Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Jue 19 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Al mantener por cuarta vez consecutiva sus tasas de interés, la Fed no solo ha prolongado una política monetaria. Ha tomado una posición en un paisaje económico y político bajo tensión. Inflación persistente, crecimiento debilitado, presión política apenas encubierta... El statu quo decidido este 18 de junio se asemeja a una declaración de intención. Detrás del silencio de los números, se perfila una estrategia de resistencia, mientras la banca central se encuentra en el centro de un juego de equilibrios cada vez más inestable.
Mié 18 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los ataques israelíes apuntan a los sitios sensibles iraníes y Teherán responde con misiles sobre Tel Aviv, la escalada militar redefine los equilibrios en Oriente Medio. Sin embargo, hay una ausencia estratégica intrigante: la de los BRICS. Nuevo integrante del bloque, Irán contaba con un respaldo sólido frente a su enemigo jurado. Sin embargo, ni Moscú, ni Pequín, ni Nueva Delhi se comprometen. Este silencio expone los límites de una alianza que Teherán veía como un contrapeso a la hegemonía occidental.
Mié 18 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Europa, que alguna vez fue pionera en la regulación de las criptomonedas, podría pronto convertirse en un simple corredor atravesado por la innovación sin nunca retenerla. Mientras que Estados Unidos y Asia multiplican los avances concretos, el Viejo Continente se estanca en la prudencia. Catriona Kellas, responsable jurídica de Franklin Templeton, no se guarda nada: la UE corre el riesgo de ser relegada a la categoría de espectadora, incapaz de competir frente a la dinámica de las grandes potencias competidoras.
Mié 18 Jun 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las tensiones militares en Oriente Medio entran en una fase crítica. Mientras Israel intensifica sus ataques contra Irán, los mercados de predicción se disparan. La probabilidad de un ataque estadounidense asciende a niveles sin precedentes. Este aumento de la volatilidad alimenta los temores de un incendio regional, que los inversores vigilan de cerca, especialmente en el ecosistema cripto.
Mar 17 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Por primera vez, la idea de un control de Francia por el FMI atraviesa las puertas de Bercy. Durante mucho tiempo reservada a los países en crisis, esta perspectiva, ahora asumida en la cúspide del Estado, revela la magnitud de la desviación presupuestaria. Una deuda abismal, cargas de intereses en fuerte aumento, y la presión de las agencias de calificación forman un cóctel explosivo. La señal es clara: la soberanía económica francesa tambalea, y las instituciones internacionales ahora observan a París con la misma severidad que las economías en dificultades.
Mar 17 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En medio del tumulto de las reconfiguraciones comerciales globales, Pekín avanza sus fichas. China anuncia la eliminación total de los aranceles sobre las exportaciones provenientes de 53 países africanos, ampliando el acceso preferencial a su mercado. Detrás del gesto, una ofensiva diplomática dirigida, mientras Washington, bajo el liderazgo de Donald Trump, reactiva las palancas proteccionistas frente al continente. África, durante mucho tiempo periférica en los arbitrajes geoeconómicos, se convierte en el epicentro de un enfrentamiento de influencias donde se cruzan ambiciones industriales, alianzas estratégicas y relatos de soberanía.
Mar 17 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Un cambio discreto, pero masivo, redefine los equilibrios monetarios mundiales. De hecho, más de 90 países, impulsados por los BRICS, abandonan el dólar en sus intercambios internacionales. En su lugar, el yuan, el rublo o la rupia se imponen progresivamente. Este reajuste estratégico, lejos de ser un simple ajuste técnico, cuestiona el orden financiero construido alrededor de Estados Unidos desde la posguerra. Una voluntad asumida de soberanía económica y una contestación directa de la hegemonía americana sobre los flujos mundiales son la base de este movimiento.
