Bitcoin supera los 109,000 $. ¿Un nuevo máximo a la vista o un simple rebote? Análisis completo de las señales que importan.
Bitcoin supera los 109,000 $. ¿Un nuevo máximo a la vista o un simple rebote? Análisis completo de las señales que importan.
Trump enriquecido por tokens, sus hijos en la minería, leyes bloqueadas: cuando la cripto se convierte en el arma secreta de un presidente que no ama ni a los bancos, ni a los frenos.
Mientras las miradas permanecen fijas en los bancos centrales y las oscilaciones de los mercados de acciones, el bitcoin avanza en contra de la corriente, impulsado por señales técnicas claras e indicadores on-chain coherentes. El umbral de 117 000 $ se establece ahora como un objetivo creíble, respaldado por el análisis del comportamiento de los inversores a corto plazo. Esta trayectoria silenciosa pero tensa podría marcar el comienzo de un nuevo impulso alcista para el activo principal del mercado cripto.
Mientras los flujos institucionales rediseñan su trayectoria, Standard Chartered mantiene un objetivo de 200,000 dólares para el bitcoin para finales de este año. Esta previsión se basa en un cambio importante: los ETF y las empresas que cotizan en bolsa dictan ahora la tendencia. La especulación cede terreno a una lógica de asignación estratégica. Así, el mercado cambia de manos, de tempo y de perfil.
Mientras Bitcoin coquetea con la marca de los 110,000 dólares, nuevos datos muestran que la oferta de ballenas ha caído a su punto más bajo desde 2019, lo que señala una ola de toma de ganancias que podría amenazar el impulso de la subida.
La gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, ha vuelto a vetar un proyecto de ley pro-Bitcoin. El estado podría haber creado una reserva pública a partir de criptomonedas confiscadas, como ya lo hacen Texas o Nuevo Hampshire.
Mientras los viejos peces gordos cobran su fortuna, el bitcoin hace malabarismos: titubea, se equilibra y podría incluso saltar. La tensión continúa, sombrero en mano, los topos.
Bitcoin muestra 1.200 mil millones de $ en beneficios no realizados. ¿Por qué nadie vende a pesar de un aumento del +125 % en las ganancias? Análisis de las señales que se deben conocer.
Menos del 15% de los bitcoins aún son accesibles en los exchanges. Detrás de esta cifra se esconde una dinámica silenciosa: la escasez de la oferta líquida. A medida que las instituciones se apropian del activo, los analistas ven en ello la señal de un desequilibrio creciente entre el stock disponible y la demanda estratégica. Se perfila un cambio en la mecánica del mercado.
El precio de Bitcoin se mantiene estable mientras los traders cambian de comprar opciones de venta a vender opciones de compra, señalando una creciente confianza en medio de una demanda institucional en aumento y pistas de una posible ruptura más adelante en el año.
Hacía tiempo que los mineros de Bitcoin no se veían sorprendidos por un ajuste tan grande en la dificultad de minería.
Cuando los ETF de bitcoin están en cifras como nunca, los inversores bailan mientras Wall Street redescubre las criptomonedas, con la mirada fija en curvas que suben sin temblar.
Michael Saylor y Adam Back han revelado una hoja de ruta audaz para llevar el BTC a 3 millones de dólares. Su modelo tiene como objetivo transformar las empresas tradicionales en máquinas de adquisición de bitcoin ultra eficientes.
Mientras bitcoin y Ethereum avanzan con cautela en un mercado calmado, es Solana la que acapara la atención. En una semana, su precio se ha disparado un 16,5 %, eclipsando el rendimiento de los dos pilares históricos. Este avance no es trivial: se inserta en un contexto de regreso a lo básico, donde los inversores vuelven a examinar las señales técnicas y la solidez de los proyectos. Solana, durante mucho tiempo relegada a un segundo plano, parece estar reenfocándose como un contendiente serio por el liderazgo en el próximo ciclo.
Mientras los mercados dudan, Saylor, por su parte, acumula bitcoins por miles. ¿Todavía 4,980 unidades? A este ritmo, va a ser la FED quien termine llamándolo.
A medida que el segundo trimestre llega a su fin, el bitcoin podría escribir una nueva página en su historia. Los 109,000 dólares están al alcance, y las señales técnicas convergen. Pero tras esta dinámica alcista, se dibujan tensiones: déficit de demanda, juegos de liquidez e incertidumbre sobre las tasas estadounidenses. ¿Podría el cierre mensual de junio cambiarlo todo?
El mercado crypto está tomando un giro estratégico. Después de un mes de junio agitado por las tensiones geopolíticas y la volatilidad de los precios, julio se presenta como una ventana de oportunidad sin precedentes. Mientras el bitcoin se mantiene firmemente por encima de los 100,000 dólares, las señales alcistas se multiplican, apoyadas por el regreso de los flujos institucionales. En este clima lleno de expectativas, cinco criptomonedas emergen como indispensables para captar el impulso del próximo bull run.
