Archive septiembre 2025
Jue 04 Sep 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Septiembre, durante mucho tiempo sinónimo de retroceso para el bitcoin, parece perder su maldición. Este mes históricamente desfavorable para los activos de riesgo inicia, por tercer año consecutivo, una dinámica contraria. Respaldado por un contexto macroeconómico flexible y flujos institucionales estructurantes, el mercado da señales de madurez. La reina de las criptos ya no sufre el calendario: lo redefine.
Jue 04 Sep 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
El bitcoin se enfada, los altcoins se agitan: 55 % de dominio y tokens al acecho… Pero ¿quién se llevará realmente el botín de aquí a diciembre?
Jue 04 Sep 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Evans S.
Septiembre comienza con un marcado contraste en los ETF cripto: Bitcoin capta entradas por 333 M$, mientras que Ether sufre salidas por 135 M$. Este movimiento confirma el lugar de bitcoin como valor refugio, pero el retroceso en el volumen global (3,93 mil M$) y en los activos netos (143,21 mil M$) subraya una prudencia persistente en el mercado cripto. Los flujos de ETF cripto revelan una fractura clara entre el Bitcoin triunfante y Ether en dificultad persistente. Esta dinámica cripto traduce un reposicionamiento estratégico de los inversores, reforzando la confianza en Bitcoin pese a la prudencia.
Jue 04 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
La Fundación Ethereum vende 10 000 ETH en plataformas centralizadas. ¿Pragmática o herejía? La comunidad grita a la traición DeFi, la fundación aboga por la transparencia… Ambiente esquizofrénico entre los criptoentusiastas.
Jue 04 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que bitcoin y Ethereum ocupan el centro del escenario, Solana (SOL) se impone discretamente como el nuevo activo a vigilar. Impulsada por señales técnicas fuertes y un interés récord en los mercados de derivados, la cripto ahora tiene asignado un objetivo de 1 000 dólares. Sin embargo, detrás de esta dinámica alcista se esconde una paradoja: la actividad real en la red se desploma. Entre el frenesí especulativo y el agotamiento on-chain, Solana intriga tanto como interroga.
Jue 04 Sep 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
La presidenta del Banco Central Europeo sale al paso contra los stablecoins respaldados por el dólar. Durante una conferencia en Fráncfort, Christine Lagarde exigió garantías «firmes" para cualquier emisor extranjero que desee operar en la UE. Una señal fuerte de los temores europeos ante la creciente influencia del billete verde en los pagos digitales transfronterizos.
Jue 04 Sep 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Peter M.
Estados Unidos ha saltado al segundo puesto en el Índice de Adopción Global Chainalysis 2025 debido a la claridad regulatoria y al aumento en la adopción de ETFs. India mantuvo su posición de liderazgo como líder global por tercer año consecutivo, y Pakistán, Vietnam y Brasil completaron el top cinco. Esta clasificación refleja una tendencia más amplia, la adopción de criptomonedas se está expandiendo rápidamente tanto en mercados maduros con reglas más claras como en economías emergentes donde los activos digitales satisfacen necesidades financieras reales.
Jue 04 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
James G.
La plataforma americana de predicciones enfocada en criptomonedas Polymarket ha recibido luz verde operativa tras la emisión de una notificación de no acción por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) a dos entidades vinculadas a la empresa. Esta acción sigue a la solicitud de alivio regulatorio en julio.
Jue 04 Sep 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Ifeoluwa O.
Una ballena de BNB fue víctima de un ataque de phishing de $13.5 millones en Venus Protocol. La plataforma pausó operaciones, pero los fondos robados fueron recuperados posteriormente.
Jue 04 Sep 2025 ▪
9 min de lectura
▪
por
La Rédaction C.
▪
Artículo patrocinado
En julio de 2025, una vulnerabilidad de Microsoft expuso a más de 400 organizaciones públicas, incluida la agencia de EE.UU. que gestiona el arsenal nuclear. Hospitales paralizados, escuelas secuestradas y una fecha límite post-cuántica establecida: 2025 recuerda a los gobiernos que no ganarán la carrera de la ciberseguridad con parches tardíos y arquitecturas centralizadas. Ante esta realidad, surge una pregunta: ¿cómo construir una infraestructura de confianza verdaderamente resiliente?