Guerra comercial, inflación… pero no se espera una disminución de tasas
La Reserva Federal toma tiempo. Mantiene sus tasas entre el 4,25 % y el 4,50 % desde diciembre. Pero Donald Trump no quiere esperar más. Exige una reducción inmediata. Para él, los aranceles aduaneros son suficientes para fortalecer la economía. La Fed, por su parte, quiere reculir. Resultado: un pulso tenso entre la independencia monetaria y la voluntad presidencial. La reunión de la Fed prevista para esta semana se promete eléctrica. Los mercados, por su parte, contienen la respiración.
En breve
- Trump quiere que la Fed baje las tasas para compensar los efectos de sus aranceles adicionales.
- Powell se niega a actuar apresuradamente, prefiriendo observar la evolución de los datos económicos reales.
- Las tensiones arancelarias alimentan la inflación, frenan el consumo y debilitan el empleo a corto plazo.
Trump vs Powell: una guerra abierta
Donald Trump, el presidente aficionado al bitcoin, no le gusta esperar. Menos aún cuando viene de Jerome Powell, el jefe de la Fed. Desde su regreso a la Casa Blanca, golpea la mesa. Quiere tasas más bajas.
«No hay inflación, la FED debería bajar su tasa«, escribió en Truth Social.
Powell permanece estoico. Repite que la Fed actúa según los datos, no según el humor presidencial. Pero el presidente multiplica los ataques.
Powell siempre es DEMASIADO LENTO Y DEMASIADO MALO.
Entre bastidores, algunos incluso mencionan su destitución. Sin embargo, Powell es su propia elección. Nombrar y luego querer destituir: Trump sigue fiel a su lógica de ruptura. El contexto es particular.
La inflación ha disminuido, pero se mantiene en 2,4 %. El desempleo sube, los mercados se agitan. Y Trump quiere reactivar a toda costa. Para él, el remedio es simple: bajar las tasas, como en Europa.
Los aranceles que cambian las reglas
Pero la Fed no sigue. Y con razón. Los aranceles aduaneros impuestos por Trump complican la situación. 145 % en productos chinos. 10 % como mínimo en todas las importaciones. Incluso el cacao tiene sobrearancel. El objetivo? Reindustrializar América y llenar las arcas. Pero el resultado inmediato es un aumento de los precios. Y una tensión en el consumo.
Loretta Mester, ex Fed de Cleveland, alerta:
Los aranceles al menos desacelerarán el crecimiento.
El riesgo de estanflación se instala. Crecimiento débil. Inflación importada. Empleos frágiles. Belinda Roman añade:
Si la Fed baja las tasas ahora, los mercados creerán que está entrando en pánico.
Y si los mercados entran en pánico, todo puede deteriorarse muy rápido. La Fed duda, así que toma tiempo. Powell incluso cita a Ferris Bueller: «la vida pasa muy rápido«.
Un guiño, tal vez. Una metáfora, seguro. Hay que observar, dice él. No apresurar las decisiones. Pero Trump, él, avanza rápido.
Con cifras en mano, el duelo continúa
El terreno económico no es tranquilizador. Desempleo en aumento al 4,2 %. Despidos récord en abril. Inflación estable al 2,4 %, lejos del pico de 2022, pero aún incómoda. La confianza de los hogares se derrumba. El índice de expectativas está en 54,4, umbral de recesión inminente.
Ante estas cifras, Trump quiere actuar. Powell quiere esperar. El desacuerdo se vuelve público.
Aquí están las cifras clave del momento:
- 4,25 % a 4,50 %: tasas actuales mantenidas desde diciembre;
- 145 %: arancel impuesto a los productos chinos;
- 105.400: despidos registrados en abril, récord post-Covid;
- 54,4: índice de confianza, el más bajo desde 2011;
- 2,4 %: inflación en marzo, estable desde septiembre.
Para Trump, estas señales exigen una respuesta inmediata. Para la Fed, son motivos de atención, no de acción. Esta discrepancia alimenta las tensiones. Y la especulación crece. ¿Bajada de tasas o statu quo? Ambos bandos mantienen sus posiciones.
Donald Trump ha soñado durante mucho tiempo con destituir a Jerome Powell. Y nunca pierde una oportunidad para recordar ese deseo. La presión se intensifica. Pero ¿mantendrá la Fed el rumbo frente a esta ofensiva política?
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.