¿Se está preparando la criptomoneda insignia para explotar? ¡Descubre las audaces predicciones del experto Arthur Hayes sobre el bitcoin en 2025!
¿Se está preparando la criptomoneda insignia para explotar? ¡Descubre las audaces predicciones del experto Arthur Hayes sobre el bitcoin en 2025!
El universo cripto ha sufrido un terremoto financiero. En el primer trimestre de 2025, los piratas han siphonado 1,63 mil millones de dólares, pulverizando todos los récords. Una cifra vertiginosa, impulsada por el titánico ataque contra Bybit, que representa por sí sola el 92 % de las pérdidas. Pero detrás de estas estadísticas brutales se esconden realidades más matizadas: fallas explotadas, ecosistemas vulnerables y una resiliencia frágil. Una inmersión en las entrañas de una crisis que sacude los cimientos de la descentralización.
Un Q1 2025 catastrófico para Bitcoin y Ethereum: Análisis de las señales del mercado y previsiones para Q2 2025.
El exchange de criptomonedas Kraken está preparando activamente su futuro financiero. Según Bloomberg, la plataforma está negociando con Goldman Sachs y JPMorgan Chase para recaudar mil millones de dólares en deuda antes de una posible salida a bolsa prevista para principios de 2026.
¿Y si tu billetera digital se convirtiera en tu banquero? Esa es la apuesta que Sam Altman, CEO de OpenAI, parece querer afrontar con Worldcoin. Según fuentes cercanas al asunto, Tools for Humanity, la empresa detrás de este proyecto, estaría negociando con Visa para crear una billetera de pagos en stablecoin. Una alianza entre la audacia cripto y la infraestructura financiera tradicional. El objetivo: transformar el World Wallet en una «mini-cuenta bancaria» universal. Pero detrás de esta promesa se esconden desafíos tan complejos como los iris escaneados por Worldcoin.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es a la vez un territorio de innovaciones sin límites y un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Hasta abril, los mercados de criptomonedas sufrirán las repercusiones de una tormenta económica con raíces profundas. Una mezcla explosiva de tensiones geopolíticas y rigidez en las tasas de interés ahoga el apetito por el riesgo. Pero detrás de este caos se esconden oportunidades. Análisis.
¿Y si la blockchain se convirtiera en el nuevo salvaguarda de la ayuda humanitaria? Un persistente rumor agita Washington: la USAID, pilar de la asistencia internacional, podría transformarse bajo la influencia de asesores de Trump. ¿Su idea? Inyectar una dosis de cripto en las venas burocráticas de la agencia. Objetivo declarado: rastrear cada dólar, erradicar las filtraciones y redefinir la transparencia. Un giro audaz que mezcla innovación tecnológica y cálculo político.
Tether supera a Canadá y se convierte en el séptimo comprador de bonos del Tesoro de EE. UU. ¿Cuáles son las consecuencias para el mercado cripto?
El presidente estadounidense Donald Trump pronunció un discurso muy esperado en la Cumbre de Activos Digitales de Nueva York, reiterando su visión de una América como capital mundial de las criptomonedas. Su intervención no parece haber satisfecho las expectativas, lo que provocó una ligera caída inmediata de los precios.
Nvidia revela sus nuevos chips y provoca un colapso en los tokens de criptomonedas de IA. Te contamos todos los detalles en este artículo.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada en torno a bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El paisaje de las finanzas descentralizadas (DeFi) se asemeja a un campo de batalla. En unos pocos meses, 45 mil millones de dólares se han evaporado, arrasando con las esperanzas surgidas tras la elección de Donald Trump en 2024. Entre esperanzas decepcionadas, errores técnicos y estrategias de acumulación secretas, la Crypto atraviesa una tormenta. ¿Cómo se llegó hasta aquí? Un vistazo a las entrañas de un colapso que cuestiona el futuro mismo de la DeFi.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Bitwise prepara un ETF de Aptos: ¿un gran avance o una apuesta demasiado arriesgada para los inversores en criptomonedas? Los detalles en este artículo.
