cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto: El 80 % del volumen de Bitget ahora proviene de los institucionales

20:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Eddy S.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)
Resumir este artículo con:

Los traders institucionales acaban de alcanzar un hito histórico en Bitget, uno de los exchanges cripto más grandes del mundo. Con el 80 % del volumen total ahora en sus manos, esta tendencia plantea interrogantes: ¿signo de madurez o riesgo de centralización? Análisis de las cifras y los retos para el mercado.

Un inversor institucional que observa cómo las cripto emergen de una enorme pantalla de Bitget.

En resumen

  • Los traders institucionales ahora representan el 80 % del volumen de Bitget, marcando un cambio histórico en el mercado cripto.
  • Esta evolución plantea preguntas: ¿buena noticia para la estabilidad y la liquidez, o un riesgo de centralización?
  • El bitcoin sigue siendo el activo principal de esta tendencia, con proyecciones de 120.000 dólares para finales de 2025, impulsado por los ETF.

Bitget: El 80 % del volumen ahora proviene de los fondos institucionales 

En septiembre de 2025, los traders institucionales representaban el 80 % del volumen total de Bitget, frente a solo el 39,4 % en enero. Un progreso vertiginoso, especialmente en los mercados spot (72,6 %) y los futuros (56,6 %). El volumen mensual promedio del exchange alcanzó los 750.000 millones de dólares, con el 90 % de ese volumen concentrado en productos derivados.

Este crecimiento se explica por la calidad de la liquidez de Bitget, ahora comparable a la de Binance u OKX. Las herramientas profesionales, la ejecución optimizada y la profundidad del libro de órdenes atraen a los fondos institucionales. Según el informe de Nansen, la liquidez se ha convertido en el corazón palpitante del mercado cripto, un criterio decisivo para los traders profesionales.

Según el informe Nansen sobre Bitget, la liquidez se ha convertido en el corazón palpitante del mercado cripto, un criterio decisivo para los traders profesionales.
La cuota de mercado que poseen los exchanges cripto

Bitget no está sola en esta carrera. Binance, OKX y Crypto.com compiten por atraer a estos actores, transformando el panorama de exchanges en un terreno de juego institucional.

Los institucionales invaden la cripto… ¿Buena o mala noticia?

La llegada de los actores institucionales marca un punto de inflexión para el ecosistema cripto. Como explica Ryan Lee, analista jefe en Bitget:

Los flujos recientes muestran un colapso en las aportaciones de las carteras pequeñas (menos de 0,1 BTC), mientras que los ETF spot y los modelos de autocustodia captan la atención. Esta transición estructural, donde la participación de los particulares se desvanece a favor de una acumulación fuera del exchange y a largo plazo, beneficia directamente a Bitget. Como Universal Exchange (UEX), integramos activos meme on-chain, blue chips y contratos equidad-cripto para responder tanto a la innovación nativa como a las estrategias institucionales.

Esta transformación aporta ventajas mayores: 

  • Mayor estabilidad;
  • Liquidez reforzada; 
  • Legitimidad para un mercado antes percibido como especulativo. 

Además, fondos como Laser Digital o Fenbushi Capital ven aquí una oportunidad para diversificar sus portafolios, combinando la seguridad de las grandes caps (BTC, ETH) y el potencial de crecimiento de activos emergentes. Sin embargo, persisten riesgos. La concentración del poder en pocas manos podría aumentar la volatilidad en caso de una retirada masiva, como mostró el colapso de Terra en 2022.

¿Cuál es la cripto favorita de los inversores institucionales? 

El bitcoin se impone claramente como la cripto favorita de los institucionales, y las cifras hablan por sí solas. De hecho, los ETF de Bitcoin han registrado entradas netas por 21,5 mil millones de dólares desde el inicio de 2025, con picos diarios que superan los 1,2 mil millones en octubre. El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, por ejemplo, gestiona ahora más de 86 mil millones de dólares en activos, confirmando el entusiasmo de los grandes inversores.

Con 103.840 dólares en ese momento, si la tendencia actual se mantiene, el bitcoin podría probar los 120.000 dólares para finales de 2025, impulsado por la expansión de los ETF, una regulación más clara y una demanda institucional sostenida. Sin embargo, no se descarta un escenario bajista, con una posible caída hacia los 90.000 dólares en caso de crisis macroeconómica o retirada brusca de fondos.

Los institucionales han tomado el control de Bitget, transformando así el mercado cripto. Si esta tendencia aporta estabilidad y liquidez, también plantea preguntas sobre la descentralización. ¿Y tú, crees que este dominio institucional es algo bueno para el futuro de la cripto?

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Eddy S. avatar
Eddy S.

El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.