Mientras el oro brilla como nunca, Peter Schiff repite su estribillo anti-bitcoin. ¿Y si esta vez, el enterrador de la cripto tuviera (un poco) razón? A seguir...
Mientras el oro brilla como nunca, Peter Schiff repite su estribillo anti-bitcoin. ¿Y si esta vez, el enterrador de la cripto tuviera (un poco) razón? A seguir...
Las stablecoins continúan dominando la actividad blockchain, con Ethereum permaneciendo en el centro de este crecimiento. Datos recientes muestran que las transacciones de stablecoins en Ethereum alcanzan niveles récord, destacando la creciente adopción y el papel ampliado de la red como capa global de liquidación. A pesar de la volatilidad del precio a corto plazo, los fundamentos de la red se mantienen sólidos.
El miércoles, el bitcoin juega su futuro: entre el empujón de la Fed, el muro de 117 000 $ y las ballenas hambrientas, suspense garantizado para la estrella del mercado cripto.
Desde el comienzo del mes de septiembre, bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) captan la atención de un mercado cripto suspendido entre esperanza y preocupación. Mientras Wall Street flaquea, los dos líderes muestran una resiliencia intrigante. Sin embargo, detrás de esta aparente calma, los indicadores técnicos revelan una tensión creciente. Entre señales contradictorias y previsiones cada vez más polarizadas, los traders se preparan para una volatilidad que podría transformar septiembre en un mes decisivo para el futuro del mercado.
Bitcoin estaría actualmente subvaluado según JPMorgan. En una nota firmada por el analista Nikolaos Panigirtzoglou, el banco estadounidense estima que el BTC debería alcanzar los 126,000 dólares para finales de año, considerando su volatilidad históricamente baja. A medida que su perfil riesgo-rendimiento se acerca al del oro, bitcoin podría estar entrando en la fase más crítica de su adopción institucional. Se trata de una proyección llena de significado para los grandes asignadores de capital.
Mientras el calor veraniego alcanza su punto máximo, el mercado de criptomonedas podría experimentar un enfriamiento inesperado. En agosto, el valor de los desbloqueos de tokens podría caer a la mitad, situándose alrededor de 3 mil millones de dólares, frente a más de 6 mil millones en julio. Una caída drástica, sin duda, pero lejos de indicar una calma duradera.
La cripto es inestable, y los jóvenes traders lo han entendido bien. Para gestionar mejor los riesgos, el 67 % de ellos utiliza la inteligencia artificial para domar la volatilidad. Esto revela un estudio reciente de MEXC Research. En lugar de reaccionar con urgencia, la generación Z se apoya en herramientas automatizadas para mantener el control.
Mientras los viejos peces gordos cobran su fortuna, el bitcoin hace malabarismos: titubea, se equilibra y podría incluso saltar. La tensión continúa, sombrero en mano, los topos.
En un mercado cripto donde la volatilidad es la norma, el bitcoin acaba de alcanzar un hito inesperado. Ahora es menos inestable que el S&P 500 y el Nasdaq. Este deslizamiento discreto, pero significativo, revelado por Galaxy Digital, desafía una década de percepción de un activo considerado demasiado arriesgado para las carteras tradicionales. Más que un simple indicador técnico, esta señal podría marcar un cambio de estatus duradero para la primera criptomoneda.
Choque regulatorio sobre la cripto: se exige a las aseguradoras que cubran completamente sus riesgos. Les ofrecemos los detalles en este artículo.
Popular en palabras, olvidado en actos: el bitcoin fascina pero no convence. El 4 % de los terrícolas cree en él, los demás miran, perplejos, ese oro digital sin lingotes.
La volatilidad extrema del Bitcoin ref vuelve a surgir, alimentada por un cóctel de incertidumbres económicas e iniciativas gubernamentales en los Estados Unidos. Mientras el mercado de criptomonedas intenta estabilizarse después de un inicio de año tenso, el precio del BTC experimenta violentas oscilaciones. En pocos días, alcanzó un pico de 93,000 dólares antes de sumergirse bruscamente por debajo de los 82,000 dólares. Una dinámica que refleja la febrilidad de los inversores ante dos anuncios importantes: la imposición de aranceles del 25% por parte de los Estados Unidos sobre Canadá y México, y la ambición de Washington de crear una reserva nacional de criptomonedas.
Oklahoma, pionero de la revolución Bitcoin, ha alcanzado un hito crucial al validar su proyecto de reserva estratégica. Pero el entusiasmo está lejos de ser compartido por todos los estados. Comienza una nueva guerra.
Bitcoin, el inalterable roble del mercado, observa a los altcoins hundirse bajo el peso de las ventas. La incertidumbre flota, el suspense crece: ¿explosión alcista o caída abismal?
Entre la doble cima y el descenso asegurado, el Bitcoin se desliza, mientras que Ethereum, naufragado entre los altcoins, se hunde en las aguas turbias de un mercado en declive.
El Bitcoin, equilibrista del mercado cripto, aprieta sus márgenes. Se perfila un aumento del 40% como en 2023 en la sombra.
Bajo los focos de la especulación, los memecoins seducen y aterrorizan. Solana marca el ritmo, Coinbase sigue, mientras los traders oscilan entre sueños dorados y sudores fríos.
Eclipsado por un mercado prudente, Bitcoin traza su camino entre temores y ambiciones. Los datos ocultos susurran: paciencia antes de la explosión, ya que cada cima esconde un próximo desafío.
Con su aliento épico, el Bitcoin camina por la cuerda de los 100,000 $, preparado para caer.
La olla de Bitcoin está burbujeando: interés abierto récord y subidas de precios, ¡la criptomoneda baila sobre un volcán!
¿Los Millennials? ¡Siempre a tope con las criptos, regalándose un pequeño ETF para suavizar las sacudidas digitales!
Un documental investiga bajo la máscara de Nakamoto: ¿Satoshi desenmascarado o simple truco publicitario? El misterio continúa.
¡El Bitcoin hace una mueca: con 8,1 mil millones de opciones a cuestas, podría dar un gran salto!
Caída libre para Bitcoin y Ethereum: la culpa es de las tasas japonesas. Otros eventos económicos podrían agravar la situación.