SharpLink lanza sus dólares en ether como se lanzan confeti: 39.008 ETH comprados en secreto, Joseph Lubin como director de orquesta de un all-in crypto arriesgado.
SharpLink lanza sus dólares en ether como se lanzan confeti: 39.008 ETH comprados en secreto, Joseph Lubin como director de orquesta de un all-in crypto arriesgado.
La deuda vuelve a estar en boca de todos al otro lado del Atlántico. El bitcoin está listo para despegar si la Fed y el BCE debieran volver a sacar la máquina de imprimir billetes.
¿Y si el próximo ciclo cripto no fuera solo alcista, sino un punto de inflexión histórico? Durante el WAIB Summit 2025, varios expertos afirmaron que un solo ciclo podría ser suficiente para hacer pasar la cripto de 659 millones en diciembre de 2024 a 5 mil millones de usuarios en diez años. Una adopción mundial en marcha, impulsada no solo por la especulación, sino por el aumento del uso concreto, la madurez de las tecnologías blockchain y un renovado interés tanto de particulares como de instituciones.
Bitget, uno de los principales exchanges de criptomonedas y compañía Web3, se complace en anunciar su colaboración estratégica con Morph, el proyecto de su ecosistema enfocado en pagos y finanzas de consumo onchain. Ambas partes han firmado un acuerdo para potenciar la utilidad de BGB en una amplia gama de proyectos.
Al comenzar septiembre, los traders de criptoabordan el mercado con cautela, con Bitcoin, Ethereum y XRP mostrando rendimientos variados.
En Corea del Sur, Tesla ya no encarna el sueño de los inversores particulares. Según Bloomberg, cerca de 1,8 mil millones de dólares se volatilizaron en cuatro meses, de los cuales 657 millones solo en agosto, marcando el mayor retroceso desde 2019. Detrás de esta desafección, crece un malestar: por falta de un nuevo relato alrededor de la IA o de la conducción autónoma, el fabricante ya no seduce tanto. Resultado: a pesar de su estatus como título extranjero más poseído, los inversores coreanos abandonan Tesla por apuestas consideradas más dinámicas y rápidas.
Las acciones tokenizadas seducen al mundo cripto, pero la ESMA alerta sobre los riesgos de confusión para los inversores. ¡Los detalles aquí!
Ethereum juega a los equilibristas: caída programada, luego ascenso teatral. Septiembre tiembla, octubre se regocija. ¿Los traders cripto? Podrían aplaudir… después de haberse atrapado.
El mercado de oro tokenizado ha alcanzado nuevos máximos históricos, superando los $2.57 mil millones en capitalización de mercado, mientras que el oro al contado se acerca a su pico de abril. El repunte muestra una demanda renovada de tokens criptográficos respaldados por oro mientras los inversores buscan activos refugio en medio de la incertidumbre global.
El bitcoin vacila por debajo de los 109 000 dólares, atrapado entre la incertidumbre macroeconómica y señales técnicas desfavorables. Mientras los inversores observan los próximos indicadores susceptibles de orientar la política monetaria estadounidense, la presión se intensifica. Salidas de capitales institucionales, tensiones en los productos derivados e indicadores de sentimiento debilitados acentúan la desconfianza. El mercado se congela a la espera, expuesto a una volatilidad latente.
Circulan rumores sobre el posible secuestro de un CEO de una plataforma cripto que habría ocurrido esta mañana en Le Bourget en el 93. Circula un video donde se ve el secuestro en directo. Por el momento, no ha habido confirmación oficial por parte de los servicios policiales.
Este lunes, el proyecto World Liberty Financial (WLFI), apoyado por el presidente y sus allegados, procedió al desbloqueo de 24,6 mil millones de tokens. Una operación que valoriza su participación en cerca de 5 mil millones de dólares. Presentada como un lanzamiento técnico, esta iniciativa alimenta las sospechas sobre la creciente influencia de Trump en un sector que ahora contribuye a moldear.
Ethereum se lleva la palma entre los grandes peces gordos, Bitcoin se aferra a su trono. Un duelo de cifras, egos y miles de millones: ¿quién saldrá victorioso de este vals digital?
Mientras Occidente defiende la supremacía del dólar y del euro, Moscú y Pekín aceleran su divorcio de estas divisas. Vladimir Putin confirmó que los intercambios ruso-chinos se hacen ahora casi exclusivamente en rublo y yuan. Este cambio, sostenido por un espectacular aumento del comercio bilateral y una estrategia asumida, podría marcar un paso decisivo hacia un orden financiero multipolar.
Mientras que la volatilidad del bitcoin preocupa a parte de los inversores, Michael Saylor, figura emblemática de Strategy, se muestra más confiado que nunca. Para él, el invierno cripto ya pertenece al pasado y da paso a una nueva era. ¿Puede el bitcoin realmente superar, algún día, la mítica barrera del millón de dólares?
