Kraken levanta el velo: Francia, nuevo epicentro discreto de la cripto
Kraken despliega su hoja de ruta y realiza su propio tour de Francia. Dirección las plazas de mercado, los salones de fiestas y las mediatecas de provincia. La idea es simple, casi evidente: ir allí donde viven los franceses, para hablar de cripto sin filtro ni jerga, cara a cara. No hay keynote fría ni livestream impersonal: una presencia física, demostraciones concretas, preguntas y respuestas a nivel humano.
En breve
- Kraken sale al encuentro de los franceses para vulgarizar la cripto.
- El 64 % de los no titulares se dicen dispuestos a comprar criptos.
- El marco MiCA-PSAN hace de Francia un terreno propicio para la adopción.
La revolución financiera ya está en su bolsillo, Kraken se lo demuestra
En poco más de una década, la criptomoneda pasó de ser una curiosidad geek a una locomotora de una finanza digital en pleno auge. Más de 560 millones de personas poseían criptoactivos a finales de 2024, es decir, el 6,8 % de la población mundial; la capitalización total del mercado rozó los 3,9 billones de dólares el año pasado y los analistas esperan entre 750 y 900 millones de titulares para 2025. En resumen: la ola ya es alta.
Para Francia, el momento crucial está confirmado por una encuesta de Kraken realizada en junio de 2025: el 64 % de los no titulares planean comprar criptos, el 63 % se dicen dispuestos a usarlas para pagar y más de un tercio las pondría en su ahorro a largo plazo. Ahora que la Unión Europea finalmente armoniza las reglas a través del reglamento MiCA (Mercados de Criptoactivos), los principiantes cuentan con un terreno marcado, rico en oportunidades y con salvaguardas. Este artículo le propone comprender los fundamentos, medir el potencial y, sobre todo, dar el primer paso con confianza.
¿Francia, locomotora europea?
Un estudio realizado por Kraken
Nacido en 2011 en San Francisco, Kraken se impuso como uno de los primeros exchanges de criptomonedas del mundo. ¿Su promesa? Ofrecer un acceso simple, pero ultra seguro, a la compra, venta y custodia de activos digitales, tanto para el público general como para inversores profesionales.
Plataforma regulada (registrada como PSAN en Francia, licencias en Europa, Reino Unido y Estados Unidos), combina trading spot y derivados, soluciones de staking, herramientas de reporte y servicio al cliente 24/7.
En el trasfondo, una línea editorial muy clara: la cripto debe ser entendida, no sufrida. De ahí un gran esfuerzo pedagógico, artículos, tutoriales, eventos presenciales, para transformar la curiosidad en adopción informada.
Cifras que hablan
- El 35,1 % elige la cripto para invertir 1 000 €.
- El 63,98 % de los franceses interesados, pero no titulares, proyectan comprar criptoactivos.
- El 63,29 % se dicen dispuestos a pagar sus compras directamente en cripto.
- El 31,10 % ya poseen criptos, y más del 32 % han comprado o intercambiado en los últimos seis meses.
- El 75,7 % considera que «la cripto es para gente como ellos», signo de una fuerte adhesión cultural.
Estas estadísticas, tomadas de un panel de 2 600 personas repartidas en las 13 regiones, muestran un entusiasmo difuso, no limitado a tecnófilos parisinos. Las regiones Occitania y Gran Este incluso superan a Isla de Francia en intención de compra, prueba de que un boca a boca ultra local está democratizando la innovación.
Un marco regulado para tranquilizar
- La UE ha adoptado el reglamento MiCA: entrada en vigor el 30 de junio de 2024 para stablecoins y el 30 de diciembre de 2024 para prestadores (CASP).
- Francia, pionera con el estatus PSAN (prestador de servicios sobre activos digitales) desde 2019, alinea su legislación: registro obligatorio para la custodia, compra-venta y explotación de plataformas.
Concretamente, un principiante puede verificar en dos clics que un exchange posee un número de registro AMF antes de depositar sus euros. El sector se convierte así en uno de los más regulados del mundo, lejos del Lejano Oeste que a menudo se pinta.
Una adopción mundial en aceleración
El mundo no espera. El año 2024 vio un aumento del 34 % en los titulares de cripto en comparación con 2023. Las proyecciones ya apuntan a entre 750 y 900 millones de propietarios en 2025.
¿Por qué?
- Diversificación: el acceso directo a un activo denominado en dólares o bitcoins ofrece una boya frente a la erosión monetaria.
- Pagos globales: un stablecoin en euro se envía en pocos segundos y cuesta unos céntimos, frente a varios días y 20 € de comisión mediante una transferencia SEPA fuera de zona.
