Archivo 2025
Mié 30 Abr 2025 ▪
15 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La industria de los videojuegos ha experimentado varias evoluciones económicas. Los primeros modelos se basaban en la compra única de juegos. Luego, las suscripciones y las microtransacciones permitieron a los editores diversificar sus ingresos. La aparición de la blockchain introdujo el modelo Play-to-Earn (P2E), donde los jugadores ganan recompensas monetarias al jugar. Este sistema ha evolucionado hacia el Play-and-Earn (P&E), que prioriza la diversión del juego mientras ofrece oportunidades para ganar. Este artículo explora esta transición, analiza sus impactos y examina las perspectivas futuras de estos nuevos modelos económicos en el gaming Web3.
Mié 30 Abr 2025 ▪
14 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Web3 marca una nueva era para la industria de los videojuegos. Se basa en la blockchain, la descentralización y la propiedad digital. Este modelo transforma la manera en que los jugadores interactúan con los juegos y poseen sus activos. El auge de los juegos Web3 ha llevado a la creación de plataformas dedicadas, permitiendo acceder a estas nuevas experiencias. Algunas priorizan la exploración y la creación, mientras que otras se enfocan en la competencia y la estrategia. Este artículo presenta las mejores plataformas de juegos Web3, sus especificidades, sus ventajas y los desafíos que deben afrontar.
Mié 30 Abr 2025 ▪
21 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los videojuegos están evolucionando hacia modelos descentralizados gracias a la blockchain. Esta tecnología permite a los jugadores poseer sus activos digitales y realizar transacciones seguras. A diferencia de los videojuegos tradicionales, los juegos basados en blockchain ofrecen una transparencia total y una economía autónoma. Varias blockchains se especializan en el gaming, cada una presentando características únicas. Algunas priorizan la escalabilidad, mientras que otras apuestan por la seguridad o el bajo consumo energético. Este artículo analiza las blockchains más utilizadas en el gaming, destacando sus especificidades, sus ventajas y los desafíos que enfrentan. El objetivo es comprender su impacto en la industria del videojuego y su futuro.
Mié 30 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
Telegram envió este martes un mensaje inequívoco a sus usuarios franceses, defendiendo firmemente el principio del cifrado en las mensajerías privadas. Esta comunicación se produce tras el rechazo de una enmienda controvertida en la Asamblea Nacional que pretendía imponer "puertas traseras" en las aplicaciones de mensajería cifrada.
Mié 30 Abr 2025 ▪
7 min de lectura
▪
por
Elyfe
▪
Partnership
Ethereum se encuentra en una fase de espera, entre consolidación y potencial de recuperación. Encuentra nuestro análisis completo y las perspectivas técnicas actuales del ETH.
Mié 30 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Eddy S.
Los mercados bursátiles globales se hunden con pérdidas significativas en Wall Street y a nivel internacional. Esta caída, exacerbada por la incertidumbre económica, la caída del petróleo y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, plantea preguntas sobre las perspectivas a corto plazo de los mercados financieros.
7:10 ▪
6 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
El bitcoin pulveriza un récord de Capitalización Realizada, pero no de precio. Los inversores apuestan por un aumento futuro, mientras que la actual stagnación oculta una explosión inminente. Suspense total.
8:10 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La industria china muestra signos de debilidad. Por primera vez en más de un año, la actividad manufacturera del país se ha contraído, según las últimas cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas. De hecho, la nueva ofensiva arancelaria estadounidense relanzada por Donald Trump, con tarifas de hasta el 145%, comienza a producir sus efectos. En Wall Street y en Pekín, la preocupación aumenta. Esta batalla comercial entre las dos potencias despierta temores de un desaceleramiento global con consecuencias sistémicas.
9:10 ▪
3 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
Frente a la contracción de la economía estadounidense, el bitcoin podría, paradójicamente, beneficiarse, según André Dragosch, responsable europeo de la investigación en Bitwise. Esta perspectiva se explica por la anticipación de reducciones en las tasas de interés y el debilitamiento del dólar, dos factores particularmente favorables para la cripto.
10:10 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si los bancos, pilares seculares de las finanzas mundiales, estuvieran viviendo sus últimos años? No es la alerta de un maximalista cripto, sino la de Eric Trump. Desde la tribuna de la Liberty University, el empresario advirtió: sin una adopción rápida de las criptomonedas y de la blockchain, los bancos podrían desaparecer en una década. Así, en un contexto donde las finanzas descentralizadas están ganando terreno, esta postura revela las fallas de un sistema anclado frente a una tecnología en plena aceleración.