.@SecScottBessent on China: "President Trump gave me a great deal of negotiating leverage with the threat of 100% tariffs on November 1st — and I believe we've reached a very substantial framework that will avoid that and allow us to discuss many other things with the Chinese." pic.twitter.com/mUz1k9kZpu
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 26, 2025
A
A
Trump y Xi anuncian acuerdo comercial preliminar
7:41 ▪
6
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Geopolítica
Resumir este artículo con:
Se perfila un giro estratégico entre Washington y Pekín. En la víspera de una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, las dos potencias anuncian un acuerdo preliminar para desactivar una guerra comercial con repercusiones mundiales. Esta señal de apaciguamiento, inesperada pero calculada, resuena incluso en los mercados financieros y en el ecosistema cripto, históricamente reactivos a las tensiones geopolíticas. En un contexto donde los aranceles y las restricciones tecnológicas alimentaban la incertidumbre, esta apertura reaviva la esperanza de una normalización duradera del intercambio sino-estadounidense.

En resumen
- Se ha anunciado un acuerdo comercial preliminar entre Estados Unidos y China, en vísperas de una reunión estratégica entre Donald Trump y Xi Jinping.
- Las negociaciones se facilitaron al margen de la cumbre de la ASEAN, en un contexto de tensiones en torno a las tierras raras y los aranceles.
- Washington y Pekín mencionan una desescalada progresiva, con una posible eliminación de los aranceles estadounidenses y la congelación temporal de las restricciones chinas.
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, habla de un «marco muy sustancial» y afirma que las amenazas arancelarias han reforzado la posición estadounidense.
Hacia una desescalada comercial estratégica entre Washington y Pekín
A pocos días de un encuentro bilateral clave entre Donald Trump y Xi Jinping, Estados Unidos y China anunciaron haber alcanzado un marco preliminar de acuerdo comercial, durante discusiones llevadas a cabo al margen de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur.
Esta iniciativa busca detener una espiral de tensiones que enfrentó a las dos mayores potencias económicas mundiales en varios frentes. «Estados Unidos y China quieren cerrar un acuerdo», declaró Donald Trump, expresando su voluntad de recibir a Xi en Washington o en Mar-a-Lago, su residencia en Florida. Si las autoridades chinas aún no han detallado públicamente el contenido de este marco, el tono adoptado por ambas partes muestra un giro diplomático significativo entre Washington y Pekín.
Esta voluntad de apaciguamiento surge en un contexto aún marcado por fuertes tensiones. De hecho, Pekín decidió restringir aún más las exportaciones de tierras raras, esenciales para las industrias tecnológicas y de defensa estadounidenses. En represalia, Trump había amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % sobre las importaciones chinas, a partir del 1ro de noviembre.
Los términos del acuerdo incluyen :
- La eliminación progresiva de los nuevos aranceles estadounidenses, si se validan las condiciones del acuerdo ;
- Una suspensión de un año de las restricciones chinas sobre las tierras raras, como gesto de buena voluntad ;
- La confirmación de un encuentro oficial entre Trump y Xi en Corea del Sur para finalizar el acuerdo, al margen de la cumbre APEC.
Las autoridades de Washington ven en este marco una base seria para salir del estancamiento. Sin embargo, a esta altura, no se ha firmado ningún documento oficial y persiste cierta incertidumbre sobre la implementación concreta de las medidas mencionadas.
Scott Bessent marca el tono, las criptomonedas reaccionan
Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, proporcionó los comentarios más precisos sobre el avance de las negociaciones. Afirma : «creo que hemos alcanzado un marco muy sustancial que evitará la aplicación del 100 % de derechos de aduana y nos permitirá abordar muchas otras cuestiones con China».
Añade que la amenaza tarifaria exhibida por Trump le dio una palanca considerable para negociar. El asunto aquí no es únicamente comercial. Es la primera vez en meses que un alto funcionario estadounidense habla de un verdadero marco de desescalada, reforzando la credibilidad de un acuerdo duradero. El anuncio se produjo poco antes de la confirmación de un encuentro bilateral en la cumbre APEC, prevista para el 31 de octubre, entre Trump y Xi.
Estas señales desencadenaron inmediatamente una reacción medida, pero clara del mercado cripto. El bitcoin ganó un 1,8 %, el Ether un 3,6 % y Solana un 3,7 % en las horas siguientes a la declaración de Bessent.
La sensibilidad de las criptomonedas a las tensiones geopolíticas se confirmó una vez más. Por ejemplo, el anuncio del 100 % de derechos de aduana por parte de Trump el 11 de octubre provocó una caída brusca en algunos altcoins, hasta un -99 % en ciertas capitalizaciones medianas.
Por el contrario, la perspectiva de un acuerdo estabilizador y de una política monetaria acomodaticia en Estados Unidos, con la Fed presionada para bajar sus tasas, alimenta expectativas alcistas. «Los precios de los activos se volverán locos esta semana si se firma el acuerdo», tuiteó Anthony Pompliano, cofundador de Morgan Creek Digital.
Este repunte de optimismo no debe ocultar, sin embargo, las incertidumbres persistentes. El marco mencionado aún no ha sido oficializado por ambas partes en forma de un acuerdo vinculante. China, prudente, permanece en silencio sobre las concesiones que podría estar dispuesta a hacer, sobre todo en el sector tecnológico y los derechos de propiedad intelectual. Si el impulso es real, su consolidación dependerá del encuentro Trump–Xi y de la capacidad de ambos jefes de Estado para superar las posturas políticas. Para el mercado cripto, frecuentemente afectado por tensiones comerciales, el desafío es mayor: una desescalada podría abrir el camino a un retorno de la confianza global, y por ende de capitales, mientras que un fracaso en las negociaciones avivaría la incertidumbre.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.