- Ingresos pasivos: el staking (puesta en custodia remunerada de tokens para asegurar una red).
- Comercio: el número de comerciantes que aceptan cripto pasó de 11 000 a mediados de 2024 a más de 16 000 a mediados de 2025.
La señal es clara: la cripto ya no es una apuesta de iniciados, es una opción de público general que se normaliza a gran velocidad.
Casos de uso diarios de la cripto
Necesidad diaria | Solución cripto | Efecto sentido |
Enviar 200 € a un familiar Erasmus en Canadá | Stablecoin | Llega en 5 segundos, costo < 0,01 € |
Proteger 50 € al mes de la inflación | Compra recurrente de Bitcoin o Ether | Estrategia DCA (Dollar-Cost Averaging) sencilla desde una app regulada |
Optimizar una cartera acciones/bonos | Asignación 5–10 % en BTC vía un ETF cripto europeo | Diversificación no correlacionada con ciclos bursátiles |
Apoyar a un artista digital | Compra de un NFT | Certificado de propiedad & ingresos directos al creador |
Primeros pasos en la cripto… con Kraken
1. Abrir una cuenta en Kraken
Kraken está registrado como PSAN en Francia y conforme al marco MiCA europeo: sabe dónde pone sus euros. En pocos minutos, cree su perfil y elija la oferta «Starter» o «Pro» según sus necesidades.
2. Pasar el KYC sin líos
Un documento de identidad, una selfie segura, a veces un comprobante de domicilio: esta verificación protege a todos contra el fraude y el blanqueo. Kraken guía cada paso, con documentos adjuntos.
3. Asegurar sus activos como un pro
Sus primeras criptos pueden quedarse en Kraken (almacenamiento en frío mayoritario, auditorías regulares). Kraken ofrece tutoriales y soporte 24/7 para acompañarle. Para un nivel máximo de seguridad, piense en la wallet de hardware (Ledger, Trezor…).
4. Invertir poco… pero regularmente
Active la compra recurrente (DCA) directamente en la app: 10, 20 o 50 € por semana/mes. Alise la volatilidad sin pensar, manteniendo el control de su presupuesto.
5. Formarse de forma continua dentro y fuera de la plataforma
Artículos pedagógicos, webinars, gira física “Tour de Francia cripto”: Kraken multiplica los formatos para vulgarizar. Complete con el ecosistema francés: meetups, asociaciones estudiantiles… y el Read2Earn de CoinTribune para seguir la actualidad del mercado mientras es recompensado.
El próximo paso es suyo
La cripto ya no es una apuesta de aventureros: es una tecnología financiera adoptada por cientos de millones de personas, regulada por supervisores y apoyada por una comunidad unida. En Francia, cerca de dos tercios de los curiosos están dispuestos a dar el paso; el marco MiCA‑PSAN elimina la incertidumbre regulatoria y los casos de uso diarios se multiplican.
Si es principiante, la barrera de entrada nunca ha sido tan baja: descargue Kraken, asegure sus llaves, comience con 100 € y observe. Se unirá a una vanguardia que construye una finanza más rápida, transparente e inclusiva.
Como con toda innovación, la mejor comprensión viene de la experimentación. ¿Y si la próxima revolución financiera estuviera en el bolsillo de su smartphone? Es su turno.
Aviso legal: Esto no constituye un consejo de inversión. El trading de criptoactivos conlleva riesgo de pérdida. El trading al contado es proporcionado por Payward Europe Solutions Limited, operando bajo el nombre Kraken, autorizado por el Banco Central de Irlanda. El staking no está regulado. El trading de derivados conlleva riesgos significativos y no es adecuado para todos los inversores. El valor de su inversión puede fluctuar al alza y a la baja. Consulte la divulgación de riesgos en eu.kraken.com. Los productos derivados son ofrecidos por Payward Europe Digital Solutions (CY) Limited, regulado por la Comisión de Valores de Chipre (CySEC), licencia nº 342/17.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El equipo editorial de Cointribune une sus voces para expresarse sobre temas relacionados con las criptomonedas, la inversión, el metaverso y los NFT, esforzándose por responder mejor a sus preguntas.
Los contenidos y productos mencionados en esta página no están aprobados de ninguna manera por Cointribune y no deben interpretarse como su responsabilidad.
Cointribune se esfuerza por comunicar toda la información útil a los lectores, pero no puede garantizar su exactitud y exhaustividad. Invitamos a los lectores a investigar antes de tomar cualquier acción relacionada con la empresa y a asumir la plena responsabilidad de sus decisiones. Este artículo no debe considerarse como asesoramiento de inversión, una oferta o una invitación para comprar productos o servicios.
La inversión en activos financieros digitales conlleva riesgos.
Leer más