Ethereum vende 1 000 ETH, no para huir, sino para reinar mejor en DeFi. Subvenciones, visión a largo plazo, pequeños secretos estratégicos... Se mueve stablecoin bajo el amparo de nobles causas.
Ethereum vende 1 000 ETH, no para huir, sino para reinar mejor en DeFi. Subvenciones, visión a largo plazo, pequeños secretos estratégicos... Se mueve stablecoin bajo el amparo de nobles causas.
Ethereum atraviesa un período delicado. Desde principios de octubre, Trend Research multiplica las ventas masivas, descargando por 455 millones de dólares de ETH en el mercado. Sin embargo, contra todo pronóstico, Ethereum se mantiene alrededor de los 4.590 dólares. ¿Podrá esta resiliencia durar frente a la creciente presión vendedora?
El memecoin FLOKI acaba de alcanzar una etapa histórica. Al ingresar a la bolsa sueca Spotlight Stock Market con su primer ETP cripto, el token comunitario finalmente se abre a los mercados financieros tradicionales. Un avance simbólico que confirma el auge de los activos digitales en un ecosistema cada vez más regulado.
Las blockchains maduran pero pierden efectivo. Menos volatilidad, menos ingresos: ¿estará la cripto madurando... o simplemente aburriéndose mucho?
Arthur Hayes vuelve a poner una moneda en la máquina. Esta vez, su objetivo no es la Fed sino la zona euro. Y su mensaje es claro: si el BCE vacila, Bitcoin se aprovecha.
El proceso de desestaking más rápido de Solana podría darle una ventaja sobre Ethereum para inversores y fondos que consideran ETFs de staking
Mientras Ethereum tambalea, Wall Street llega a la fiesta cripto: ETF a montones, miles de millones al acecho, y una red que hace menos ruido, pero más olas.
Estrasburgo podría convertirse pronto en la primera gran ciudad francesa en contar con una cripto municipal. Lo que ayer pertenecía a círculos militantes del Web3 entra hoy en el debate público local. El Consejo municipal aprobó una moción inédita: estudiar la viabilidad de una moneda digital local. El objetivo es examinar nuevas vías económicas, sociales y tecnológicas. Una iniciativa inédita para una gran metrópoli francesa que explora las palancas digitales al servicio de la economía local y de la participación ciudadana.
¿Y si la tecnología ya no fuera suficiente? A pesar de su avance técnico, Ethereum tambalea, no sobre sus cimientos, sino sobre su relato. Este es el inquietante diagnóstico del «Project Mirror», un estudio encargado por la Fundación Ethereum, que revela un malestar profundo: sin una visión clara ni una narrativa movilizadora, la red pierde impulso, atractivo y coherencia. Detrás de las promesas del Web3, se instala una crisis de percepción.
En septiembre, la red Base (la solución Ethereum de Coinbase) hizo un avance inesperado en el universo de los NFT. Impulsado por el juego DX Terminal, el ecosistema superó a sus rivales en número de ventas. Una señal que muestra que una mezcla de creatividad, IA y diversión puede reavivar un mercado globalmente a la baja.
Tether sigue una trayectoria que podría elevarla al rango de empresa cripto más rentable de la historia. ¡Todos los detalles aquí!
Anunciado como el Edén de los stablecoins, Plasma se convierte en un Disneyland para memecoins. Trillions sube, cae, pero rebota... ¿y si el próximo Pump no fuera en Solana?
La red financiera mundial Swift anuncia una colaboración estratégica con Consensys. El objetivo de esta colaboración es diseñar un registro compartido basado en blockchain para acelerar y asegurar los pagos transfronterizos. Más de treinta grandes instituciones bancarias participan en el proyecto, que se basará en un prototipo ya probado.
El mercado cripto recupera un impulso alcista. Algunos altcoins se benefician de un cierre de posiciones cortas masivo. ¡Los detalles en este artículo!
El mercado de criptomonedas enfrenta una presión renovada, con Bitcoin y Ethereum probando niveles clave de soporte tras una semana de caídas. Previsiblemente, esta caída del mercado ha dejado a los comerciantes sopesando si esta recesión señala una debilidad mayor o una oportunidad para volver a entrar. En medio de la incertidumbre, el hijo del presidente Donald Trump, Eric Trump, ha intervenido con un mensaje familiar, instando a los participantes del mercado a "comprar las caídas."
