Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Sáb 30 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las señales se alinean en el mercado de altcoins. Mientras bitcoin y Ethereum hacen una pausa, XRP y Dogecoin se posicionan a la cabeza de las apuestas especulativas. Raoul Pal, ex Goldman Sachs y fundador de Real Vision, habla de una transición inminente del ciclo actual. En un análisis compartido en X, retoma su concepto de « Crypto Waiting Room » y señala una posible salida de consolidación para estos dos activos. Los inversores, por su parte, esperan la señal de activación.
Vie 29 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Bitcoin estaría actualmente subvaluado según JPMorgan. En una nota firmada por el analista Nikolaos Panigirtzoglou, el banco estadounidense estima que el BTC debería alcanzar los 126,000 dólares para finales de año, considerando su volatilidad históricamente baja. A medida que su perfil riesgo-rendimiento se acerca al del oro, bitcoin podría estar entrando en la fase más crítica de su adopción institucional. Se trata de una proyección llena de significado para los grandes asignadores de capital.
Vie 29 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Solana está a punto de alcanzar un hito histórico. Desde el 27 de agosto, su comunidad está llamada a votar sobre « Alpenglow » (SIMD-0326), una propuesta audaz que podría reformar por completo el mecanismo de consenso de la red. Más que una evolución técnica, es un giro estratégico con profundas repercusiones en el rendimiento, la economía del protocolo y el equilibrio entre eficiencia y descentralización.
Vie 29 Ago 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La custodia de las criptomonedas cambia a una nueva era. De hecho, los exchanges, que durante mucho tiempo dominaron, ceden terreno frente a los gigantes de Wall Street. BlackRock, a través de sus ETF de Bitcoin y Ethereum, se impone ahora como un custodio imprescindible, rivalizando directamente con Coinbase y Binance. Esta transferencia masiva de activos ilustra el ascenso de las finanzas tradicionales en el ecosistema cripto e interroga sobre el futuro de las plataformas históricas, enfrentadas a una pérdida progresiva de su rol central.
Jue 28 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado cripto oscila entre euforia e incertidumbre, el XRP es objeto de una seria advertencia. Según el analista Benjamin Cowen, la cripto podría experimentar una última caída antes de alcanzar su máximo de ciclo. Este análisis, basado no en promesas, sino en señales técnicas históricas, invita a la prudencia.
Jue 28 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Con cada publicación de resultados de Nvidia, el mercado cripto contiene la respiración. Desde hace varios trimestres, el rendimiento del gigante de los semiconductores parece evolucionar en paralelo al del bitcoin. Esto intriga a los traders, cada vez más numerosos, que observan este evento trimestral como un indicador adelantado. Incluso antes del anuncio del segundo trimestre, la atención no solo se dirigía a Wall Street, sino también a los libros de órdenes de la cadena de bloques.
Jue 28 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que el Web3 busca reinventarse tras el estallido de la burbuja especulativa, The Sandbox atraviesa una crisis mayor. El pionero francés del metaverso blockchain acaba de anunciar el despido de más de la mitad de su plantilla y la expulsión de sus dos cofundadores. Esta reestructuración brutal ocurre en un clima de desinterés creciente por los universos virtuales 3D y se acompaña de una caída espectacular de la valoración del proyecto, ahora obligado a repensar su futuro.
Mié 27 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Al tratar de aislar a sus rivales, Donald Trump podría obtener el efecto contrario. Bajo la presión de sus sanciones comerciales, los países del bloque de los BRICS, largamente divididos, inician un acercamiento estratégico sin precedentes. A medida que las tensiones aumentan, China, India, Rusia y sus socios parecen más inclinados que nunca a cooperar en los ámbitos económico y diplomático.
Mié 27 Ago 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En Francia, la deuda pública cristaliza las tensiones políticas, alarma a los mercados y debilita la soberanía presupuestaria. Con más de 3 400 mil millones de euros por pagar y unas tasas en fuerte aumento, el país se expone a un riesgo sin precedentes. François Bayrou incluso ha esgrimido la amenaza de una puesta bajo tutela del FMI, mientras los inversores comienzan a dudar.
Mié 27 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Donald Trump se vuelve a introducir en el ámbito crypto. A través de Trump Media, su grupo se asocia con Crypto.com y Yorkville Acquisition para lanzar una estructura valorada en 6,42 mil millones de dólares, totalmente basada en el CRO. El objetivo es erigir la mayor tesorería crypto pública, con una cotización prevista en Nasdaq.
Mar 26 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Tandis que l’inflation ralentit à l’échelle nationale, les propriétaires fonciers n’échappent pas à la réalité des chiffres. Depuis ce 25 août, les premiers avis de taxe foncière tombent, avec une hausse nationale fixée à 1,7 %. En effet, derrière cette revalorisation mécanique, des majorations locales bien plus salées s’ajoutent discrètement. Cet alourdissement fiscal, loin d’être anodin, révèle les tensions croissantes entre collectivités sous pression budgétaire et contribuables déjà fragilisés.
Mar 26 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En una semana, los productos de inversión crypto cotizados en bolsa (ETP) registraron 1,43 mil millones de dólares en salidas netas, su mayor retroceso desde marzo. Este desenganche abrupto refleja las crecientes tensiones en torno a la política monetaria estadounidense y afecta directamente a los dos pilares del mercado, bitcoin y Ethereum. En un contexto de mayor volatilidad, este masivo retroceso plantea dudas sobre la estrategia de los inversores institucionales y la evolución de las relaciones de poder entre los diferentes activos.
Mar 26 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En pocas horas, Ethereum pasó de la euforia al repliegue. Este 24 de agosto, la cripto alcanzó un máximo histórico de 4.955 dólares, antes de perder cerca de un 9 % seguidamente, con 60 mil millones de dólares de capitalización desaparecidos. Una corrección tan brutal, ocurrida en un mercado ya frágil, recuerda la vulnerabilidad de los rallies alcistas en un entorno aún dominado en gran medida por la especulación.
Lun 25 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado cripto atraviesa una calma veraniega, un activo llama la atención: XRP. Atrapado en una formación gráfica tensa, se acerca a un punto de ruptura decisivo. El análisis técnico no deja lugar a dudas. Se vislumbra un movimiento importante, al alza o a la baja. En un contexto de indecisión general, todas las miradas se vuelven hacia esta cripto cuyos próximos días podrían redefinir su trayectoria.
Lun 25 Ago 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En plena recomposición geopolítica, la Unión Europea y los Estados Unidos acaban de ratificar un compromiso comercial presentado como un muro contra la escalada. Apoyado por Ursula von der Leyen, pero fuertemente criticado por Mario Draghi, el texto cristaliza un dilema europeo: garantizar la estabilidad transatlántica o defender plenamente los intereses industriales del continente. Entre equilibrio diplomático y concesiones arancelarias, este nuevo acuerdo relanza el debate sobre la soberanía económica de Europa.