Lun 16 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Impulsado por la promesa de un mining accesible desde un smartphone, Pi Network logró movilizar a una amplia comunidad. Sin embargo, mientras los volúmenes explotan en los exchanges centralizados y los anuncios oficiales tienen dificultades para convencer, el proyecto atraviesa un período inestable. Ahora, el entusiasmo da paso a las dudas, alimentadas por decisiones opacas y una comunicación considerada decepcionante. Un cambio estratégico parece inevitable, bajo riesgo de ver desaparecer uno de los proyectos más seguidos en el ámbito cripto.
Lun 16 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un mercado cripto aún marcado por la incertidumbre, una señal discreta viene a anunciar un cambio de tendencia. El XRP, que ha estado rezagado durante mucho tiempo, muestra una repentina aceleración de su actividad on-chain, con un salto del 50% en los pagos en 24 horas. Mientras la cripto se estabiliza en un soporte técnico clave, algunos analistas mencionan los inicios de un cambio alcista. Lejos de los focos, Ripple parece despertar la atención del mercado.
Lun 16 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A pesar de un mercado sombrío, Ethereum reaviva las pasiones en dos plataformas de predicción principales. Lejos de los análisis institucionales, son miles de traders anónimos los que inyectan millones de dólares en una apuesta tan audaz como inesperada: ver el ETH subir hasta 6,000 dólares. Este resurgir especulativo, alimentado por Polymarket y Kalshi, despierta el interés en torno a un activo cuya trayectoria parecía estancada. Detrás de estas apuestas, persiste una convicción: los grandes movimientos de Ethereum no están detrás, sino que están por venir.
Lun 16 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las tensiones se intensifican entre Israel y Irán, Michael Saylor vuelve a poner en marcha la máquina. El cofundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), un ferviente defensor del bitcoin, sugirió este fin de semana una nueva compra masiva de BTC. Este anuncio llega en un contexto explosivo, con ataques dirigidos en Teherán y riesgos de escalada regional. A contracorriente de los mercados tradicionales, Saylor confirma su estrategia de acumulación, desafiando una vez más la lógica de los ciclos y las crisis.
Dom 15 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un momento en que la desconfianza financiera se difunde con un clic, un video de TikTok publicado a finales de mayo ha reavivado los temores sobre un control estatal reforzado. Afirma que a partir de octubre de 2025, todas las transferencias de más de 800 euros entre particulares serían bloqueadas durante 24 horas para verificación fiscal. En pocos días, el rumor ha sembrado la inquietud entre miles de franceses. ¿Qué dice realmente la normativa? ¿Y por qué este anuncio viral es totalmente infundado?
Dom 15 Jun 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si la mayor reserva de valor del mañana ya no estuviera garantizada por un Estado, sino codificada en un protocolo? En un mundo minado por la inflación y la explosión de las deudas soberanas, el bitcoin se está consolidando cada vez más como una alternativa creíble a los bonos del Tesoro estadounidense. Hunter Horsley, CEO de Bitwise, sostiene que esta transición ya no es una teoría marginal, sino una tendencia de fondo impulsada por la creciente adopción y el desencanto hacia los refugios tradicionales.
Dom 15 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Donald Trump ha recaudado más de 600 millones de dólares en 2024, con una parte importante proveniente del universo de las criptomonedas. Esta cifra, extraída de un documento de divulgación financiera firmado el 13 de junio, confirma la estrategia del presidente en el ecosistema cripto. Entre los memecoins que llevan su nombre y las operaciones DeFi a gran escala, Trump ya no se limita a observar el mercado: se convierte en un actor central, con importantes apuestas financieras y políticas.
Sáb 14 Jun 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de crédito inmobiliario, que ha estado parado durante mucho tiempo, está comenzando a recuperarse claramente. En dos meses, la demanda de préstamos casi se ha duplicado, impulsada por una disminución de las tasas y una reapertura de los grifos bancarios. Después de dos años de bloqueo debido al aumento brutal del costo del dinero, se esperaba este cambio. Sin embargo, ¿es sostenible esta mejora o es simplemente un efecto de recuperación? Mientras abril marca un punto de inflexión, el sector se pregunta: ¿estamos ante el comienzo de un ciclo o ante una fase frágil?