Elon Musk toca el premio gordo si Tesla vende más robots que coches... Los accionistas bailan, los inversores se inquietan. ¿Quién pilota realmente la IA: el hombre o el fantasma?
Elon Musk toca el premio gordo si Tesla vende más robots que coches... Los accionistas bailan, los inversores se inquietan. ¿Quién pilota realmente la IA: el hombre o el fantasma?
Mientras las criptomonedas se conmueven, Elon Musk mueve 133 millones en bitcoin sin decir una palabra: ¿plan secreto, capricho espacial o simplemente manejo de cartera? Misterio en la cima.
Después de meses de inactividad, SpaceX transfiere 268 millones de dólares en Bitcoin, atrayendo la atención sobre la estrategia cripto en evolución de Elon Musk.
En solo tres días, la bolsa estadounidense presenció un espectáculo raro: ocho de las mayores empresas tecnológicas vieron subir su capitalización en 420 mil millones de dólares. Un movimiento relámpago que reposiciona a Google en el centro del juego y confirma hasta qué punto las decisiones regulatorias y los avances en inteligencia artificial influyen ahora en Wall Street.
Tesla apuesta todo por Elon Musk con un plan de remuneración inédito. Te ofrecemos todos los detalles en este artículo.
En Corea del Sur, Tesla ya no encarna el sueño de los inversores particulares. Según Bloomberg, cerca de 1,8 mil millones de dólares se volatilizaron en cuatro meses, de los cuales 657 millones solo en agosto, marcando el mayor retroceso desde 2019. Detrás de esta desafección, crece un malestar: por falta de un nuevo relato alrededor de la IA o de la conducción autónoma, el fabricante ya no seduce tanto. Resultado: a pesar de su estatus como título extranjero más poseído, los inversores coreanos abandonan Tesla por apuestas consideradas más dinámicas y rápidas.
Mientras el futuro de Tesla se juega tanto en la bolsa como en la justicia, su consejo de administración acaba de conceder a Elon Musk 96 millones de acciones, es decir, 29 mil millones de dólares. Esta elección espectacular ocurre mientras la empresa atraviesa una zona de turbulencias. Lejos de ser un simple bono, esta decisión revela una dependencia asumida hacia un dirigente tan admirado como controvertido. Tesla apuesta por Musk, cueste lo que cueste, arriesgándose a exacerbar las tensiones entre el poder individual y el interés colectivo.
¿Y si una de las grandes apuestas silenciosas sobre Bitcoin finalmente saliera a la luz? Un análisis reciente de Arkham Intelligence revela que Tesla y SpaceX poseen más de 2 mil millones de dólares en BTC, de los cuales 1.5 mil millones son ganancias latentes. Hasta ahora, solo Tesla había comunicado sobre sus compras. SpaceX, por su parte, nunca había filtrado la más mínima información. Estas revelaciones iluminan la estrategia cripto de Elon Musk, que es mucho más comprometida de lo que parece.
La carrera de las empresas por el bitcoin está tomando un nuevo giro. Metaplanet, una compañía japonesa en plena transformación, acaba de alcanzar un hito simbólico al superar a Tesla en el ranking de las mayores reservas corporativas de bitcoin. ¿Quién habría imaginado que una antigua empresa hotelera en dificultades competiría con el gigante de Elon Musk?
Cuando Musk amenaza el espacio y Trump corta los suministros, es la crypto la que se desploma. Duelo de egos, miles de millones desaparecidos e inversionistas desorientados... ¿A quién le beneficia realmente el caos?
Musk deja el gobierno antes de la transparencia obligatoria. Tesla en caída libre, X en fallos, se refugia en sus fábricas. ¿Está la economía del imperio ya en suspensión?
El 13 de mayo de 2025 en Riad, Donald Trump firmó con Arabia Saudita una asociación estratégica valorada en 600 mil millones de dólares. Más allá de la suma, es la naturaleza de la alianza, entre defensa, tecnología y energía, la que llama la atención. Mientras Washington refuerza su presencia en el Medio Oriente y Riad acelera su transformación post-petróleo, este acuerdo redefine los equilibrios de poder entre dos potencias en busca de influencia global.
Tesla se devalúa, bitcoin resiste, y Elon Musk se divide. Mientras la empresa atraviesa un trimestre difícil, su emblemático CEO intenta equilibrar la dirección de Tesla, la gestión de un portafolio cripto estratégico y sus nuevos roles gubernamentales junto a Donald Trump. Entre una caída de beneficios, una lealtad manifiesta al BTC y una promesa de retiro parcial del DOGE, Musk juega en múltiples frentes. Pero, ¿a qué precio para Tesla?
Mientras Trump juega al aduanero de choque, Tesla tambalea, Alphabet resiste y Wall Street se hunde. Los mercados, por su parte, cuentan las bofetadas antes del próximo tweet presidencial.