Metaplanet se convierte en el quinto mayor poseedor de bitcoin con 13,350 BTC, superando a Tesla. ¡Todos los detalles en este artículo!
Michael Saylor acaba de confirmar su undécima semana consecutiva de adquisiciones de bitcoin, una secuencia impresionante que ilustra perfectamente su estrategia de acumulación incansable. Con 592,345 BTC en reserva, su empresa Strategy se convierte en una verdadera fortaleza del bitcoin. Pero ¿hasta dónde llegará?
¿Y si una de las grandes apuestas silenciosas sobre Bitcoin finalmente saliera a la luz? Un análisis reciente de Arkham Intelligence revela que Tesla y SpaceX poseen más de 2 mil millones de dólares en BTC, de los cuales 1.5 mil millones son ganancias latentes. Hasta ahora, solo Tesla había comunicado sobre sus compras. SpaceX, por su parte, nunca había filtrado la más mínima información. Estas revelaciones iluminan la estrategia cripto de Elon Musk, que es mucho más comprometida de lo que parece.
El mercado de bitcoin contiene la respiración. Mientras la criptomoneda emblemática coquetea con los 109,000 dólares, un nivel que nunca se ha alcanzado en el cierre semanal, los focos están puestos en un fin de semana eléctrico. En la intersección del análisis técnico y la guerra psicológica entre traders, el BTC parece listo para romper un techo simbólico e histórico. Las señales están ahí: una estructura alcista persistente, señales técnicas afirmadas, y sobre todo, el regreso triunfal de un nombre que, por sí solo, es suficiente para hacer mover las líneas del mercado. No es una simple subida, es un posible cambio de era para bitcoin.
En una cumbre en Washington sobre las políticas relacionadas con el Bitcoin, Alex Gladstein, estratega de la Human Rights Foundation, hizo una declaración impactante: «El Bitcoin es malo para los dictadores». Para él, es una herramienta de resistencia frente a los regímenes autoritarios. Una postura que resuena aún más fuerte dado que Estados Unidos, por su parte, está construyendo discretamente su propia reserva estratégica en BTC.
Un ETF de Solana que stakea, analistas que jubilaban, y la SEC que no dice nada... ¿Intentará REX Shares hacer bailar a la cripto en el parquet regulatorio?
Es difícil de creer, pero Donald Trump ve con buenos ojos que el bitcoin se convierta en la moneda de reserva internacional por excelencia.
Desde que el bitcoin se ha consolidado como una reserva de valor seria a los ojos de las empresas, ha surgido una nueva categoría de actores: las compañías de tesorería de Bitcoin. Presentadas como las pioneras de las finanzas del futuro, ahora se enfrentan a una dura realidad. Según un informe escalofriante del fondo de capital de riesgo Breed, la gran mayoría de ellas están al borde de la extinción, atrapadas en una espiral tan predecible como fatal.
Valeria Fedyakina, una influencer rusa de 24 años conocida en línea como "Bitmama", ha sido condenada a 7 años en una colonia penal tras llevar a cabo una gran estafa criptográfica que robó más de 21 millones de dólares a los inversores. Los fiscales rusos afirman que algunos de los fondos robados se usaron para apoyar al ejército de Ucrania, una afirmación que añade un giro geopolítico a este caso.
Menos movimientos, más silencio: Bitcoin respira. Pero detrás de las velas, Trump se enoja, Powell tiembla y el dólar se derrite... ¿Qué despertará a una cripto reina en sueño?
Mientras la opinión pública se empantana en debates sobre los ETF y las burbujas especulativas, el Estado americano actúa. Discretamente, pero con determinación. Detrás de los muros del Capitolio, se está creando una reserva estratégica de bitcoin. Ya no se trata de una teoría: ahora está confirmado. Y esta revelación cambia las reglas del juego.
Wall Street encadena récords y las criptomonedas contienen el aliento. Mientras el Nasdaq y el S&P 500 alcanzan máximos históricos, la posibilidad de un aflojamiento monetario de la Fed reaviva los escenarios alcistas. En este clima de optimismo, surge la pregunta: ¿está Bitcoin listo para superar un nuevo umbral simbólico? Con señales macroeconómicas favorables y un resurgimiento del interés institucional, la hipótesis de un BTC por encima de los 112,000 dólares vuelve a cobrar fuerza, impulsada por la dinámica de los mercados tradicionales.
Los poseedores a largo plazo de Bitcoin alcanzan una acumulación récord, mostrando una fuerte confianza en medio de condiciones de mercado estables.