cripto para todos
Unirse
A
A

Vanguard planea permitir acceso a ETF cripto en su plataforma

19:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Inversión

Vanguard, bastión del conservadurismo financiero, se prepara para dar un paso inesperado hacia las criptomonedas. El gigante de la gestión de activos contempla abrir el acceso a los ETF cripto en su plataforma de corretaje. Si esta evolución se concreta, marcaría un giro estratégico mayor y reforzaría la incorporación de estos activos en el panorama financiero institucional.

Vanguard planea permitir acceso a ETF cripto en su plataforma

En breve

  • Vanguard, el segundo mayor gestor de activos del mundo, consideraría abrir el acceso a los ETF cripto para sus clientes.
  • Este posible giro estratégico contrasta con la posición históricamente conservadora de la empresa respecto a las criptomonedas.
  • Hasta ahora, Vanguard prohibía la compra de ETF de Bitcoin spot, incluso tras su aprobación por la SEC a comienzos de 2024.
  • Si se confirma, esta decisión podría acelerar la adopción institucional de las criptomonedas a gran escala.

Vanguard consideraría un acceso a los ETF cripto para sus clientes : ¿un giro histórico?

Según una información publicada en X este 26 de septiembre, «Vanguard se prepara para autorizar el acceso a los ETF cripto en su plataforma de corretaje», mientras que las instituciones retoman el control con compras masivas de bitcoin.

De hecho, el segundo mayor gestor de activos del mundo, hasta ahora, ha mostrado una oposición firme a los productos de inversión relacionados con las criptomonedas. A pesar de la aprobación por la SEC de los ETF de Bitcoin spot en enero de 2024, el gigante de la gestión pasiva se había negado a ofrecer su compra a sus clientes, llegando a bloquear órdenes en algunos productos como el IBIT de BlackRock o el FBTC de Fidelity.

Este potencial cambio de política representaría una ruptura notable con una estrategia hasta ahora muy conservadora. Vanguard se ha distinguido de sus competidores por su rechazo sistemático a exponer a sus clientes a las criptomonedas, invocando principalmente una filosofía centrada en la estabilidad, la gestión pasiva y el largo plazo. Concretamente, la empresa había hasta ahora :

  • Negado el acceso a los ETF de Bitcoin spot aprobados por la SEC en Estados Unidos ;
  • Bloqueado las compras de ETF cripto en su plataforma de corretaje, incluso para clientes informados ;
  • Mantenido una línea editorial escéptica respecto a las criptomonedas, consideradas demasiado especulativas ;
  • Reafirmado en varias ocasiones que las criptomonedas «no cumplían con los criterios fundamentales de inversión a largo plazo» defendidos por la firma.

Este giro, aunque todavía extraoficial, marca por tanto una evolución estratégica inédita para Vanguard, y una señal fuerte para todo el mercado.

Hacia una apertura calculada : ¿presión competitiva o respuesta a la demanda?

La decisión de Vanguard de posiblemente abrir el acceso a los ETF cripto estaría actualmente en preparación, sin indicación precisa sobre el calendario de implementación ni sobre el alcance exacto de esta apertura. No se ha comunicado por ahora ningún detalle acerca de los tipos de ETF implicados ni sobre las condiciones de acceso para clientes particulares.

En esta etapa, por tanto, se trata solo de una información extraoficial, pero cuya difusión plantea interrogantes sobre las motivaciones reales de Vanguard.

Este posible giro parece estar menos ligado a una transformación ideológica que a una lógica de adaptación estratégica. Desde el visto bueno dado por la SEC a los ETF de Bitcoin spot, los flujos de inversión se han orientado masivamente hacia estos nuevos vehículos.

Gigantes como BlackRock o Fidelity han recaudado miles de millones de dólares en pocos meses, creando un precedente que Vanguard no puede ignorar indefinidamente sin arriesgarse a perder competitividad.

Esta decisión también podría reflejar una presión creciente de clientes institucionales e inversores pudientes, deseosos de integrar las criptomonedas en una asignación diversificada sin salir del ecosistema Vanguard. En suma, más que una adhesión a las criptomonedas, se trataría de una respuesta pragmática a una dinámica de mercado.

Si esta apertura llegara a confirmarse en las próximas semanas o meses, podría tener consecuencias importantes para el ecosistema. Por un lado, reforzaría la legitimidad de los ETF cripto que atraen más como clase de activos institucional. Por otro lado, ejercería presión sobre los últimos gestores conservadores que aún dudan en dar el paso. Finalmente, podría desencadenar una nueva ola de adopción, haciendo las criptomonedas accesibles a una clientela que hasta ahora había sido excluida por razones regulatorias o estratégicas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.