Quand Solana sort un moteur de guerre baptisé Ultra v3, ce ne sont pas les traders crypto qui râlent, mais les concurrents qui toussent. Frais en chute, précision en flèche.
Quand Solana sort un moteur de guerre baptisé Ultra v3, ce ne sont pas les traders crypto qui râlent, mais les concurrents qui toussent. Frais en chute, précision en flèche.
Robinhood saca la artillería pesada: acciones estadounidenses en Arbitrum, ETF tokenizados... La plataforma apuesta todo por la cripto, pero Bruselas y Vilna podrían decepcionarla.
La tokenización de títulos divide a los gigantes de las finanzas: Nasdaq quiere revolucionar Wall Street, pero Ondo Finance denuncia falta de transparencia. ¿Quién tiene razón? Sumérgete en esta batalla que podría redefinir el futuro de las criptomonedas y de tus inversiones. El resultado te sorprenderá.
El oro entra en la era 24/7. Impulsados por el rally récord del metal amarillo, los tokens respaldados en oro acaban de superar los 1.000 millones de dólares en volumen diario. Este hito consagra el oro tokenizado como una herramienta de trading y cobertura, más ágil que los ETF tradicionales.
Mientras que las criptomonedas causan estragos en los bolsillos y las ideas, África francófona juega una carta digital... pero ¿no tendrá esta revolución un pequeño aroma a euro?
Francia está dando un gran paso para modernizar sus mercados financieros con el lanzamiento de la Lightning Stock Exchange (Lise), una plataforma de acciones totalmente tokenizada diseñada para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Respaldada por los principales bancos franceses y con una nueva licencia regulatoria, Lise pretende llevar la eficiencia de la blockchain a los listados tradicionales de acciones y remodelar la forma en que las empresas salen a bolsa.
Solana sufre una fase de corrección marcada tras la ruptura de un soporte clave, en un contexto de mercado dominado por el retroceso del Bitcoin. Descubra las perspectivas técnicas para la evolución futura del SOL.
El dólar, piedra angular del sistema financiero mundial, vuelve a estar en el centro de una controversia geopolítica. Donald Trump acusa a los BRICS de querer socavar su supremacía. En respuesta, el Kremlin niega firmemente cualquier intención de desestabilización, afirmando que la alianza no apunta a ninguna divisa extranjera. Tras este intercambio tenso, persiste una pregunta: ¿trabajan los BRICS discretamente para remodelar el orden monetario mundial, o es una interpretación alarmista de las ambiciones de este bloque emergente?
La plataforma de predicciones Polymarket está ampliando su alcance hacia las finanzas tradicionales con una nueva función que permite a los usuarios apostar sobre movimientos de acciones e índices. La acción destaca la creciente ambición de la plataforma de conectar la especulación nativa de criptomonedas con los mercados financieros convencionales, mientras el interés de los inversores en el comercio basado en eventos continúa acelerándose.
La filial hongkonesa de uno de los bancos chinos más grandes acaba de hacer historia al tokenizar un fondo colosal en la blockchain de Binance. Una iniciativa audaz que surge en un contexto regulatorio cuanto menos tenso.
Mientras el mercado sangra, Bitget publica un informe: los inversores crypto quieren seguir cargando la mula. 2025, año de subidas… o de sacudidas?
El pasado viernes, el mercado cripto sufrió un cambio brusco, con casi 19 mil millones de dólares en open interest borrados en pocas horas. Una corrección de tal magnitud, incluso en un ecosistema acostumbrado a la volatilidad, llamó inmediatamente la atención de los analistas y revivió los temores de un colapso incontrolado. Sin embargo, detrás de esta caída espectacular, los primeros análisis revelan un escenario muy diferente, el de un desapalancamiento planificado en lugar de un pánico generalizado.
Después de una de las mayores ventas en la historia cripto, los activos digitales han empezado a recuperarse. Una renovada ola de compras ha impulsado tanto los memecoins como los principales tokens, motivada por la relajación de tensiones entre EE.UU. y China y una recuperación del sentimiento general del mercado.
Un trader que opera en la plataforma descentralizada Hyperliquid habría ganado más de 150 millones de dólares apostando en contra del mercado minutos antes de un anuncio político mayor que desencadenó un crash cripto. La operación, tan espectacular como desconcertante, reaviva las sospechas de uso de información privilegiada. Días después, ese mismo actor abre una nueva posición corta de 160 millones, avivando las especulaciones sobre su identidad y acceso a la información.
La guerra comercial sino-estadounidense puede empeorar, pero las señales siguen en verde para el bitcoin.
Este 10 de octubre, una decisión radical de Donald Trump, derechos de aduana del 100 % sobre el software chino, desencadenó una tormenta sin precedentes. En pocas horas, el bitcoin se desplomó, más de 16 mil millones de dólares se evaporaron, y 1,6 millones de traders liquidaron posiciones.
