Circle abre el acceso a su testnet Arc, permitiendo a desarrolladores y empresas explorar nuevas aplicaciones en finanzas digitales.
Circle abre el acceso a su testnet Arc, permitiendo a desarrolladores y empresas explorar nuevas aplicaciones en finanzas digitales.
Coinbase, el exchange de criptomonedas bien arreglado, está cocinando un token Base. JPMorgan ve miles de millones allí. ¿Hay que preocuparse cuando los bancos aplauden tokens que no controlan?
Wall Street tiembla, BlackRock aplaude, y el dólar se digitaliza sin consultar al Tesoro… Los stablecoins se imponen, mientras la criptomoneda teje su red monetaria planetaria.
Cloudflare se ha asociado con Visa, Mastercard y American Express para ayudar a dar forma al futuro de los pagos digitales mediante una base segura para el "comercio agentico". La colaboración tiene como objetivo desarrollar sistemas de autenticación que permitan a agentes de software confiables realizar compras y pagos de manera autónoma, protegiendo al mismo tiempo a los comerciantes de bots fraudulentos.
Cuando Christine Lagarde saca el martillo regulatorio, incluso los gigantes de la cripto tiemblan. El euro digital avanza enmascarado, pero claramente apunta a las stablecoins demasiado cómodas en Europa…
Mientras algunos aún sueñan con Bitcoin a 200 000 $, Mastercard esconde el USDC bajo la alfombra y paga la cuenta en stablecoin... Sin ruido, pero con seguridad.
El Gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller ha instado a personalidades clave dentro del espacio financiero de EE.UU. a acercarse a DeFi y las stablecoins sin miedo. Waller cree que el sector cripto ha llegado para quedarse y continuará impulsando el avance en el sistema de pagos de EE.UU.
En 2024, los salarios pagados en cripto se han triplicado, marcando un giro decisivo en el panorama del trabajo digital. Cerca del 10 % de los profesionales del sector ahora reciben remuneración en stablecoins, especialmente en USDC. Es la señal de que la cripto se impone como un medio de pago confiable, estructurado y cada vez más reconocido por las instituciones.
Los activos digitales están infiltrándose en los corredores de las finanzas convencionales, y esta vez, el emisor de stablecoins Circle se está uniendo a una firma fintech con sede en Florida para llevar USDC a más clientes minoristas y negocios. Esta asociación tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos estadounidenses una opción de dólar digital confiable para transacciones tanto locales como transfronterizas.
Tether se deshace de sus carteles de blockchains abandonadas para concentrarse mejor en las estrellas de las criptomonedas: mientras algunos lloran por Omni, otros ya brindan por Ethereum y Tron.
El imperio financiero de Jack Ma vuelve a cobrar vida. Ant International, la rama internacional del gigante chino Ant Group, anteriormente filial de Alibaba, está a punto de integrar el USDC de Circle en su blockchain. Un movimiento estratégico que podría redistribuir las cartas en el ecosistema mundial de los pagos digitales.
Ripple quiere convertirse en banco, XRP intenta una remontada espectacular, y Wall Street aplaude. La cripto antes rebelde se instala en los cómodos sillones de los reguladores. ¿Hasta dónde llegará?
La frontera entre el comercio tradicional y la finanza descentralizada acaba de estrecharse. Shopify, el gigante del comercio electrónico, abre una brecha en el muro de los pagos clásicos al integrar el USDC en su sistema Shopify Payments. Una decisión que no es solo un capricho tecnológico, sino un giro estratégico en la adopción de la criptografía a gran escala.
La salida a bolsa de Circle ha hecho historia en Wall Street con el mayor aumento en dos días desde 1980. Sin embargo, detrás de este rendimiento espectacular se oculta un paradoja inquietante: el emisor del USDC ha abandonado literalmente 3 mil millones de dólares a los inversores institucionales. ¿Cómo explicar este sacrificio financiero colosal?