Los resultados financieros publicados el 14 de agosto por Quantum Computing Inc. (QUBT) ilustran perfectamente la dinámica actual del sector cuántico. Con ingresos de 61,000 dólares en el segundo trimestre de 2025 y un margen bruto del 43%, la empresa cotizada en Nasdaq continúa su ascenso desde la finalización de su fundición de chips fotónicos en Tempe, Arizona, en marzo pasado. Esta realidad industrial coincide con la selección por parte de NIST del algoritmo HQC el 11 de marzo de 2025, quinto estándar oficial de criptografía post-cuántica, confirmando la urgencia de la transición segura.
REAL se posiciona como la primera blockchain Layer 1 especializada en la tokenización de activos reales (RWA), con validadores business integrados en el consenso y más de 500 millones de dólares en activos ya en preparación. Este enfoque técnico único podría revolucionar la adopción institucional de los RWA.
Solana ha superado un hito decisivo con la aprobación masiva de Alpenglow, una actualización destinada a revolucionar su funcionamiento. Esta decisión abre el camino a una aceleración sin precedentes de las transacciones, acercando la blockchain a las velocidades de la infraestructura moderna de Internet. Los actores del ecosistema ven en este cambio una oportunidad para reforzar la competitividad frente a Ethereum y Bitcoin. Alpenglow marca así el inicio de una nueva era tecnológica para una red que busca combinar rapidez y fiabilidad
En Estados Unidos, el informe de empleo esperado para este viernes 5 de septiembre podría sellar el destino de las tasas de interés. Los mercados, impulsados por la esperanza de un relajamiento monetario, examinan el más mínimo signo de debilidad. Sin embargo, la ecuación sigue siendo frágil: una desaceleración suficiente para justificar una baja de las tasas, sin que ello avive el temor de una caída pronunciada de la economía.
Crypto, blockchain e IA en el centro de un proyecto controvertido para Gaza. Descubra todos los detalles en este artículo.
La empresa japonesa Metaplanet, que posee una de las reservas corporativas de bitcoin más importantes del mundo, ve amenazada su estrategia de acumulación por el desplome de su cotización bursátil. Con una caída del 54% desde junio, la empresa debe reinventar su mecanismo de financiación para continuar con sus ambiciones criptográficas.
Anthony Scaramucci, el fundador de SkyBridge Capital, ha proyectado un camino turbulento para Bitcoin antes de que eventualmente suba a medio millón de dólares. Hablando con Coinage, el inversor veterano advirtió que la criptomoneda podría enfrentar una fuerte caída de hasta un 40%, incluso mientras mantiene confianza en su potencial a largo plazo.
El mes de agosto estuvo marcado por dos señales opuestas en el mercado de criptomonedas. Ethereum alcanzó un nivel de actividad sin precedentes, confirmando el interés creciente de los inversores en su ecosistema. Por el contrario, el bitcoin sufrió un golpe brutal tras la liquidación masiva de 24 000 BTC por un solo actor. Este contraste no se reduce a una divergencia técnica. Ilustra una recomposición en curso, entre innovaciones regulatorias, reposicionamiento estratégico de los actores y evolución de las relaciones de fuerza entre activos principales.
Trump, la cripto y millones en juego: WLFI desbloquea sus tokens, ¿promesas de gran ganancia o nueva broma especulativa? Los inversores oscilan entre euforia y sospecha.
Detrás de la aparente estabilidad de Bitcoin, un desequilibrio amenaza la sostenibilidad de la red. Desde abril, las tarifas de transacción han caído más del 80%, sacudiendo el modelo de remuneración de las empresas de minería. En pleno auge de los ETF y tras un halving exigente, es la economía interna de bitcoin la que vacila. Menos tarifas, menos incentivos, más riesgos para la seguridad del protocolo, la crisis está aquí, estructural, y plantea una cuestión que el ecosistema ya no puede ignorar.
Los emisores de ETF cripto solo esperan que la SEC saque su sello. Avanzan, presentan, corrigen, pulen. Como un director de orquesta seguro de su partitura, Grayscale continúa tocando su propia sinfonía regulatoria. Y esta vez, es Cardano el que sube al escenario, listo para obtener su boleto a Wall Street. La cuenta regresiva ha comenzado, las líneas se mueven y los inversores ya afinan sus libros de órdenes.
¿Trump muerto? No, solo está jugando al golf. Pero el rumor bastó para hacer tambalear el mercado crypto, las redes sociales... y algunos nervios en las altas esferas.
Tron acaba de anunciar una medida importante: una reducción del 60 % en sus comisiones de red. Esta decisión fue validada por una votación comunitaria y confirmada por Justin Sun. Su objetivo es hacer que las transacciones en su red sean más accesibles después de un período donde los costos aumentaron significativamente.
Tether, gigante indiscutible de los stablecoins, da marcha atrás en una decisión que había sacudido el ecosistema cripto en julio. Mientras planeaba poner fin al soporte del USDT en cinco blockchains históricas, el emisor finalmente concede una prórroga inesperada a sus usuarios. ¿Por qué este cambio de rumbo y qué revela sobre la estrategia de Tether frente a los desafíos regulatorios y la competencia?
XRPL experimentó un fuerte crecimiento en el Q2 con activos del mundo real en $131.6M y XRP subió 8.5%, mientras que los stablecoins RLUSD aumentaron.