El Bitcoin continúa su impresionante avance y alcanza un nuevo máximo histórico de 92,559 dólares. Este espectacular rendimiento se produce mientras la primera criptomoneda ya muestra un incremento del 117% desde principios de año.
El Bitcoin continúa su impresionante avance y alcanza un nuevo máximo histórico de 92,559 dólares. Este espectacular rendimiento se produce mientras la primera criptomoneda ya muestra un incremento del 117% desde principios de año.
El Bitcoin continúa su trayectoria histórica esta semana estableciendo seis nuevos récords consecutivos, impulsado por una ola de compras sin precedentes. La reina de las cripto ha superado el umbral de los 89,000 dólares, superando ahora la capitalización bursátil de la plata metálica y el PIB de la mayoría de los países, incluido España.
El multimillonario Elon Musk, ferviente partidario de la criptomoneda Dogecoin, y el empresario Vivek Ramaswamy han sido elegidos por Donald Trump para dirigir una nueva agencia destinada a modernizar y racionalizar el funcionamiento del gobierno federal estadounidense.
La escena crypto está en ebullición. Después de meses de espera, el Bitcoin ha superado la barrera de los 90 000 $, marcando un hito histórico en su trayectoria de crecimiento. Sin embargo, lo que sorprende no es solo el precio, sino la reacción de los traders. Por lo general,…
El anuncio del regreso del proteccionismo de Donald Trump representa un cambio notable en las relaciones económicas transatlánticas, ya que amenaza con reavivar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa. Ante una política que podría volver a sacudir los intercambios internacionales, Francia se muestra dispuesta a defender enérgicamente sus intereses. En juego están los sectores estratégicos de la industria y la agricultura, mientras la Unión Europea considera nuevas medidas para proteger su economía. Así, entre la determinación francesa y la concertación europea, el debate en torno al proteccionismo estadounidense no deja de intensificarse, con implicaciones importantes para los actores económicos de ambos lados del Atlántico.
El Dogecoin (DOGE) acaba de superar un nuevo hito simbólico al alcanzar 0,43 $ en las principales plataformas de intercambio, su nivel más alto en más de tres años. Este espectacular desempeño se enmarca en un contexto post-electoral marcado por la victoria de Donald Trump y el renovado optimismo de los inversores en criptomonedas.
Los propietarios inmobiliarios en Francia ven su horizonte administrativo oscurecerse con la actualización de la declaración de bienes inmobiliarios. Aunque este trámite, que se ha vuelto obligatorio en 2023, ya había sembrado confusión, se acaba de votar una enmienda, lo que promete hacer el procedimiento aún más complejo. Esta noticia adquiere una importancia creciente a medida que cientos de miles de hogares se han enfrentado recientemente a errores administrativos, lo que ha tambaleado su confianza en el sistema. Así, este nuevo requisito plantea más interrogantes sobre la gestión de la información personal y la simplificación administrativa en el ámbito fiscal.
Elon Musk en el menú chino: ¡China lanza su clon del Starship para ocupar la Luna antes de la próxima pandemia!
Mientras los mercados globales se interrogan sobre el futuro de los recursos energéticos, el precio del petróleo sufre un marcado retroceso. Este lunes, los precios del Brent y del WTI muestran un notable descenso, una tendencia que inquieta a los inversores mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de Energía (AIE) se preparan para publicar sus informes mensuales sobre el estado de los mercados petroleros. En el centro de esta actualidad, la coyuntura económica mundial, influenciada por una recuperación incierta en China y las políticas energéticas estadounidenses, alimenta una dinámica volátil y compleja para los próximos meses.
El bitcoin está teniendo un avance espectacular. Si la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses ha sido un punto focal, sería demasiado simplista creer que este único evento alimenta el aumento vertiginoso de la primera cripto. La historia es mucho más compleja, y otros factores, mucho más…
Mientras el Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, la cuestión de superar el umbral simbólico de los 100,000 dólares enciende el mercado. En Polymarket, una plataforma descentralizada de predicciones, las apuestas llegan en masa, con un optimismo sin precedentes para el futuro inmediato de la primera cripto. Los inversores, galvanizados por este repentino aumento, están listos para apostar fuerte en este espectacular ascenso. Este auge de la especulación, alimentado por las plataformas de predicción, señala una nueva etapa en la madurez del mercado cripto y un renovado nivel de confianza entre los inversores a pesar de una volatilidad persistente.
El universo cripto ha recibido recientemente un verdadero impulso. Con flujos semanales que rozan los 2 mil millones de dólares, el mercado se siente con alas. No es un simple sobresalto de principiante, sino un movimiento de fondo que confirma una tendencia alcista sólida. Exploremos lo que se esconde detrás…
En un contexto de mercado alcista excepcional, el Bitcoin ha establecido un nuevo récord absoluto. La primera criptomoneda mundial ha visto su capitalización de mercado superar la barrera de los 1.600 millones de dólares, impulsada por un precio que ahora supera los 81.000 dólares.
Ethereum, ¿un ROI efímero de las ganancias? Una ballena cede su fortuna, sembrando dudas en el campo de las criptomonedas. ¡Qué marea!
En un contexto donde el Bitcoin alcanza picos históricos más allá de los 81,000 dólares, MicroStrategy ve cómo su estrategia de inversión da sus frutos con un retorno de la inversión que ahora supera el 100%.