El 20 de marzo de 2025, Elon Musk habló en vivo desde Austin para intentar contener la tormenta que sacude a Tesla. Mientras las acciones se desploman en la bolsa y las críticas se intensifican, el CEO optó por la carta de la calma y la fidelización, y apostó por un discurso ofensivo para preservar la cohesión interna y tranquilizar sobre el futuro del grupo.
Tesla, antaño estrella de las carreteras, ahora avanza hacia el abismo: en Francia, los patrones indignados y flotas vacías firman el acta de defunción comercial del rey Musk.
Las guerras comerciales redessinan la economía mundial. Afectan a industrias enteras y remodelan los equilibrios estratégicos. Entre las empresas directamente afectadas, Tesla se encuentra en la primera línea frente a las nuevas medidas arancelarias impuestas por Donald Trump. Tesla, cuyo segundo mercado después de los Estados Unidos es China, podría pagar un alto precio por esta escalada económica.
Elon Musk quería conquistar las estrellas, pero su imperio tambalea en la Tierra. Tesla cae, Trump se involucra y Wall Street observa, escéptico, este gran acto de equilibrista.
El recorrido de Elon Musk siempre ha estado marcado por ascensos vertiginosos y sacudidas brutales. Sin embargo, rara vez una semana ha sido tan agotadora financieramente para el jefe de Tesla y SpaceX. En cuestión de días, su fortuna se redujo en 41 mil millones de dólares, una caída que genera interrogantes tanto sobre la solidez de sus empresas como sobre su gestión controvertida. Si bien Musk mantiene su estatus como el hombre más rico del mundo, esta pérdida sin precedentes es sintomática de las crecientes dificultades que enfrenta Tesla, cuyo enfoque en la transición hacia la inteligencia artificial preocupa a los inversores. A esto se suman tensiones políticas y críticas sobre su omnipresencia en diversos campos, lo que complica aún más la situación. Entre pérdidas financieras colosales y una crisis de confianza, Musk se encuentra bajo el foco de atención por razones muy diferentes a las que le dieron éxito.
Bajo la dirección de Anonymous, el magnate Musk queda expuesto: manipulaciones cripto, abusos de poder y trabajadores sacrificados, el imperio Tesla tambaleará ante la ira digital.
Tesla sorprende nuevamente. Gracias a sus inversiones en bitcoin, el fabricante de vehículos eléctricos registra una ganancia de 600 millones de dólares en el cuarto trimestre. Este rendimiento es testimonio de una transformación silenciosa pero radical en la gestión de las criptomonedas.
El fabricante de automóviles Tesla ha reportado una ganancia sustancial de 600 millones de dólares en sus inversiones en bitcoin durante el cuarto trimestre de 2024, aprovechando una nueva regulación contable. Este rendimiento notable, anunciado durante la publicación de resultados trimestrales el 29 de enero, representa más de un cuarto de las ganancias totales de la empresa para este período.
El viernes 3 de enero de 2025, Wall Street experimentó un día de alza marcado por un regreso del apetito por el riesgo entre los inversores. Después de un período de volatilidad e incertidumbre, los principales índices bursátiles registraron ganancias significativas, reflejando una confianza renovada en la economía estadounidense.
El 5 de diciembre de 2024, Tesla podría haber ganado 3 mil millones de dólares adicionales si hubiera mantenido sus bitcoins en lugar de venderlos a 31,000 $. ¡Un error que la empresa de Elon Musk no olvidará tan pronto!
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó un valor neto récord de 347,8 mil millones de dólares el 22 de noviembre. Gracias a su espíritu de innovación y a sus inversiones estratégicas que vamos a descubrir, Musk ha logrado empujar los límites de lo que es posible…
Los mercados financieros están viviendo un período histórico mientras Donald Trump se prepara para su entrada en la Casa Blanca. Bitcoin se dispara, Tesla recupera el color, mientras que el euro se desploma frente al dólar.
Bitcoin se dispara, Tesla exulta. Elon Musk, siempre travieso, duda entre jugar a ahorrador o tomar beneficios… Ah, ¡la indecisión!
Trump elegido, Musk se regocija: ¡20 mil millones en el bolsillo! Una pequeña parte de su apuesta para "salvar" la economía americana, por supuesto.
Hace unos años, si te hubieran dicho que Bitcoin sería algún día el activo más tranquilo del mercado, probablemente te habrías reído. Bueno, bienvenidos a octubre de 2024, donde Tesla, AMD y Nvidia se encargaron de traer una buena dosis de montañas rusas bursátiles mientras que Bitcoin, por su parte,…
Un movimiento inesperado de Tesla, una de las mayores empresas públicas poseedoras de Bitcoin, ha dado mucho de qué hablar. El 15 de octubre de 2024, Elon Musk y su empresa transfirieron cerca de 770 millones de dólares en Bitcoin a nuevas direcciones, un gesto que podría anunciar una gran conmoción en el mercado de las criptomonedas. Esta operación, que ocurre después de más de dos años de inactividad, genera numerosas especulaciones sobre las intenciones de Tesla respecto a sus activos en criptomonedas.