Los videojuegos están evolucionando hacia modelos descentralizados gracias a la blockchain. Esta tecnología permite a los jugadores poseer sus activos digitales y realizar transacciones seguras. A diferencia de los videojuegos tradicionales, los juegos basados en blockchain ofrecen una transparencia total y una economía autónoma. Varias blockchains se especializan en el gaming, cada una presentando características únicas. Algunas priorizan la escalabilidad, mientras que otras apuestan por la seguridad o el bajo consumo energético. Este artículo analiza las blockchains más utilizadas en el gaming, destacando sus especificidades, sus ventajas y los desafíos que enfrentan. El objetivo es comprender su impacto en la industria del videojuego y su futuro.