La Unión Europea acaba de lanzar una piedra al agua al publicar nuevas directrices que podrían cambiar las reglas del juego para los proveedores de servicios criptográficos. Los entusiastas de Bitcoin y otros criptoactivos se preguntan: ¿estamos asistiendo al final de la libertad en el mundo descentralizado de las criptomonedas?…
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí tienes un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
El mundo de las finanzas tradicionales tambalea mientras el mundo de las criptomonedas marca nuevos hitos. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande en términos de capitalización de mercado, ha superado a un gigante de las finanzas, Bank of America. Este hito simbólico, alcanzado con un precio del ETH que alcanzó los $3,200 el 10 de noviembre, indica un desplazamiento de valores hacia las criptomonedas en el momento en que Bitcoin también alcanza picos históricos de más de $80,000. Así, este avance de Ethereum refleja una transformación en la atracción por los activos descentralizados y en la estructura misma del mercado financiero global.
¡Sorpriiiisa: ¡Bitcoin podría dispararse a 300,000 $! Los expertos se regocijan, los osos lloran y Wall Street aplaude (por fin).
La criptomoneda Solana (SOL) acaba de alcanzar un hito histórico al llegar a los 214 dólares, su nivel más alto desde diciembre de 2021. Este rendimiento espectacular marca un rebote del 2,500% desde su mínimo histórico posterior a FTX.
El Bank of America, una de las instituciones bancarias más grandes de Estados Unidos, se encuentra bajo los reflectores en un asunto potencialmente explosivo. De hecho, se avecina una pérdida de 800 millones de dólares para el banco, bajo la amenaza de una investigación federal relacionada con acusaciones de falta de reembolso a clientes víctimas de fraude a través de la red de pago Zelle. Este asunto plantea más preguntas sobre las prácticas de protección al consumidor en el sector financiero estadounidense, mientras la presión aumenta sobre los bancos para garantizar transacciones seguras y reembolsos en caso de fraude.
El regreso de Donald Trump a la presidencia podría transformar el futuro de las criptomonedas en los Estados Unidos, ya que esta reelección genera tanto esperanza como aprensión. Algunos actores del sector lo ven como una oportunidad para una regulación más favorable, mientras que otros se preguntan sobre las verdaderas intenciones de la próxima administración. De hecho, mientras que Estados Unidos mantiene una posición predominante en el desarrollo de las criptomonedas, la política de Trump sobre este sector podría redefinir las normas e influir en el precio de los activos, en particular el Bitcoin.
El Bitcoin alcanza nuevos máximos y ahora coquetea con la barrera de los 77,000 $, un logro impulsado en gran medida por el anuncio de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses. En un contexto de alta volatilidad, donde los actores institucionales y los analistas afinan sus proyecciones, el famoso modelo stock-to-flow del analista PlanB ahora prevé un posible aumento del precio del Bitcoin hasta 500,000 $ para el próximo ciclo de cuatro años. Este renovado interés institucional, respaldado por iniciativas políticas favorables, promete transformar el mercado de las criptomonedas.
La euforia cripto vuelve a apoderarse de los mercados, ya que las principales plataformas de intercambio registran un aumento significativo en su afluencia en octubre de 2024, impulsadas por el optimismo de los inversores y las perspectivas políticas estadounidenses.
Mientras el Bitcoin continúa cautivando a inversores de todo el mundo al rozar nuevos máximos históricos, una voz inesperada se alza para templar la euforia que rodea a la criptomoneda reina: la de Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, una referencia en el sector. En un contexto donde los mercados están impulsados por las perspectivas de reducción de tasas de la Fed y las repercusiones de las recientes elecciones presidenciales estadounidenses, Ki Young Ju formula una previsión extraña y nada optimista. Según él, el Bitcoin podría registrar una caída de casi el 24 % para finales de 2024, con un nivel de alrededor de 58,974 dólares. Esta predicción, aunque desfasada con el entusiasmo del momento, se basa en un análisis minucioso de las tendencias pasadas y los datos del mercado.
El cofundador de Ethereum sacude los códigos de las finanzas descentralizadas al proponer un nuevo concepto denominado "Infofinance", que busca transformar los mercados de predicción en verdaderas fuentes de información confiables. Esta innovación podría redefinir la manera en que generamos y valoramos la información en el ecosistema cripto.
La victoria aplastante de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses desató un maremoto financiero sin precedentes en Wall Street. En un solo día histórico, las diez mayores fortunas del planeta vieron aumentar su riqueza en 63,5 mil millones de dólares, marcando el mayor aumento jamás registrado por el índice Bloomberg Billionaires desde su creación en 2012.
Es un escenario digno de los thrillers más emocionantes, pero esta vez, es bien real. Dean Skurka, CEO de WonderFi, fue víctima de un secuestro en pleno corazón de Toronto. Después de un estresante calvario y un rescate de 1 millón de dólares, recuperó su libertad. Este espectacular giro pone…
Los gigantes bancarios franceses y singapurenses han dado un paso decisivo en la carrera por la seguridad post-cuántica. El Banco de Francia (BDF) y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) han logrado un hito mundial: probar con éxito un sistema de comunicación bancaria resistente a futuros ataques cuánticos.
En un movimiento que habría sido solo ciencia ficción hace unos años, Detroit se prepara para recibir la criptomoneda en sus arcas municipales. Desde mediados de 2025, los habitantes de esta metrópoli en plena resurgencia podrán pagar sus impuestos y otras tasas municipales en Bitcoin, Litecoin, y quizás incluso en…