Correcto.
— Paolo Ardoino 🤖 (@paoloardoino) 7 de septiembre de 2025
Tether no vendió ningún Bitcoin. Como dice Samson abajo, contribuyó parte de su reserva a XXI.
Mientras el mundo sigue oscureciéndose, Tether continuará invirtiendo parte de sus ganancias en activos seguros como Bitcoin, Oro y Terrenos.
Tether es la Compañía Estable. https://t.co/4KxdeNEsOE
A
A
Tether acusado de vender BTC : ¿Qué ocurrió realmente?
Lun 08 Sep 2025 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Stablecoins
La desaparición de unos pocos miles de bitcoins de un balance basta para alimentar las polémicas. Este fin de semana, el emisor del USDT se encontró en el centro de un torbellino mediático: ¿habría vendido secretamente sus BTC? Algunos vieron un giro estratégico. Sin embargo, detrás de las cifras aparentemente preocupantes, se dibuja otra realidad, mucho más matizada y, sobre todo, reveladora de los movimientos discretos de un gigante de las finanzas cripto.
En breve
- Una aparente disminución de 9,376 BTC en las reservas de Tether ha generado sospechas de venta masiva.
- Paolo Ardoino, CEO de Tether, lo niega rotundamente.
- Estos BTC siguen siendo controlados por Tether y buscan apoyar una iniciativa nativa de Bitcoin.
- Paralelamente, Tether confirma diversificar sus inversiones: Bitcoin, oro y tierras son los pilares de su estrategia.
La transferencia que alimentó la confusión
El caso estalló tras una publicación del YouTuber Clive Thompson, que alerta sobre una significativa disminución de las reservas de bitcoin de Tether entre el primer y segundo trimestre del año, mientras que la empresa prepara una diversificación histórica con el oro.
Basándose en los informes de certificación de BDO, constata que la compañía pasó de 92,650 BTC en T1 a 83,274 BTC en T2, es decir, una aparente disminución de 9,376 BTC. Para él, no hay duda: Tether habría vendido parte de sus activos en bitcoin, posiblemente para reforzar su posición en oro.
La interpretación se propaga, alimentando preocupaciones en un mercado donde cada movimiento de las ballenas es seguido de cerca. En respuesta a esta especulación, Paolo Ardoino, CEO de Tether, aclara la situación vía un post en X: «no hemos vendido ningún Bitcoin», afirmando que la compañía no ha realizado ninguna cesión de BTC.
Los datos proporcionados por Samson Mow, CEO de Jan3, permiten contextualizar las cifras. Este último explica que los BTC supuestamente «desaparecidos» no fueron vendidos, sino transferidos a una entidad distinta, Twenty One Capital (XXI), respaldada por Tether.
En realidad, la empresa realizó una serie de transacciones durante el periodo, que incluyen :
- 14,000 BTC transferidos en junio a XXI ;
- 5,800 BTC adicionales enviados en julio a la misma entidad ;
- Un total de 19,800 BTC movidos con fines estratégicos ;
- Lo que, según Mow, habría dejado los activos netos de Tether en 4,624 BTC más que los registrados al final del T1, si se integran estas transferencias en las cuentas.
En resumen, el balance oficial no refleja una venta, sino un cambio en la estructura contable. Tether sigue poseyendo los bitcoins, o al menos conserva el control a través de una iniciativa relacionada, y no se ha detectado ningún movimiento de salida hacia los mercados.
Una diversificación asumida : entre oro, tierras y ecosistema Bitcoin
Si Paolo Ardoino negó rotundamente la venta de BTC, no escondió la ampliación de la estrategia de inversión de Tether. En el mismo post en X, reafirma el compromiso de la empresa de invertir «una parte de sus beneficios en activos seguros» entre los que cita explícitamente bitcoin, oro y tierras.
Esta declaración confirma que la diversificación del portafolio es ahora un pilar oficial de la estrategia de Tether, más allá de la simple acumulación de BTC. La firma no se limita a almacenar criptomonedas, busca construir una base de activos tangibles, en una lógica defensiva frente a un mundo que Ardoino describe como «cada vez más oscuro«.
La transferencia de 37,000 BTC a Twenty One Capital, valorada en cerca de 3.9 mil millones de dólares, demuestra la voluntad de Tether de apoyar infraestructuras vinculadas a bitcoin, pero también su capacidad para dirigir una política de inversión activa y focalizada.
Esta decisión de asignar fondos a XXI, plataforma dirigida por Jack Mallers, fundador de Strike, se inscribe en una lógica de ecosistema integrado, reforzando indirectamente la soberanía de la red Bitcoin en la arquitectura financiera emergente. Al mismo tiempo, la diversificación hacia activos tradicionales como el oro o las tierras agrícolas revela una forma de prudencia, incluso de cobertura estratégica.
Este enfoque podría redefinir el papel de Tether dentro de la economía digital. Adoptando un perfil de inversor híbrido con reservas importantes en bitcoins y oro, la empresa se ofrece una resiliencia reforzada. También podría inspirar a otros actores a adoptar estrategias similares frente a las incertidumbres económicas y regulatorias. Sin embargo, esta transformación plantea interrogantes sobre gobernanza, transparencia y claridad contable, como demostró esta reciente controversia.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.