Coinbase se sueña como Robin de las criptos: 12 000 $ para los jóvenes pobres, una licencia bancaria tras bambalinas… y el futuro de los bancos que vacila al ritmo de los stablecoins.
Coinbase se sueña como Robin de las criptos: 12 000 $ para los jóvenes pobres, una licencia bancaria tras bambalinas… y el futuro de los bancos que vacila al ritmo de los stablecoins.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, ha señalado el código de Bitcoin como una posible debilidad, generando dudas sobre su viabilidad a largo plazo. Sus comentarios han provocado rechazo en la comunidad cripto, con analistas defendiendo la resiliencia, transparencia y probada trayectoria de Bitcoin como reserva de valor.
El memecoin FLOKI acaba de alcanzar una etapa histórica. Al ingresar a la bolsa sueca Spotlight Stock Market con su primer ETP cripto, el token comunitario finalmente se abre a los mercados financieros tradicionales. Un avance simbólico que confirma el auge de los activos digitales en un ecosistema cada vez más regulado.
Los inversores de Shiba Inu (SHIB) parecen estar de nuevo en modo de acumulación tras un informe on-chain de una transferencia masiva de 512 mil millones de SHIB, lo que ha generado un sentimiento alcista en la comunidad de criptomonedas. La meme coin, que ha tenido dificultades durante gran parte del año, ahora está recuperando el optimismo a medida que los poseedores a largo plazo amplían sus posiciones.
Tether y Antalpha planean un fondo público de $200 millones diseñado para invertir en XAUt, el token digital respaldado en oro de Tether, basado en su asociación continua y la infraestructura ampliada de tokens.
Frente a un sistema financiero mundial dominado por Washington, los BRICS aceleran la implementación de una red de pago alternativa: el BRICS Pay. Este proyecto, respaldado por un bloque ampliado a diez países, busca reducir la dependencia de SWIFT y las sanciones estadounidenses. Más que una simple iniciativa técnica, es una apuesta estratégica para remodelar el orden monetario mundial y afirmar una soberanía financiera en un mundo convertido en multipolar.
Mientras los referentes monetarios se derrumban, bitcoin se impone como el activo estrella de un nuevo orden financiero. Superando los 125.700 dólares, alcanza un máximo histórico y lleva su capitalización más allá de los 2.500 millones de dólares. Esta subida vertiginosa ocurre en un clima de tensiones políticas en Estados Unidos y fragilidad del dólar, redibujando las líneas de fuerza de los mercados mundiales. Este umbral simbólico señala un cambio profundo de confianza hacia una alternativa descentralizada.
Los mercados apuestan casi por unanimidad a una bajada de tipos el 29 de octubre. Sin embargo, un escenario mucho más discreto empieza a preocupar: el de un statu quo de la Fed. En un contexto de datos económicos incompletos y de incertidumbres persistentes sobre el crecimiento, la hipótesis de un inmovilismo estratégico gana terreno. ¿Y si este escenario, aún ampliamente subestimado, desencadenara la reacción más violenta de los mercados?
Un hacker falla su golpe, CZ lanza un tweet, y ahí está un desconocido que se embolsa 2 millones con un meme sin utilidad. Es hermosa, la cripto-poesía moderna…
Ethereum atraviesa un período delicado. Desde principios de octubre, Trend Research multiplica las ventas masivas, descargando por 455 millones de dólares de ETH en el mercado. Sin embargo, contra todo pronóstico, Ethereum se mantiene alrededor de los 4.590 dólares. ¿Podrá esta resiliencia durar frente a la creciente presión vendedora?