Archive abril 2025
Mié 30 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Eddy S.
En su informe sobre la estabilidad financiera, el Banco de Italia alerta nuevamente sobre los riesgos relacionados con la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Aunque estas preocupaciones no son nuevas, destaca las vulnerabilidades crecientes para los mercados globales debido a la extensión de estos vínculos.
Mié 30 Abr 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Bunq, el bien conocido neobanco europeo de los nómadas digitales, amplía su oferta: ¡lugar para las criptomonedas! La aplicación ahora permite gestionar ahorros y criptomonedas en una misma cesta, gracias a Kraken.
Mié 30 Abr 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Ariela R.
Crypto: Mastercard y sus socios reinventan la economía digital con la integración de stablecoins en los pagos. ¡Los detalles!
Mié 30 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las sanciones económicas buscaban sofocar a Moscú, Rusia registra un crecimiento del 4,1 % en 2023. Esta cifra, confirmada por las autoridades rusas, sacude las certezas de Washington y sus aliados. En un clima de guerra en Ucrania y de recomposición de alianzas monetarias, el regreso en fuerza de la economía rusa revela una estrategia de elusión eficaz, impulsada por los BRICS. Este dato cuestiona la efectividad de las sanciones occidentales y reevaluar el juego geoeconómico.
Mié 30 Abr 2025 ▪
17 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Web3 marca una nueva era de Internet basada en la blockchain. Se fundamenta en la descentralización, la transparencia y la propiedad digital. Esta evolución impacta varios sectores, incluida la industria de los videojuegos. El gaming Web3 introduce nuevos mecanismos, como la posesión real de activos digitales y economías integradas en los juegos. Este enfoque transforma la relación entre jugadores y desarrolladores. Los jugadores ya no se limitan a consumir contenido, sino que participan activamente en el ecosistema. Este artículo explora los fundamentos del gaming Web3, sus tecnologías clave, sus modelos económicos y sus desafíos. También presenta las oportunidades, los retos y las perspectivas de futuro para este sector en constante transformación.
Mié 30 Abr 2025 ▪
14 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
"La industria de los videojuegos ha experimentado varias evoluciones económicas. Los modelos tradicionales se basaban en la compra única o en suscripciones. El auge de lo digital ha introducido microtransacciones y juegos gratuitos financiados por compras dentro de la aplicación. Con la blockchain, han surgido nuevos sistemas. El Play-to-Earn (P2E) permite a los jugadores ganar criptomonedas o NFT al jugar, mientras que el Play-and-Earn (P&E) prioriza el entretenimiento al tiempo que ofrece ganancias opcionales. Estos modelos transforman la experiencia de los jugadores y la economía de los videojuegos. Este artículo explora sus diferencias, ventajas y limitaciones. También analiza su impacto en la industria y los desafíos que deben enfrentar."
Mié 30 Abr 2025 ▪
17 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La industria de los videojuegos ha experimentado una rápida evolución. Los gráficos en 3D, el juego en línea y la realidad virtual han transformado la experiencia de los jugadores. Cada avance ha empujado los límites del entretenimiento interactivo. Hoy, una nueva revolución está en marcha. La blockchain introduce descentralización, propiedad digital y modelos económicos inéditos. Permite a los jugadores poseer realmente sus activos dentro del juego y fomenta nuevas interacciones económicas. Su potencial va más allá del gaming, aportando más transparencia y autonomía a los usuarios. Este artículo explora los impactos de esta tecnología en la industria del videojuego y explica por qué redefine las reglas del juego.
Mié 30 Abr 2025 ▪
14 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El gaming Web3 se basa en la blockchain, los NFT y las criptomonedas. A diferencia de los juegos tradicionales, ofrece una verdadera propiedad de los activos digitales y fomenta economías descentralizadas. El auge del Web3 está transformando la industria de los videojuegos. Muchos estudios están explorando esta tecnología para crear experiencias interactivas. La creciente adopción de las blockchains mejora la transparencia y refuerza la participación de los jugadores. Este artículo explica el funcionamiento del gaming Web3. Detalla sus tecnologías, sus modelos económicos y sus desafíos. También explora las perspectivas de evolución de esta industria en la era del Web3.
Mié 30 Abr 2025 ▪
12 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El videojuego ha evolucionado desde las primeras consolas hasta los mundos virtuales conectados. Las innovaciones han transformado la experiencia de los jugadores al integrar características en línea y economías virtuales. Web3 trae una nueva revolución. Se basa en la blockchain, la descentralización y la verdadera propiedad de los activos digitales. Esta tecnología permite a los jugadores controlar sus objetos e interactuar directamente con la economía del juego. Este artículo explora las ventajas del gaming Web3. Resalta las oportunidades que se ofrecen a los jugadores, especialmente en términos de propiedad, monetización, interoperabilidad y compromiso comunitario.
Mié 30 Abr 2025 ▪
14 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El gaming Web3 se basa en la blockchain y la descentralización. Permite a los jugadores poseer activos digitales e interactuar directamente con la economía del juego. Este enfoque transforma la industria de los videojuegos al ofrecer más transparencia y control a los usuarios. La interoperabilidad juega un papel clave en este ecosistema. Permite a los jugadores utilizar sus objetos virtuales en varios juegos compatibles. Esta innovación fomenta la continuidad de las experiencias y la valorización de los activos digitales. Este artículo explora la importancia de la interoperabilidad en el gaming Web3. Analiza sus beneficios para los jugadores, sus desafíos técnicos y los retos que los desarrolladores deben superar para hacerla más accesible.