cripto para todos
Unirse
A
A

Solana aprueba Alpenglow y reduce la latencia a 150 ms

8:35 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Solana se prepara para cambiar de dimensión. Este 2 de septiembre, la red validó masivamente Alpenglow, una ambiciosa renovación de su protocolo de consenso. Mucho más que una optimización técnica, esta actualización marca una ruptura estratégica: ofrecer un rendimiento digno de las finanzas tradicionales, conservando al mismo tiempo los fundamentos de la Web3. En un ecosistema donde cada milisegundo cuenta, Solana quiere tomar ventaja sobre la competencia y posicionarse como la infraestructura de referencia para los mercados descentralizados.

Un camarero humanoide, mitad máquina mitad robot, vestido con un peto metálico en el que está grabado el logotipo luminoso de la criptomoneda Solana. Su torso está abierto, dejando salir una explosión de luz naranja mezclada con líneas de código y rayos estilizados, simbolizando así el lanzamiento de Alpenglow.

En breve

  • Solana valida una actualización importante de su protocolo de consenso, llamada Alpenglow, adoptada por alrededor del 99 % de los validadores.
  • Esta renovación promete una reducción drástica de la latencia, pasando de 12,8 segundos a solo 150 a 200 milisegundos.
  • Alpenglow introduce una nueva arquitectura diseñada para mejorar el rendimiento, la resiliencia y la simplicidad de la red.
  • La testnet está prevista para diciembre de 2025, con un despliegue en mainnet en el primer trimestre de 2026.

Alpenglow : una renovación radical del consenso de Solana

La comunidad Solana ha ratificado un cambio importante. La propuesta SIMD-0326, relativa a la integración de Alpenglow, fue aprobada por aproximadamente el 99 % de los validadores. Esta actualización, calificada por el equipo de Anza como una «reescritura mayor del protocolo Solana», tiene la ambición de mejorar drásticamente el rendimiento de la red.

Max Resnick, economista jefe en Anza, precisa que «la mayor diferencia que los usuarios sentirán inmediatamente será una reducción de la latencia de confirmación a aproximadamente 150-200 milisegundos».

Agrega: «hoy, las confirmaciones optimistas toman alrededor de un segundo. Así que es una mejora de al menos 5 veces». El apoyo masivo de los validadores, con más del 52 % del staking movilizado, subraya lo estratégico que es este proyecto para el ecosistema.

Técnicamente, Alpenglow introduce un conjunto de mejoras que redefinen el funcionamiento interno de la red Solana :

  • Una renovación completa del protocolo de consenso para hacerlo más resiliente, simple y eficiente ;
  • La reducción de la finalización transaccional de 12,8 segundos a 150-200 ms, una latencia comparable a los sistemas de pago Web2 ;
  • La reorganización de la arquitectura de red para mejorar la velocidad de las aplicaciones descentralizadas y facilitar las interacciones on-chain ;
  • Una testnet prevista para diciembre de 2025, con un despliegue en mainnet para el primer trimestre de 2026, según los objetivos anunciados por el equipo de desarrollo.

Con esta actualización, Solana no solo busca ganar rapidez, sino reposicionar su infraestructura para responder a las exigencias de las finanzas descentralizadas del mañana. El objetivo es claro: ofrecer una experiencia de usuario equivalente a la de los gigantes de Web2, conservando a la vez las ventajas de un sistema descentralizado.

¿Hacia una nueva era económica para Solana?

Tras la aprobación del protocolo Alpenglow, varios actores clave del ecosistema celebraron lo que consideran un giro estratégico.

Kyle Samani, socio gerente en Multicoin Capital, no duda en hablar de un momento fundador : «Alpenglow es la reescritura más significativa del protocolo Solana hasta la fecha. Su adopción allana el camino para una ejecución más rápida, una finalización más inmediata y, potencialmente, el surgimiento de verdaderos mercados de capitales en Internet».

Por su parte, la infraestructura QuickNode confirmó haber votado a favor de la propuesta desde la apertura de la votación, destacando «la adición de un consenso moderno que permite una finalización entre 100 y 150 ms». El entusiasmo es palpable tanto entre validadores como inversores.

Este entusiasmo también se refleja en las proyecciones del mercado. Solana (SOL) experimentó un aumento del 5 % tras el anuncio, cotizándose alrededor de 207 $, todavía un 29 % por debajo de su ATH de 293,31 $ alcanzado en febrero.

Algunos analistas creen que la criptomoneda podría alcanzar los 250 $ para fin de año, a medida que se materialicen las promesas de Alpenglow. El despliegue está previsto en testnet para diciembre, probablemente en paralelo con la conferencia Breakpoint, antes de implementarse en mainnet en el primer trimestre de 2026.

A más largo plazo, la perspectiva de una red capaz de soportar un millón de transacciones por segundo se convierte en un horizonte realista, como destacan los recientes experimentos internos llevados a cabo por desarrolladores del ecosistema.

Aunque los plazos son ambiciosos y el éxito de esta actualización dependerá de su implementación operativa, Alpenglow es un hito decisivo para Solana. No se trata simplemente de competir con Ethereum o las L2 existentes, sino de redefinir los estándares de un sistema financiero descentralizado de alta frecuencia. La cuestión ya no es si Solana puede evolucionar, sino hasta dónde puede llegar en su búsqueda de rendimiento sin comprometer la descentralización.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.