Las señales se han puesto en rojo para los ETF cripto. En pocos días, los productos al contado vinculados a bitcoin y Ethereum registraron salidas netas superiores a 1,7 mil millones de dólares, rompiendo con semanas de entradas positivas. Este giro abrupto, impulsado por un clima macroeconómico inestable, revela un cambio notable en el posicionamiento institucional sobre estos activos. Tal caída pone en duda la solidez del vínculo entre finanzas tradicionales y cripto, en un momento en que las incertidumbres se acumulan.
Ethereum rechazado, Wall Street en pánico, BlackRock vacía sus bolsas... La criptomoneda huele a quemado, pero algunos multimillonarios parecen detectar un buen aroma de recompra. ¿El olor a rebajas?
La batalla en torno al « Chat Control » va mucho más allá de una simple cuestión técnica. Detrás de esta ley controvertida que la Unión Europea intenta aprobar, está en juego la definición misma de la privacidad digital. Vitalik Buterin, figura principal de la cripto, ha decidido oponerse frontalmente, advirtiendo sobre un proyecto con consecuencias potencialmente explosivas.
¿Y si octubre se convirtiera en el mes de Solana? Varios ETF spot con staking podrían ser validados por la SEC en un plazo de dos semanas. Una decisión que podría desencadenar un nuevo impulso institucional y redibujar el panorama cripto. ¿Pero será este reconocimiento regulatorio suficiente para impulsar a SOL hacia un estatus comparable al Bitcoin y al Ethereum?
¿Ha encontrado Trump la solución para las criptos que se desploman? WLFI recompra sus tokens quemados con soplete financiero. ¿Una operación apresurada o finamente estratégica? Ver para creer.
Vitalik Buterin considera la actualización Fusaka y su tecnología PeerDAS como un punto de inflexión decisivo para el futuro de Ethereum. Al revolucionar la gestión de datos blockchain, esta innovación podría resolver la compleja ecuación entre escalabilidad y descentralización.
El euro digital de Europa puede no estar listo para un uso generalizado en el corto o mediano plazo, según el miembro de la Junta Ejecutiva del BCE, Piero Cipollone. A pesar de los avances recientes en discusiones y negociaciones políticas, Cipollone señaló que mediados de 2029 sigue siendo el plazo más realista para un lanzamiento, ya que aún están pendientes decisiones técnicas clave.
Vitalik Buterin advierte que los sistemas cerrados en salud, finanzas y gobernanza amenazan la confianza y urge a tecnologías abiertas, verificables y centradas en la privacidad.
Ethereum cae por debajo de 4 000 $. Liquidaciones, salida de ETF, pero acumulación récord entre bastidores. Análisis completo del giro.
Después de perder su posición líder ante Tron en marzo, Ethereum ha vuelto a surgir para reclamar su lugar como la red principal para USDT, con su suministro alcanzando $80 mil millones. Aunque ambas redes mantuvieron niveles altos de suministro de aproximadamente $75–$80 mil millones durante la mayor parte del año, esta reversión señala un cambio clave en las preferencias de infraestructura.
Bitcoin, ayer tratado como una burbuja, fabrica hoy millonarios en cadena: 145 000 en un año. Los banqueros rechinan los dientes, los especuladores descorchan el champán.
¿Se están preparando los inversores institucionales para finalmente descubrir el potencial aún sin explotar de Solana? Pantera Capital está convencida y afirma que un ETF spot, esperado desde el cuarto trimestre, podría cambiar las reglas del juego y catapultar a SOL a una nueva dimensión.
Los ETF de Ethereum experimentan un aumento explosivo mientras la demanda institucional alcanza niveles inéditos. Con 534 millones de dólares en entradas diarias, estos productos financieros representan ahora el 15 % del volumen spot de Ethereum, frente al 3 % en su lanzamiento hace menos de un año.
Salida Gensler, aquí Atkins: la SEC pasa del freno al acelerador. "Exención de innovación", ETP multi-cripto, stablecoins… Washington descubre finalmente que bloquear cuesta más que avanzar.
Los inversores retiraron fondos de los ETFs de Bitcoin y Ethereum el lunes, reflejando cautela en medio de cambios en el mercado y datos económicos pendientes.