Trump estornuda sobre los aranceles, Wall Street se resfría, la cripto convulsiona: 1,6 millones de traders liquidados, 19 mil millones evaporados. El colapso ya no es una amenaza, es una bofetada.
Después de un rebote marcado en el soporte, el bitcoin superó su última resistencia mayor, alcanzando un nuevo ATH en 126 293 $. Descubra las perspectivas técnicas para la evolución futura del BTC.
La startup presenta una infraestructura layer-1 dedicada a los RWAs, respaldada por Wiener Privatbank y diseñada para resolver el "trilema" de seguridad-descentralización-cumplimiento.
Mientras las dApps están en baja, la DeFi se regala miles de millones. Descenso de clics, aumento de liquidez… los traders desertan, pero el capital nunca ha sido tan fiel.
Las actas de la Fed publicadas el 8 de octubre confirman un giro monetario esperado, pero delicado. Si la bajada de tasas ya está en marcha, la magnitud del movimiento hasta fin de año sigue dividiendo al comité. En un contexto de desaceleración del empleo, inflación contenida y parálisis gubernamental, esta inflexión pesa mucho en las expectativas del mercado. Para los inversores cripto, sensibles a las señales de política monetaria, cada vacilación de la Fed se convierte en un factor de volatilidad.
Mientras el bitcoin alcanza otro máximo histórico de 126 000 dólares, el sentimiento predominante es el de un mercado ya inaccesible. Sin embargo, contrariamente a esta impresión, los datos recientes presentan un panorama muy diferente. Según Cosmo Jiang, socio de Pantera Capital, más del 60 % de los inversores aún no tienen exposición a las criptomonedas. Esta cifra reveladora recuerda que la mayoría del potencial de adopción está por venir.
Los mercados de predicción han recibido un gran voto de confianza después de que Intercontinental Exchange (ICE)—el operador de la Bolsa de Valores de Nueva York—anunciara una inversión estratégica de $2 mil millones en Polymarket. El acuerdo valora la plataforma en aproximadamente $8 mil millones, marcando un sorprendente cambio para una compañía que enfrentó críticas regulatorias hace apenas tres años.
Mientras las monedas titubean y la economía tose, el oro sube, el bitcoin salta... y los inversores aplauden esperando no saltar con el paracaídas monetario.
La actividad de comercio spot en los intercambios de criptomonedas se desaceleró en septiembre, alcanzando su nivel más débil en meses, incluso cuando la demanda institucional por Bitcoin aumentó a través de los fondos cotizados en bolsa. Las tendencias contrastantes destacan un cambio en el comportamiento del mercado, con el comercio especulativo perdiendo impulso mientras los flujos de inversión a largo plazo ganan fuerza.
Menos de dos años después de la entrada en vigor de MiCA, la ambición de un marco europeo unificado para las criptomonedas titubea. Entre divergencias nacionales, críticas institucionales y tensiones sobre el passporting, la Unión Europea tiene dificultades para ofrecer la coherencia prometida. Y ahora, la ESMA aboga por retomar el control, con el riesgo de avivar las tensiones entre Bruselas y los reguladores nacionales.
Tether, el as del stablecoin, regatea hasta el consejo de la Juventus. Gobernanza, millones y cripto en todos los niveles: ¿pronto un VAR patrocinado en blockchain?
Mientras el bitcoin superaba por primera vez los 126 000 dólares, Michael Saylor eligió mantenerse al margen. El líder de Strategy, acostumbrado a reforzar sus posiciones en cada pico, no realizó ninguna compra este trimestre. Esta decisión inusual contrasta con su estrategia agresiva de acumulación y cuestiona a los observadores.
Octubre se perfila como un mes fundamental para el mercado cripto, con más de $1 mil millones en tokens preparados para entrar en circulación. Una serie de desbloqueos importantes de tokens de proyectos líderes, incluyendo Aptos, Ethereum Name Service (ENS), ImmutableX y Bittensor, pondrá a prueba la resiliencia y liquidez del mercado. Con miles de millones en activos anteriormente bloqueados listos para moverse libremente, los inversores se preparan para una mayor volatilidad y fluctuaciones de precios a corto plazo en todos los ámbitos.
La deuda de los Estados Unidos avanza hacia los 38 000 billones de dólares, desencadenando una profunda duda sobre la solidez de las monedas fiduciarias. En un mundo donde los equilibrios económicos vacilan, este umbral ya no es un simple indicador macroeconómico. Se convierte en el revelador de un sistema bajo tensión, y reactiva el debate sobre el lugar de los activos alternativos frente al agotamiento de los modelos presupuestarios clásicos.