A pesar de una fuerte competencia, Tether domina el mercado de stablecoins cripto con una participación del 66 % y ganancias récord. ¡Los detalles aquí!
A pesar de una fuerte competencia, Tether domina el mercado de stablecoins cripto con una participación del 66 % y ganancias récord. ¡Los detalles aquí!
XRP se agita después de meses de letargo. Un mini-golden cross asoma la cabeza, pero atención, la resistencia de 2,30 $ aún podría hacer tambalear las esperanzas.
El apagón en España es la ocasión de recordar que la industria del Bitcoin podría haber permitido evitar la catástrofe.
Los 100 primeros días de la administración Trump han marcado profundamente a la industria de las criptomonedas. Entre nominaciones favorables al sector, la creación de una reserva estratégica de bitcoin y una guerra comercial con consecuencias importantes, el balance sigue siendo controvertido según los expertos, algunos incluso calificando este período como “los 95 peores días de la historia presidencial moderna”.
En su informe sobre la estabilidad financiera, el Banco de Italia alerta nuevamente sobre los riesgos relacionados con la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Aunque estas preocupaciones no son nuevas, destaca las vulnerabilidades crecientes para los mercados globales debido a la extensión de estos vínculos.
Bunq, el bien conocido neobanco europeo de los nómadas digitales, amplía su oferta: ¡lugar para las criptomonedas! La aplicación ahora permite gestionar ahorros y criptomonedas en una misma cesta, gracias a Kraken.
Crypto: Mastercard y sus socios reinventan la economía digital con la integración de stablecoins en los pagos. ¡Los detalles!
Mientras las sanciones económicas buscaban sofocar a Moscú, Rusia registra un crecimiento del 4,1 % en 2023. Esta cifra, confirmada por las autoridades rusas, sacude las certezas de Washington y sus aliados. En un clima de guerra en Ucrania y de recomposición de alianzas monetarias, el regreso en fuerza de la economía rusa revela una estrategia de elusión eficaz, impulsada por los BRICS. Este dato cuestiona la efectividad de las sanciones occidentales y reevaluar el juego geoeconómico.
El Web3 marca una nueva era de Internet basada en la blockchain. Se fundamenta en la descentralización, la transparencia y la propiedad digital. Esta evolución impacta varios sectores, incluida la industria de los videojuegos. El gaming Web3 introduce nuevos mecanismos, como la posesión real de activos digitales y economías integradas en los juegos. Este enfoque transforma la relación entre jugadores y desarrolladores. Los jugadores ya no se limitan a consumir contenido, sino que participan activamente en el ecosistema. Este artículo explora los fundamentos del gaming Web3, sus tecnologías clave, sus modelos económicos y sus desafíos. También presenta las oportunidades, los retos y las perspectivas de futuro para este sector en constante transformación.
"La industria de los videojuegos ha experimentado varias evoluciones económicas. Los modelos tradicionales se basaban en la compra única o en suscripciones. El auge de lo digital ha introducido microtransacciones y juegos gratuitos financiados por compras dentro de la aplicación. Con la blockchain, han surgido nuevos sistemas. El Play-to-Earn (P2E) permite a los jugadores ganar criptomonedas o NFT al jugar, mientras que el Play-and-Earn (P&E) prioriza el entretenimiento al tiempo que ofrece ganancias opcionales. Estos modelos transforman la experiencia de los jugadores y la economía de los videojuegos. Este artículo explora sus diferencias, ventajas y limitaciones. También analiza su impacto en la industria y los desafíos que deben enfrentar."