Pakistán y El Salvador inician cooperación en criptomonedas
Pakistán y El Salvador están uniendo fuerzas en lo que respecta a criptomonedas. Bilal Bin Saqib, CEO del Consejo de Cripto de Pakistán, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en San Salvador. El objetivo fue establecer una cooperación más estrecha sobre activos digitales, ya que ambas naciones apuestan decididamente por la adopción de Bitcoin.
En resumen
- Pakistán y El Salvador se están asociando para la cooperación en Bitcoin y criptomonedas.
- Pakistán planea asignar 2,000 MW para la minera de Bitcoin y crear una reserva nacional.
- El FMI ha expresado preocupaciones sobre el impacto energético y los riesgos regulatorios de esta medida.
Minería de Bitcoin, planes de reserva nacional y el FMI
Esta asociación marca un nuevo capítulo en el papel de las criptomonedas en el escenario mundial. Para El Salvador, es otro paso para legitimar su estrategia Bitcoin. Para Pakistán, muestra un cambio hacia la adopción de infraestructura blockchain, a pesar de la presión de las instituciones internacionales.
Pakistán tiene grandes ambiciones. El país planea asignar 2,000 megavatios de electricidad para la minera de Bitcoin y establecer una reserva nacional de Bitcoin. Pero necesita la aprobación del FMI. Pakistán está actualmente bajo un programa del FMI de 7 mil millones de dólares que se extiende hasta 2027, y cualquier cambio importante en la política energética requiere la aprobación del Fondo.
El FMI ha expresado preocupaciones sobre la distorsión del mercado, especialmente si los mineros de criptomonedas reciben electricidad subsidiada. La red electrica de Pakistán a menudo opera con capacidad excedente, especialmente en invierno, pero ofrecer tarifas preferenciales podría alterar la dinámica de oferta y demanda y tensionar la infraestructura existente.
A pesar de las objeciones, las criptomonedas están prosperando a nivel nacional. Entre 15 y 20 millones de pakistaníes ya poseen criptomonedas, según Saqib.
El giro regulatorio de Pakistán
Para estructurar este mercado en crecimiento, Pakistán lanzó en julio de 2025 la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Pakistán. Esta asociación tiene la tarea de otorgar licencias y supervisar los intercambios, stablecoins, billeteras y otros servicios de activos digitales.
Esto sigue a una Carta de Intención de abril de 2025 entre el Consejo de Cripto de Pakistán y World Liberty Financial, respaldada por Trump. Ese acuerdo busca acelerar la adopción de blockchain mediante sandboxes regulatorios y pilotos de stablecoins.
¿Qué sigue?
Ambos países enfrentan obstáculos. El Salvador aún está navegando las restricciones del FMI sobre nuevas compras de Bitcoin. Sin embargo, posee más de 6,000 BTC, valorados en alrededor de 745 millones de dólares, y se mantiene comprometido con su visión cripto-primero. Pakistán, por su parte, debe equilibrar sus ambiciones cripto con la recuperación económica y la estricta supervisión fiscal. El FMI estima que necesitará más de 100 mil millones de dólares en financiamiento externo para 2029. Aun así, la reunión entre Saqib y Bukele muestra cómo los activos digitales están apoyando alianzas internacionales.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
I've been passionate about crypto for nearly a decade, ever since I was young and first became curious about investing. That early spark led me to years of research, writing, and exploring the future of decentralized tech.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.