Ripple quiere convertirse en banco, XRP intenta una remontada espectacular, y Wall Street aplaude. La cripto antes rebelde se instala en los cómodos sillones de los reguladores. ¿Hasta dónde llegará?
Ripple quiere convertirse en banco, XRP intenta una remontada espectacular, y Wall Street aplaude. La cripto antes rebelde se instala en los cómodos sillones de los reguladores. ¿Hasta dónde llegará?
El gigante chino Nano Labs se lanza a una estrategia cripto extrema: poseer el 10% de todo el BNB. ¡Todos los detalles en este artículo!
La actividad del mercado sigue siendo moderada a medida que Bitcoin se consolida y las altcoins esperan posibles aprobaciones de ETF de spot, impulsadas por un fuerte interés institucional.
Mientras el bitcoin coquetea con máximos anuales, algunas criptomonedas experimentan una caída pronunciada. Pi Network, antes aclamado por su modelo participativo y móvil primero, ve su valoración tambalearse debido a indicadores técnicos deteriorados y un clima marcado por la desconfianza. El proyecto, impulsado durante mucho tiempo por su comunidad, ahora…
El ether se estanca, los ETF explotan, los grandes inversores acumulan, el retail duerme. ¿Y si la cripto de Ethereum estuviera preparando en silencio un gran cambio? Te contamos lo que ocurre detrás de escena.
Una nueva organización llamada la Fundación de la Comunidad de Ethereum (ECF) se ha lanzado con un mandato claro: apoyar la infraestructura de Ethereum de nivel institucional, impulsar el valor a largo plazo de ETH y corregir lo que considera errores estratégicos de la Fundación Ethereum.
El ETF REX-Osprey Solana + Staking se lanza en EE. UU., ofreciendo una nueva forma para que los inversores obtengan exposición a Solana mientras ganan recompensas a través del staking.
En un mercado en busca de referencias, el más mínimo rumor reglamentario puede hacer que todo cambie. El XRP es la ilustración perfecta de esto: atrapado entre 2 $ y 2,35 $, el activo está generando una atención creciente en medio de la especulación en torno a un ETF. Lejos del tumulto habitual en torno al bitcoin, esta tensión coloca a la criptomoneda de Ripple en la convergencia de un doble reto: el desbloqueo técnico y el reconocimiento institucional.
El ecosistema cripto alcanza un hito simbólico con la validación acelerada, por parte de la SEC, de la conversión del Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) en ETF. Esta luz verde no solo se refiere a Grayscale. Consagra la entrada de los altcoins en el ámbito de los reguladores. En un contexto donde el clima político se suaviza respecto a las criptomonedas, esta decisión podría allanar el camino para una nueva generación de ETF centrados en activos como XRP, Solana o Cardano.
La red Pi entra en un período inestable. El 4 de julio, una afluencia masiva de tokens aumentará la oferta disponible, en un mercado ya bajo presión. En retroceso durante seis días, la criptomoneda PI tiene dificultades para convencer, especialmente porque los anuncios de Pi2Day han dejado a los inversores insatisfechos. Entre la decepción de la comunidad y las tensiones que se avecinan, el proyecto tiene mucho en juego en los próximos días.
Robinhood abre un nuevo capítulo en su historia al lanzar su propia blockchain de capa 2 para ofrecer acciones tokenizadas a los inversores europeos. Esta ofensiva tecnológica coloca a Europa en el centro de su estrategia cripto: permitir a los inversores del Viejo Continente operar con acciones americanas las 24 horas, sin comisiones. Un avance que podría cambiar las reglas del trading tradicional. Análisis.
Mientras bitcoin y Ethereum avanzan con cautela en un mercado calmado, es Solana la que acapara la atención. En una semana, su precio se ha disparado un 16,5 %, eclipsando el rendimiento de los dos pilares históricos. Este avance no es trivial: se inserta en un contexto de regreso a lo básico, donde los inversores vuelven a examinar las señales técnicas y la solidez de los proyectos. Solana, durante mucho tiempo relegada a un segundo plano, parece estar reenfocándose como un contendiente serio por el liderazgo en el próximo ciclo.
Mientras el mercado de criptomonedas se desacelera y los volúmenes se erosionan, un movimiento inesperado agita a Shiba Inu. En el transcurso de 24 horas, las ballenas han intensificado sus compras a un ritmo inédito, desencadenando una acumulación del SHIB de más del 200 %. Este repunte, que pasó desapercibido para el gran público, reaviva las especulaciones sobre un posible giro. Detrás de este aumento de actividad de los grandes tenedores, podría estar en juego un cambio de fase para una de las memecoins más observadas del ecosistema.
Ethereum se acumula en masa en manos de los grandes holders, como nueces antes del invierno. Mientras tanto, los pequeños huyen, asustados. ¿Y si las ballenas estuvieran preparando un festín?
Polkadot aspiraba a convertirse en la estructura del Web3. Sin embargo, las últimas cifras presentadas por Messari para el primer trimestre de este año revelan una clara caída: actividad en descenso, usuarios en retroceso, capitalización en caída. Mientras otros ecosistemas consolidan su tracción, el proyecto de Gavin Wood lucha por concretar sus promesas. El contraste entre la avanzada arquitectura técnica de la red y su baja adopción alimenta las dudas: ¿puede Polkadot aún encarnar el futuro descentralizado que proclamaba querer construir?
