Una entidad no identificada ha estado en una racha de compras de Ethereum, adquiriendo casi $1 mil millones en ETH en solo una semana, un movimiento que coincide con que la capitalización de mercado de Ethereum supera a Mastercard.
Una entidad no identificada ha estado en una racha de compras de Ethereum, adquiriendo casi $1 mil millones en ETH en solo una semana, un movimiento que coincide con que la capitalización de mercado de Ethereum supera a Mastercard.
El auge fulgurante de la informática cuántica reaviva los temores de un hackeo masivo de bitcoin. De hecho, la revelación por parte de Microsoft de su chip Majorana 1, potencialmente capaz de alcanzar el millón de qubits, ha alimentado las especulaciones sobre el fin de la inviolabilidad de las claves privadas. Sin embargo, Graham Cooke, exejecutivo de Google y hoy CEO de Brava Labs, descarta esas preocupaciones. Según él, la criptografía de bitcoin sigue fuera de alcance, incluso para las máquinas más avanzadas.
Sentora (antes IntoTheBlock) revela que el 97 % de las direcciones de Ethereum están en ganancia, un nivel raramente alcanzado que hace vibrar el mercado. Este récord evoca el bull run de 2021, cuando la euforia precedió a tomas de beneficios masivas. Hoy, los analistas se dividen entre optimismo y vigilancia, viendo en esta estadística ya sea la señal de un nuevo impulso alcista o la advertencia de un posible giro.
La red Qubic (QUBIC) sorprendió al alcanzar temporalmente el 52,72 % del hashrate total de Monero (XMR), con una potencia de cálculo de 3,01 GH/s. Este rendimiento técnico, aunque efímero, muestra la potencia de este proyecto.
El bitcoin roza sus máximos históricos y Strategy aprovecha para celebrar un hito: cinco años de compras ininterrumpidas. Líder mundial entre las sociedades cotizadas poseedoras de BTC, el grupo de Michael Saylor marca el evento con una adquisición mucho más modesta de lo habitual. Un gesto simbólico que, en un mercado hipersensible a las decisiones de los grandes institucionales, reaviva el debate sobre la viabilidad de una estrategia de acumulación forzada, incluso cuando los precios rozan sus récords.
La crypto Avalanche se calienta bajo una resistencia dura. Entre ETFs en espera, comisiones reducidas y millones quemados, AVAX agudiza los apetitos… y podría pronto sorprender a la competencia.
La crypto XRP encadena récords tras la victoria de Ripple contra la SEC. Entre un flujo institucional masivo y señales técnicas explosivas, todo indica que un nuevo máximo histórico en 24 dólares podría ser alcanzado muy pronto.
La empresa BNC ha comprado 200 000 tokens BNB, por un monto total de aproximadamente 160 millones de dólares. Gracias a esta compra, se convierte en el mayor poseedor de BNB en el mundo entre las empresas. Esta elección no es una simple inversión. Es una nueva dirección estratégica.
Los stablecoins alcanzan los 270 mil millones de dólares: entre la regulación estadounidense, Tron al rojo vivo y la guerra de redes, el planeta cripto colecciona sus dólares digitales como otros sus sellos raros.
Robert Kiyosaki, el autor de 'Padre Rico Padre Pobre', cree que Bitcoin podría caer a $90,000 este mes y está listo para aprovecharlo. Kiyosaki ve la posible caída como una oportunidad de oro para ampliar sus activos, llamando a Bitcoin "diseño de activo puro genio" y la forma más fácil en que ha ganado millones.
Michael Saylor destaca a Bitcoin como una reserva de valor superior mientras la criptomoneda supera los $120,000 en medio de un creciente interés institucional.
Ethereum vio la mayor liquidación de cortos en el mercado cripto el viernes, eliminando $105 millones en apuestas bajistas mientras el precio superaba los $4,000 por primera vez en ocho meses. El movimiento generó reacciones de figuras destacadas, incluido Eric Trump, quien advirtió a los comerciantes que no apostaran en contra de Bitcoin y Ethereum.
Los altcoins ya no son una burbuja efímera. Su presencia se consolida hasta el punto de atraer a los nombres más grandes de las finanzas tradicionales. BlackRock, gigante de Wall Street, ahora se abre a las criptomonedas insignia como el ether. Este giro institucional cambia las reglas del juego en el ecosistema cripto. Sin embargo, para Michael Saylor, figura principal de MicroStrategy, se impone una jerarquía: el bitcoin sigue siendo la referencia. Y aunque Ethereum brilla, se niega a otorgarle el mismo estatus.
Después de haber alcanzado un máximo sin precedentes de 123,000 $, el bitcoin comienza una clara desaceleración. La euforia de las últimas semanas cede lugar a una fase de consolidación, donde cada movimiento del mercado es examinado con lupa. El último informe Institutional Insights de CryptoQuant revela señales tangibles de agotamiento: retroceso del momentum, liquidez en declive y tomas de ganancias sostenidas. Este cóctel sitúa al activo principal en un momento crucial, entre pausa técnica y riesgo de corrección.
El ascenso fulgurante del Ether impulsa de nuevo a Vitalik Buterin al círculo restringido de multimillonarios on-chain. El cofundador de Ethereum ve el valor público de sus activos superar el millardo de dólares, impulsado por un ETH que supera los 4 000 $ por primera vez en ocho meses. Este resurgimiento ocurre en un mercado en ebullición, estimulado por flujos institucionales masivos y una confianza renovada en el ecosistema Ethereum.