Circle logró brillantemente su entrada en Wall Street con una recaudación de 1.100 millones de dólares, muy por encima de las previsiones. Una señal fuerte mientras Estados Unidos afina su marco legal sobre las stablecoins y reubica la criptomoneda en su arsenal monetario.
¡Circle debuta en bolsa con gran estruendo! El emisor del USDC busca 7,2 mil millones de dólares para su OPI. Apoyo masivo de BlackRock, ambiciones desmedidas, modelo cripto regulado... esta entrada a Wall Street podría redefinir las reglas del juego. Entonces, ¿revolución o absorción?
Ripple, que quería comprar Circle por 5 mil millones, se encontró con la puerta cerrada. Resultado: un duelo de stablecoins donde el USDC no tiene intención de dejarse robar el protagonismo.
A pesar de una fuerte competencia, Tether domina el mercado de stablecoins cripto con una participación del 66 % y ganancias récord. ¡Los detalles aquí!
A medida que las olas de incertidumbre económica inundan los mercados, el universo de las criptomonedas contiene la respiración. Circle, el gigante de los stablecoins, se tambalea entre la ambición y la prudencia. Su proyecto de salida a bolsa, aunque sólidamente anclado, podría hundirse en las turbias aguas de las políticas trumpistas. Una decisión que dice mucho sobre las tormentas por venir.
La stablecoin USD Coin (USDC) de Circle acaba de alcanzar un nivel récord con una capitalización de mercado que supera los 60 mil millones de dólares. Este hito simbólico se enmarca en una tendencia más amplia de expansión del mercado de las stablecoins, cuya capitalización global ahora supera los 230 mil millones de dólares.
En un avance importante para la adopción de stablecoins en el sector financiero, el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) ha reconocido oficialmente el USDC y el EURC como las primeras stablecoins reguladas dentro de su marco jurídico. Este reconocimiento marca una etapa clave para Circle, que se impone frente a su competidor directo, el USDT de Tether.
Kraken retira el USDT de su plataforma en Europa y está considerando un stablecoin USD. ¡Descubre esta transformación en el mercado de criptomonedas!
¡Kraken retira el USDT de su plataforma en Europa y considera un stablecoin USD! Descubre este cambio en el mercado cripto!
¿Puede Tether seguir durmiendo tranquilo? El USDC sube a 56,3 mil millones de dólares, borra sus pérdidas y se invita a la mesa de los grandes. Los stablecoins reinventan el efectivo... y la batalla está en pleno apogeo.
El mercado de los stablecoins acaba de alcanzar un umbral histórico, alcanzando una capitalización total de más de 200 mil millones de dólares. Este crecimiento está ampliamente dominado por el USDT de Tether, que representa 142,9 mil millones de dólares en activos en circulación.
¡Mastercard se une al chaleco amarillo de las criptomonedas! ¡Paga tu baguette con Bitcoin sin pasar por la casilla "euro", algo nunca visto!
Mientras el Bitcoin languidece, los stablecoins podrían despertarlo. Pero cuidado, nada está garantizado.
Europa muestra claramente su seriedad en la regulación de las criptomonedas con el anuncio de nuevas directrices bajo el reglamento MiCA. El 12 de julio, las autoridades bancarias y financieras europeas publicaron estas directrices para estandarizar la clasificación de los criptoactivos. Hoy, analizamos estas nuevas regulaciones y su impacto potencial en el mercado cripto.
Las preocupaciones sobre la regulación de las stablecoins por MICA están exageradas. La verdad detrás de esto.
El panorama cripto en Europa acaba de experimentar un cambio importante con la aprobación de Circle para la emisión de stablecoins por MiCA (Regulación de Mercados en Activos Criptográficos). Esta decisión marca un hito significativo en la regulación de activos digitales en el viejo continente. Pero, ¿qué significa realmente esta aprobación para el mercado cripto y cuáles serán sus impactos? Exploremos juntos esta evolución.