El fantasma Satoshi observa sus bitcoins fundirse en 20 mil millones. Siempre silencioso, siempre rico… ¿Hasta cuándo el rey del silencio permitirá que el caos reine sin decir palabra?
El fantasma Satoshi observa sus bitcoins fundirse en 20 mil millones. Siempre silencioso, siempre rico… ¿Hasta cuándo el rey del silencio permitirá que el caos reine sin decir palabra?
Este 16 de octubre, el bitcoin cayó bruscamente por debajo de los 108.000 $, perturbando un mercado ya frágil. Una caída tan repentina, después de un período de estabilidad, plantea interrogantes sobre los factores que originaron esta desestabilización. Este evento afecta a millones de inversores y redefine las dinámicas del mercado de las criptomonedas.
Dos estrellas del cripto-bullismo prometen un ETH a 10 000 $... Pero entre ETF, staking y crashs, ¿la profecía es más un milagro que un modelo matemático?
Las stablecoins continúan dominando la actividad blockchain, con Ethereum permaneciendo en el centro de este crecimiento. Datos recientes muestran que las transacciones de stablecoins en Ethereum alcanzan niveles récord, destacando la creciente adopción y el papel ampliado de la red como capa global de liquidación. A pesar de la volatilidad del precio a corto plazo, los fundamentos de la red se mantienen sólidos.
Bitcoin se desploma, Trump amenaza, Pekín contraataca, y las criptomonedas sufren: mientras tanto, Dogecoin aún busca una salida de la crisis. ¿Hay que reír o comprar?
Trump estornuda sobre los aranceles, Wall Street se resfría, la cripto convulsiona: 1,6 millones de traders liquidados, 19 mil millones evaporados. El colapso ya no es una amenaza, es una bofetada.
Mientras algunos vigilan las tasas de la Fed, el bitcoin se dispara a 125 000 dólares. La estrella cripto sube, pero los intercambios entran en pánico: ¿faltarán monedas?
Cuando la cripto sube, él baja. @qwatio, especulador tenaz, quema millones en XRP... y podría saltar en la próxima vela verde. ¿Qué esperamos para detenerlo?
Bitcoin en plena pánico, el índice se desploma… ¿y si la tormenta anunciara el despeje? Mientras los gráficos se enrojecen, algunos se arman de paciencia.
Ethereum cae por debajo de 4 000 $. Liquidaciones, salida de ETF, pero acumulación récord entre bastidores. Análisis completo del giro.
El mercado cripto acaba de sufrir uno de sus choques más severos desde el comienzo del año. En menos de 24 horas, más de 407 000 posiciones fueron liquidadas, es decir, más de 1,5 mil millones de dólares en apuestas alcistas borradas de los libros de órdenes. Esta corrección relámpago, desencadenada por el efecto dominó de las llamadas de margen, hizo tambalear las mayores capitalizaciones al tiempo que reveló la vulnerabilidad de un mercado aún dominado por el apalancamiento y los movimientos especulativos masivos.
Ethereum se lleva la palma entre los grandes peces gordos, Bitcoin se aferra a su trono. Un duelo de cifras, egos y miles de millones: ¿quién saldrá victorioso de este vals digital?
¿Trump muerto? No, solo está jugando al golf. Pero el rumor bastó para hacer tambalear el mercado crypto, las redes sociales... y algunos nervios en las altas esferas.
Cuando el bitcoin falla, las ballenas venden, los pequeños recogen, y la Fed estornuda. La cripto, ese teatro monetario donde cada uno interpreta su papel... a menudo sin conocer el guion.
Mientras Ethereum se lucía cerca de los 5 000 $, Bitcoin, por su parte, se desplomaba... Los traders vieron sus sueños evaporarse más rápido que una coartada presidencial.
Después de semanas de euforia alcista, el mercado cripto corrigió violentamente, revelando una tensión subyacente demasiado tiempo ignorada. En solo 24 horas, más de 500 millones de dólares en posiciones largas fueron liquidadas, arrastrando en su caída al bitcoin, Ethereum y XRP. Esta ola brutal reveló la fragilidad de un mercado dopado con apalancamiento, donde los indicadores técnicos, relegados a un segundo plano por el optimismo, recuperan de repente toda su importancia. Es necesario un retorno a la realidad para los inversores.
La corrección del bitcoin, ¿realmente hay que alarmarse? ¿O es simplemente una etapa esperada en el gran ciclo cripto? En una industria donde la euforia suele rimar con vértigo, cada sacudida reaviva los debates. Tras un pico estratosférico por encima de los 124 000 dólares, el BTC retrocede. Para algunos, es saludable. Para otros, es una señal débil de un posible giro. Una cosa es segura: esta semana se presenta eléctrica.