En el tablero de ajedrez, se enfrentaron dos visiones de la IA. Sam Altman, jefe de OpenAI, y Elon Musk, fundador de xAI, cruzaron sus modelos en un torneo de ajedrez organizado por Google. Durante tres días, el o3 de OpenAI y Grok 4 de xAI se midieron sin ninguna asistencia especializada. Mucho más que un simple partido de exhibición, el evento se convirtió en un revelador: detrás del puntaje final, apareció la verdadera diferencia entre dos inteligencias artificiales y dos estrategias.
El tokenizador de activos Brickken y el protocolo de crédito descentralizado Credefi anunciaron, el 28 de julio de 2025, una asociación estratégica que marca un avance importante en la convergencia entre la tokenización regulada y las finanzas descentralizadas. Ahora, los titulares de acciones u obligaciones tokenizadas a través de Brickken pueden usar estos títulos como colateral para pedir prestado USDC directamente en Credefi, mediante un mecanismo permissionless, peer-to-peer y no custodial.
Tras una caída hacia finales de julio, el mercado criptográfico presenció una nueva inyección de optimismo durante la última semana. Los activos de inteligencia artificial (IA) también aprovecharon esta ola del mercado, con muchos experimentando un fuerte impulso hacia el norte, mientras el sector cruzaba los $34 mil millones en valoración.
Bitcoin está en terreno inestable ahora mismo, y las cosas podrían oscilar en cualquier dirección. Hace solo unas semanas, se disparó a un nuevo máximo de $123,000, pero ahora ha caído a $113,000 — borrando esas ganancias recientes y dejando a muchos inversores sintiendo la presión. Según los últimos datos de Glassnode, Bitcoin ha caído por debajo de un nivel crucial de soporte, y ahora está atrapado en una zona de riesgo entre $110,000 y $116,000.
Entre audacia y terquedad, Bukele lanza sus « bancos Bitcoin »: un pie en las finanzas mundiales, el otro en las criptomonedas, y el FMI que tose en su corbata.
Cuando un token cripto empieza a desafiar a Nike y DBS Bank, se siente una gran limpieza en la clasificación de los poderosos. Y eso que esto es solo el comienzo...
Tras su victoria histórica contra la SEC, el XRP atrae millones en las tesorerías corporativas. Entre adopción institucional, inversiones récord y potencial de ETF, esta cripto podría revolucionar las finanzas mundiales. Descubra por qué los gigantes apuestan por el XRP.
En el transcurso de unos días, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha dado un giro que está haciendo reaccionar a toda la esfera cripto. Tras haber vendido varios millones de dólares en Ether, ha vuelto al mercado… a un precio notablemente más alto. Una elección inesperada, en plena subida alcista de Ethereum, que intriga tanto como cuestiona sus motivaciones reales y el futuro del mercado.
En Washington, la política cripto pierde uno de sus rostros más visibles. Bo Hines, nombrado a finales de 2024 al frente del Presidential Council of Advisers for Digital Assets, deja su cargo tras solo unos meses. Figura clave del dispositivo impulsado por la administración Trump para hacer de Estados Unidos un polo mundial de la cadena de bloques, se dirige al sector privado. Su salida plantea una cuestión central: ¿sabrá la Casa Blanca preservar el impulso imprimido en su estrategia cripto?
World Liberty Financial, apoyada por la familia Trump, prepara la creación de una sociedad cotizada en el Nasdaq para poseer sus tokens WLFI. Este proyecto inspirado en la estrategia pionera de MicroStrategy podría abrir un nuevo capítulo en la intersección de la política, los mercados financieros y las criptomonedas.
Las próximas semanas podrían decidir el rumbo del mercado, mientras que el bitcoin se mantiene por encima de los 117.000 dólares. De hecho, el legendario trader Peter Brandt advierte que la cripto reina se acerca a un momento crucial, quizá a un pico temporal. Con más de diez años de análisis de los ciclos post-halving, alerta sobre un escenario que podría sorprender incluso a los inversores experimentados. Esta alerta ocurre mientras algunos expertos dudan de la pertinencia del ciclo histórico del bitcoin.
La declaración de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) sobre el liquid staking ha generado, como se esperaba, diferentes puntos de vista y opiniones en todos los rincones del espacio cripto. Aunque algunos creen que esta orientación no vinculante podría ayudar a impulsar la adopción institucional y minorista, otros han expresado preocupaciones sobre el riesgo, los desafíos potenciales y los principales obstáculos legales.
Chainlink ha lanzado oficialmente una reserva dedicada de LINK, atrayendo tokens por un valor de $1 millón en sus primeros días. La reserva será financiada por las fuentes de ingresos on-chain y off-chain del proyecto y está destinada a mejorar el crecimiento, la seguridad y la sostenibilidad a largo plazo de la red.
Beijing está endureciendo su control sobre la actividad de las stablecoins, dirigiendo a las principales instituciones financieras a detener toda promoción de esta clase de activos digitales. En un intento por frenar el creciente entusiasmo y posibles riesgos especulativos, los reguladores han ordenado a corredores, grupos de reflexión y organizaciones de investigación cancelar seminarios sobre stablecoins y dejar de publicar contenido relacionado.
Las NFT, que se creían enterradas bajo el polvo del mercado bajista, han resurgido, robando el protagonismo a las DeFi. Podría ser este el comienzo de un nuevo imperio criptográfico?