resolver la falla explotada, sino de reevaluar profundamente la seguridad de todo el ecosistema. Los usuarios crypto aún no tienen ninguna visibilidad sobre la recuperación de sus fondos, y no se ha presentado ninguna hoja de ruta clara.
El otro punto delicado concierne a la compensación de las pérdidas. Por ahora, no se ha formulado ninguna promesa. Dhairya simplemente mencionó varias opciones posibles si la recuperación de los activos robados fuera imposible, entre ellas el recurso a la tesorería del proyecto crypto, el establecimiento de un fondo de seguro, o incluso un burn de tokens para compensar el impacto económico.
Sin embargo, «toda solución deberá primero someterse a un examen comunitario», precisó. Este proceso podría por lo tanto prolongarse en el tiempo, sobre todo porque el equipo ha indicado que no quiere precipitar los anuncios, corriendo el riesgo de debilitar su propia estrategia de defensa.
Un ataque así no solo pone en cuestión la seguridad de la infraestructura técnica, sino también la capacidad del proyecto para responder de manera transparente y eficaz en situación de crisis. En un contexto de renovado interés en torno a las Layer 2 y las soluciones de puente entre cadenas, este asunto podría frenar la adopción de Shibarium si no se gestiona con rigor.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.