La administración Trump acaba de dar un nuevo paso en la regulación e integración de las criptomonedas en Estados Unidos. El presidente Donald Trump firmó anoche un decreto presidencial que establece una Reserva Estratégica de Bitcoin y un Stock de Activos Digitales, una iniciativa que transforma el enfoque estadounidense hacia las criptomonedas.
Un colectivo de analistas financieros especializados en criptomonedas ha publicado un estudio que sugiere que el XRP podría alcanzar el asombroso valor de 18,000 dólares. Esta predicción, que genera tanto entusiasmo como escepticismo en la comunidad cripto, merece un examen profundo.
El universo cripto acaba de experimentar un nuevo terremoto. Pump.fun, una plataforma conocida por sus rápidos aumentos de tokens efímeros, acusa hoy a actores internos de haber manipulado su ecosistema. Una revelación que arroja una luz cruda sobre las fallas estructurales de un sector que, sin embargo, está acostumbrado a las turbulencias. Lejos de las habituales denuncias de fraudes externos, aquí es el corazón del sistema el que parece haber temblado. ¿Cómo una plataforma que presume de transparencia pudo convertirse en el teatro de tal escenario? ¿Y qué revela este episodio sobre la urgencia de reinventar las reglas del juego?
El mercado de criptomonedas tambalea bajo el peso de las declaraciones cautelosas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Mientras los inversores esperaban señales alentadoras, Powell reafirmó una posición estricta sobre las tasas de interés, sumergiendo a Bitcoin y las altcoins en una espiral bajista. Una ola de liquidaciones sigue, revelando una creciente nerviosismo ante las incertidumbres macroeconómicas.
El Senado estadounidense aprobó, el 27 de enero, el nombramiento de Scott Bessent, un gestor de fondos de cobertura y ferviente defensor de las criptomonedas, al puesto estratégico de secretario del Tesoro. Esta elección, respaldada por Donald Trump, marca un posible cambio en la política económica y cripto de Estados Unidos.
A pesar de una caída del 14 %, la cripto AVAX muestra un aumento en el volumen de negociación y una acumulación de inversores. ¡Análisis detallado!
Los alcistas impulsan la cripto XRP. Descubre aquí un análisis de los indicadores para un potencial máximo de 4,3 $, e incluso 6,8 $.
La familia Trump entra en el universo cripto y lo hace con fuerza. ¿Podría su estrategia marcar un punto de inflexión en el ecosistema? Análisis.
El mundo de las criptomonedas continúa desafiando las normas de las finanzas tradicionales. Esta vez, es el banco público suizo PostFinance el que da un nuevo paso al hacer que el staking de Ethereum sea accesible para sus 2,7 millones de clientes. Una iniciativa audaz que refleja un creciente entusiasmo por los activos digitales en Suiza y más allá.
Una encuesta revela que el 60 % de los inversores en criptomonedas son jóvenes y invierten menos de 10,000 $. ¡Todos los detalles en este artículo!
XRP y Solana: ¿Rally o descenso? El mercado de cripto se enfrenta a una nueva inestabilidad. ¡Análisis detallado en este artículo!
Esta semana, el mercado de las criptomonedas está marcado por la fuerza del dólar estadounidense, alcanzando su nivel más alto desde el mercado bajista de 2022. Esta situación crea desafíos para los traders de Bitcoin (BTC), que deben navegar en un entorno de mayor volatilidad a medida que se acerca la investidura presidencial estadounidense.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El FMI, como un maestro perplejo, aconseja a Kenia dejar de lado sus viejas recetas por una cripto-regulación más fresca y digerible, sin olvidar eliminar a los estafadores del menú.
La cripto atraviesa un momento crucial, y los analistas del sector contienen la respiración. Una señal histórica, observada solamente dos veces en los últimos ocho años, parece indicar una altseason inminente. Para los inversores y entusiastas de la cripto, esta noticia podría redefinir las oportunidades a corto plazo.