¿Qué hace que ADA sea más atractivo que Bitcoin según Charles Hoskinson?
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, nunca ha andado con rodeos. En contra del consenso dominante en torno al bitcoin, afirma que ADA es una opción de inversión superior. Sus argumentos no se basan simplemente en intuiciones, sino en comparaciones cuantificadas, perspectivas de crecimiento ambiciosas y una filosofía tecnológica asumida.
En breve
- El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, afirma que ADA es una mejor inversión que el bitcoin.
- ADA muestra un rendimiento acumulado de +4.000 % desde 2017, frente al +2.400 % del BTC.
- Charles Hoskinson apuesta por la innovación tecnológica y la DeFi para hacer de ADA una alternativa más útil que el bitcoin para 2025.
¿Bitcoin con bajo rendimiento? Las cifras impactantes de ADA
En una entrevista con Jason Yanowitz (Blockworks), Charles Hoskinson cuestiona la supremacía del bitcoin. Señala:
- Un rendimiento del +4.000 % para ADA (de 0,02 a 0,82 USD entre 2017 y 2025), frente al +2.400 % para el BTC (de 4.337 a 110.000 USD).
- Los 108.000 BTC iniciales invertidos en Cardano han generado una capitalización de 30 mil millones de USD, es decir, 2,8 veces su valor actual.
Charles Hoskinson critica los llamados a convertir la tesorería ADA en bitcoin, considerándolo una pérdida de rendimiento. Para él, Cardano demuestra que un activo enfocado en la innovación puede crear más valor que un simple activo de reserva.
Por qué ADA podría superar el crecimiento del BTC
Bitcoin no es mejor que ADA según Charles Hoskinson, y no se basa únicamente en el pasado. Además, proyecta a ADA en una trayectoria mucho más ambiciosa que la del bitcoin. Considera que el BTC podría multiplicarse todavía por 10, alcanzando un millón de dólares por unidad. Una perspectiva ya espectacular por sí sola. Pero según él, ADA podría alcanzar un crecimiento de 100× o incluso 1.000×, lo que implicaría una capitalización teórica de hasta 28 billones de dólares.
Un escenario así se basa en la idea de que Cardano (ADA) no es un activo de reserva, sino una infraestructura programable. A diferencia del bitcoin, su arquitectura permitiría un crecimiento exponencial gracias a:
- Las aplicaciones descentralizadas;
- Los contratos inteligentes;
- La participación activa de la comunidad.
¿Podrá Cardano superar al bitcoin en 2025?
A los ojos de Charles Hoskinson, Cardano no busca destronar al bitcoin en valor bruto, sino superarlo en utilidad económica. Combinando DeFi, privacidad y una arquitectura modular, ADA apunta a un crecimiento estructural donde el BTC se mantiene estático. Las ambiciones de proyectos como Midnight o el posicionamiento de Cardano como capa funcional para el BTC alimentan esta estrategia.
Hoskinson contrapone así una red productiva a un activo pasivo. Si la adopción sigue, Cardano podría en 2025 atraer más atención, desarrolladores y capitales. No es necesario superar el bitcoin en capitalización para imponerse: basta con ser percibido como más útil. Este es el cambio de paradigma que ADA pretende encarnar.
Cardano se posiciona así como el aspirante tecnológico frente a un bitcoin percibido como estático. Charles Hoskinson apuesta por la utilidad para superar la escasez. Si el futuro le da la razón, ADA podría redefinir las jerarquías del mercado cripto. ¿Y tú, apostarás por la innovación o por la reserva?
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.