Tether Gold redefine el valor refugio al fusionar oro real y tecnología crypto. Entre la escasez, la seguridad y la accesibilidad global, XAUt se impone.
Tether Gold redefine el valor refugio al fusionar oro real y tecnología crypto. Entre la escasez, la seguridad y la accesibilidad global, XAUt se impone.
Frente a la fragilización del sistema monetario mundial y a la dominación cuestionada del dólar, los BRICS avanzan discretamente, pero de manera segura hacia una alternativa estratégica: una moneda común respaldada por infraestructuras digitales soberanas. Impulsada por un bloque ahora ampliado y económicamente influyente, esta iniciativa tiene como objetivo rediseñar el equilibrio monetario global. Mientras la inestabilidad de las monedas fiduciarias se agrava, la aparición de un proyecto así interpela a mercados, instituciones y observadores: ¿es una señal contundente hacia un nuevo orden económico multipolar?
El token PUMP de Pump.fun se disparó rápidamente, pero ha caído por debajo de $1 mil millones en valor de mercado, generando dudas incluso mientras persiste el optimismo.
SharpLink sacude el mercado de criptomonedas con una compra masiva de 77,210 ETH, superando la emisión mensual de la red. Este movimiento estratégico, combinado con el entusiasmo por los ETF de Ethereum, podría impulsar el precio del ETH hacia los 5,000 $ próximamente.
Las amenazas cibernéticas se están multiplicando en un mundo digital donde todo se está volviendo interconectado. Web2 y Web3 ahora comparten las mismas vulnerabilidades: infraestructuras de nube centralizadas, dispositivos conectados mal asegurados y algoritmos criptográficos que están quedando obsoletos ante la computación cuántica. Las soluciones tradicionales ya no son suficientes. No logran monitorear, proteger y validar en tiempo real. Naoris Protocol ofrece un nuevo enfoque. Su Infraestructura Post-Cuántica Descentralizada opera por debajo de las capas de blockchain para asegurar tanto Web2 como Web3 en su núcleo. Este artículo explora los desafíos de ciberseguridad actuales, explica el concepto de seguridad descentralizada y detalla los pilares técnicos y las ventajas estratégicas del modelo de Naoris Protocol.
Las amenazas cibernéticas se están multiplicando en un mundo donde los sistemas digitales son cada vez más interconectados. Las arquitecturas tradicionales, basadas en la confianza implícita y puntos de control centralizados, ya no son suficientes para proteger datos e infraestructuras críticas. El modelo de Zero Trust emerge como una respuesta clara a estas fallas: se basa en la verificación continua, sin otorgar ninguna confianza por defecto a ningún usuario o dispositivo. Para ir más allá, la blockchain ofrece una base ideal. Con su arquitectura Sub-Zero, el Protocolo Naoris convierte esta promesa en una realidad. Crea una infraestructura descentralizada, post-cuántica y autovalidante capaz de asegurar tanto sistemas Web2 como Web3 en tiempo real, sin un solo punto de falla.
El poder computacional de Bitcoin ha registrado un aumento en el día anterior, acercándose a los niveles previos, una tendencia que se considera netamente positiva para los mineros. A medida que la mayor tasa de hash mejora la seguridad y robustez de la blockchain, los mineros se benefician de mayores ganancias.
Ethereum vuelve a atraer la atención. Mientras que Bitcoin se estabiliza, el segundo gigante del mercado cripto podría estar preparando un avance histórico. Varios analistas cripto anticipan una carrera parabólica hacia un nuevo máximo. El camino hacia los 5,000 $ parece despejado... pero ¿hasta dónde puede llegar realmente el ETH?
Un ex-Goldman apuesta por lo absurdo, acumula 68 millones con tokens de broma y desata una batalla de memes, egos y liquidez en la jungla cripto. Folklore garantizado.
Strategy, la empresa de Michael Saylor, no compró ningún bitcoin durante la última semana de julio, algo sorprendente, ya que el precio del activo principal se mantiene por encima de los 118,000 dólares. Esta desaceleración contrasta con el ritmo sostenido de los meses anteriores y coincide con una recaudación de fondos de 2.5 mil millones de dólares en acciones preferentes. ¿Una pausa calculada o una señal de alerta? Los inversores se lo preguntan.