El mercado cripto acaba de sufrir uno de sus reveses más notables del año. En pocas horas, el bitcoin perdió más de 5.000 $, provocando una derrota generalizada de otros activos. De hecho, la publicación de un índice de precios al productor (PPI) estadounidense muy por encima de las previsiones reaviva el espectro de una inflación persistente. Esta estadística, que sorprende tanto a Wall Street como al ecosistema cripto, trastoca las expectativas de la política monetaria y desencadena una cascada de liquidaciones en posiciones apalancadas, aumentando la presión bajista.
Ethereum sale bruscamente de su letargo. Al romper una zona de precio estratégica, el activo firma uno de sus movimientos más nítidos en semanas. Aumento de volúmenes, señales técnicas alineadas, resurgimiento de volatilidad: todos los marcadores de un despertar del mercado están presentes. Esta secuencia inesperada reposiciona a Ethereum en el centro de atención, entre la liquidación de posiciones cortas y el retorno del apetito especulativo. Un repunte así plantea tantas preguntas como intriga, mientras el ecosistema aún lucha por encontrar un rumbo claro.
Dogecoin ha puesto bajo presión los mercados derivados en un tiempo récord. En cuatro horas, los traders en posición larga vieron más de 590,000 $ desaparecer, atrapados por un desbalance del 1,000 % en el nivel de liquidaciones. El activo, impulsado por un rebote fulgurante antes de volver a caer, ha puesto de manifiesto la nerviosidad ambiental y la vulnerabilidad de las posiciones especulativas. Esta secuencia ilustra cuán impredecible sigue siendo Dogecoin, incluso para los operadores más experimentados.
La primera mitad de 2025 vio masivas liquidaciones de criptomonedas impulsadas por choques en el mercado y cambios de política, pero ahora están surgiendo señales de recuperación.
Bitcoin volvió a superar los $105K tras una caída pronunciada en medio de las tensiones en el Medio Oriente. Se liquidaron $700 millones a medida que los operadores se alejan antes de un vencimiento clave de opciones.
El calma habrá sido de corta duración. En el transcurso de unas pocas horas, el bitcoin cayó por debajo de los 99,000 dólares, desencadenando una reacción en cadena: más de mil millones de dólares en posiciones liquidadas, altcoins agitados y una volatilidad reavivada. El episodio, de una brutalidad rara, recuerda la mecánica implacable de los mercados apalancados. Después de varias semanas de calma, la corrección golpea fuerte, barrriendo la ilusión de una recuperación controlada. Los traders imprudentes pagan el precio de un exceso de confianza, en un mercado siempre propenso a revertirse.
Trump ataca a Irán, el bitcoin tambalea, los traders se asustan y los indicadores tartamudean: ¿y si la guerra decidiera la próxima cima de las criptomonedas?
Retorno violento a la realidad para los traders de XRP. En el transcurso de 24 horas, un desequilibrio histórico en las liquidaciones ha desencadenado una inestabilidad en el mercado de derivados, atrapando a los traders. Mientras la cripto se desplomaba por debajo de los 2,30 $, el apalancamiento se volvió en contra de aquellos que apostaban por una continuación alcista. Este revés técnico, de apariencia anodina, plantea interrogantes sobre la solidez del relato en torno al XRP.
Solana se agita, XRP se desploma, Ethereum tambalea… las ballenas bailan y los pequeños inversores sufren. El circo cripto continúa, sin red, al ritmo de un mercado cada vez más impredecible.
El Dogecoin acaba de sufrir una perturbación que supera la simple volatilidad habitual del mercado de criptomonedas. En una hora, el memecoin experimentó un desequilibrio de liquidación del 200%, lo que desencadenó una ola de pérdidas en las posiciones largas. Esta cifra inusual revela mucho más que un movimiento errático. Destaca la creciente exposición de los traders a mecánicas de mercado implacables. No es un epifenómeno, sino una señal reveladora de una tensión latente, en un clima donde la consolidación a menudo oculta rupturas inminentes.
En el transcurso de unas pocas horas, el mercado cripto fue golpeado por una corrección breve. Mientras el bitcoin parecía firmemente establecido por encima de los 100,000 dólares, un repentino giro invirtió la tendencia, arrastrando consigo el impulso alcista. Más de 700 millones de dólares en posiciones fueron liquidadas, lo que precipitó al BTC por debajo de los 101,000 dólares. Esta caída, rápida e inesperada, desestabilizó a los inversores, confirmando una vez más la vulnerabilidad de un mercado donde la confianza puede cambiar en un instante.
El precio de Ethereum cayó por debajo de los 1,900 dólares, registrando una caída del 6% en la semana pasada. Esta disminución pone en riesgo varias posiciones importantes en MakerDAO con más de 238 millones de dólares potencialmente amenazados.
Ethereum atraviesa un período crítico, y una caída del 20 % podría desencadenar 336 millones de dólares en liquidaciones en el mercado DeFi. Con niveles clave a vigilar y una volatilidad creciente, los inversores deben prepararse. Análisis de riesgos, estrategias de adaptación y soluciones para proteger su cartera de criptomonedas ante esta amenaza.