Ethereum muestra un rebote de más del 50 % en menos de dos semanas. Encuentra nuestro análisis completo y las perspectivas técnicas actuales de ETH.
Ethereum muestra un rebote de más del 50 % en menos de dos semanas. Encuentra nuestro análisis completo y las perspectivas técnicas actuales de ETH.
Es una paradoja que haría fruncir el ceño a los economistas más experimentados: mientras el dólar vacila, la economía asiática se recupera con una confianza casi insolente. En el momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos se toma su tiempo con los tipos de interés, y las tensiones comerciales parecen adormecerse sin realmente disiparse, Asia se beneficia de un impulso inesperado. Como sea, incluso en la niebla monetaria mundial, algunos encuentran su rumbo.
Cuando los ordenadores cuánticos consigan romper los algoritmos de cifrado que protegen nuestras blockchains, no será una sorpresa para todos. Durante años, investigadores y expertos nos han estado advirtiendo: esta revolución será rápida. Y Web3—destinada a garantizar la confianza y la seguridad—podría volverse vulnerable de repente. La infraestructura detrás de muchas cadenas actuales no está lista. Actualizaciones complejas, migraciones costosas, bifurcaciones arriesgadas. Ahí es donde entra Naoris Protocol, un pionero de un nuevo paradigma: la Infraestructura Post-Cuántica Descentralizada, que opera profundamente por debajo de todas las capas tradicionales de blockchain. "El Día Q está más cerca de lo que piensas: así es como Naoris está preparando tu blockchain para el futuro, sin necesidad de una bifurcación.
Perceptidos durante mucho tiempo como seguidores, los BRICS ahora lideran el crecimiento mundial. Según las últimas previsiones del FMI, estas potencias emergentes registran en 2025 una dinámica económica claramente superior a la de Estados Unidos. Este cambio cuantitativo se vuelve estratégico: el ascenso de los BRICS ya no es una tendencia, es un hecho. Su rendimiento colectivo redefine las relaciones de poder e impone una nueva lectura de los equilibrios geoeconómicos.