Las tarjetas crypto ahora rivalizan con los bancos tradicionales para las compras diarias en Europa. Con casi la mitad de las transacciones inferiores a 12 dólares, estas nuevas herramientas de pago están transformando los hábitos de consumo. Una revolución silenciosa que redefine el futuro de los pagos europeos.
Después de más de cuatro años de batallas legales y una decisión observada a nivel mundial, Ripple pone fin a su lucha con la SEC. La retirada de su apelación, y la que se espera del regulador, sella el epílogo de un litigio emblemático para la industria cripto. En un clima donde cada gesto de las autoridades influye en el mercado, este resultado aclara de forma duradera el estatus jurídico del XRP y redefine las líneas del marco regulatorio en Estados Unidos.
Con motivo del Pi2Day, celebrado cada 28 de junio, Pi Network ha revelado dos funcionalidades estratégicas: una herramienta de creación de aplicaciones sin código impulsada por IA y un mecanismo de staking comunitario para promover proyectos. La iniciativa marca un giro hacia una plataforma más accesible, gobernada por sus usuarios. Al apostar por la automatización inteligente y la descentralización del referenciador, Pi Network aspira a redefinir las reglas del Web3 móvil primero, en la intersección de la innovación tecnológica y el compromiso comunitario.
La red XRPL se vuelve cada vez más competitiva: ¿hacia un próximo aumento del XRP?
Grayscale revoluciona la jerarquía cripto: XRP, ADA y BNB desaparecen de su Top 20 en favor de Morpho y Avalanche. ¡Los detalles aquí!
Mientras el mercado de criptomonedas oscila entre la incertidumbre regulatoria y las expectativas técnicas, el XRP capta la atención de los inversores más estratégicos. Durante más de cuatro meses, el activo insignia de Ripple se ha mantenido estancado entre 2,00 $ y 2,60 $, en una consolidación que intriga. Esta estabilidad, inusual para una criptomoneda tan expuesta, alimenta las especulaciones sobre un posible despegue.
El mundo de las criptomonedas evoluciona a una velocidad vertiginosa, y Coinbase lo sabe mejor que nadie. En plena ebullición del sector DeFi, el intercambio estadounidense no deja de empujar las fronteras técnicas y económicas de la interoperabilidad. Esta semana, le toca a Cardano (ADA) y Litecoin (LTC) franquear un hito simbólico: su integración en forma de tokens « envueltos » en Base, la red Ethereum layer-2 desarrollada por Coinbase. Una maniobra que no es simplemente un gadget, sino una estrategia clara para conectar los mundos descentralizados entre sí.
Durante mucho tiempo reservado para bitcoin, el papel de activo de tesorería estratégica ahora se está ampliando a otras criptomonedas. Upexi, que cotiza en el Nasdaq, ofrece una ilustración concreta: ha fortalecido su tesorería con 735,692 SOL, valorados en más de 105 millones de dólares. Y eso no es todo: la empresa también anuncia la tokenización de sus acciones en la blockchain de Solana.
Pionera en el mercado de la prueba de humanidad, la empresa Tools For Humanity busca aumentar cada vez más la base de datos de su proyecto Worldcoin. Solo bajo esta condición será posible diferenciar eficazmente entre humanos y máquinas en el mundo digital. Al proponer dar prioridad a los usuarios verificados por World ID en las transacciones en Worldchain, la empresa de Sam Altman quiere incentivar a aún más personas a pasar por el famoso Orbe y el escaneo del iris.
El token de Pi Network ha saltado un 38% esta semana, impulsado por una serie de señales interpretadas como los primeros indicios de una asociación con Google AI. A la sombra de esta dinámica, la participación de Nicolas Kokkalis en un panel sobre inteligencia artificial durante el Consensus 2025 y la inminencia del Pi2Day, programado para este sábado 28 de junio, avivan las especulaciones. Aunque aún se encuentra en fase de transición hacia su mainnet, el proyecto capta la atención y alimenta la esperanza de un cambio estratégico para su ecosistema.
Después de semanas de consolidación y volatilidad, Ethereum recupera el color y muestra un avance espectacular del 15% desde sus mínimos. Este repunte fulgurante coloca al ETH en una posición técnica estratégica donde los 2,800 $ se convierten en un objetivo creíble.
Mientras el mercado se centra en las curvas de precios, un indicador clave de la actividad real se ha desplomado. El volumen de pagos en el XRP Ledger ha caído casi un 70% en pocos días. Detrás de este retroceso discreto se perfila un cuestionamiento más profundo de la vitalidad de la red, de su adopción concreta y de la solidez de su modelo operativo.
Bitcoin está reforzando su dominio en el mercado de criptomonedas a medida que crece el interés institucional. Mientras tanto, XRP asciende, y Ethereum y Solana enfrentan un cambio en el enfoque de los inversores.
Gracias a OptimumP2P, Ethereum aumenta la velocidad de comunicación entre sus nodos.
El gigante de los fondos de inversión BlackRock sorprendió al mercado de criptomonedas al reanudar sus compras masivas de Ethereum, solo 24 horas después de haber realizado una venta espectacular de más de 8,000 ETH. ¿Por qué este cambio repentino?