Un nuevo récord está en camino para el bitcoin. Las buenas noticias desde Estados Unidos se acumulan y otras aún mejores llegan muy pronto.
Un nuevo récord está en camino para el bitcoin. Las buenas noticias desde Estados Unidos se acumulan y otras aún mejores llegan muy pronto.
El mundo de las finanzas tradicionales acaba de experimentar un giro decisivo. Jamie Dimon, uno de los críticos más virulentos del bitcoin, finalmente se ha rendido. Este espectacular cambio de actitud del CEO de JPMorgan Chase marca mucho más que un simple cambio en la estrategia comercial: es todo el establecimiento financiero el que reconoce, a regañadientes, la creciente legitimidad de la invención de Satoshi Nakamoto.
El bitcoin superó ayer miércoles la barrera simbólica de los 107,500 dólares, acercándose a su récord histórico a solo un 2% de la cima. A pesar de una caída a 106,200 dólares hoy, la reina de las criptomonedas sigue mostrando una salud brillante. Este notable rendimiento sigue impulsado por la afluencia masiva de capitales institucionales y un sentimiento de mercado globalmente eufórico. ¿Se superará esta semana el umbral psicológico de los 110,000 dólares?
El interés abierto en bitcoin alcanza un récord de 72 mil millones de dólares. Descubre cómo esto podría llevar al BTC a nuevos máximos.
El bitcoin alcanza un hito decisivo: los Estados intensifican su exposición a través de Strategy, eludiendo las barreras regulatorias. Esta creciente adopción institucional alimenta la proyección de un bitcoin a 500,000 dólares para 2029, anunciando una revolución importante para los mercados financieros y el lugar del BTC en la economía mundial.
Bitcoin avanza, tropieza a veces, pero nunca deja de intrigar. Hoy, Jack Dorsey, cofundador de Block, sacude una creencia grabada en piedra desde hace 15 años: la posición de los satoshis. Apoyando el controvertido BIP 177, quiere rebautizar la unidad más pequeña de bitcoin y abolir para siempre los interminables decimales. Objetivo: hacer que los pagos en crypto sean tan intuitivos como un toque en el smartphone.
Un fabricante de impresoras chino, Procolored, supuestamente distribuyó controladores contaminados con un malware que roba Bitcoin. Esta información fue divulgada esta semana por la prensa del país asiático y señala que se robaron 9,3 BTC. La empresa fabricante informó que eliminó los controladores infectados, pero que llegaron a ser enviados para descarga global. Este problema se habría descubierto gracias a la insistencia de un YouTuber.
El bitcoin podría superar los 110,000 dólares esta semana, impulsado por varias señales clave que anuncian un aumento rápido. Este umbral crucial reaviva esperanzas y tensiones, donde cada movimiento de los inversores determinará si el mercado se dispara o sufre un brusco retroceso. ¿Nuevo ATH en curso para el BTC?
Después de una notable recuperación, Bitcoin está probando nuevamente un umbral clave. Encuentra nuestro análisis completo y las perspectivas técnicas actuales del BTC.
Figura ineludible del bitcoin institucional, Michael Saylor ve hoy su legitimidad cuestionada. El cofundador de Strategy (ex-MicroStrategy), que ha hecho del BTC el corazón de su estrategia empresarial, está siendo objeto de una demanda colectiva. Inversores lo acusan a él y a sus directivos de haber engañado al mercado al ocultar información clave sobre la viabilidad financiera de su política de acumulación masiva de bitcoin. Se trata de un posible revés judicial para uno de los más fervientes defensores de la criptomoneda reina.
El Bitcoin roza los 105,000 dólares, pero este ascenso alimenta tanto el entusiasmo como la división. Mientras algunos analistas anticipan el agotamiento del ciclo alcista, otros lo ven como un simple paso hacia nuevos récords. Este umbral simbólico crystaliza las tensiones entre la prudencia y la euforia, donde cada movimiento del precio se convierte en un indicador examinado con fervor. La incertidumbre reina, y la trayectoria futura se perfila más decisiva que nunca para los inversores.
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, anunció que el banco permitirá a sus clientes invertir en bitcoin, al mismo tiempo que reafirma su escepticismo personal hacia las criptomonedas. Esta posición paradójica del gigante bancario se produce mientras varios estados estadounidenses integran el bitcoin en sus reservas estratégicas. ¿Hasta dónde llegará esta adopción institucional que incluso los mayores detractores ya no pueden ignorar?
El bitcoin comienza la semana rozando los 107,000 dólares, pero la prudencia sigue siendo necesaria. Entre liquidaciones recientes, incertidumbres macroeconómicas y señales técnicas, aquí hay 5 puntos clave a observar para anticipar los movimientos y aprovechar las oportunidades en este mercado en plena efervescencia.
La estrategia compra bitcoins a raudales, pero una queja la ataca por "ocultación" de los riesgos. ¿Está Saylor en peligro de ser jaque mate en su estrategia? Descubre la continuación.
Mientras el bitcoin duerme alrededor de los 103,000 $, los fondos institucionales se emocionan como hormigas alrededor de un ETF dulce de 600 millones.
Metaplanet intensifica su estrategia de acumulación de bitcoins con la compra de 1,004 BTC adicionales. Esta iniciativa refuerza su posición entre los mayores poseedores mundiales. En Asia, su enfoque sorprende e intriga, marcando un giro estratégico sin precedentes para una empresa japonesa cotizada en bolsa.
Ethereum podría haber alcanzado un punto de inflexión decisivo frente a bitcoin, según un informe reciente de CryptoQuant. El ratio de precio ETH/BTC se disparó un 38 % la semana pasada después de haber tocado su nivel más bajo desde enero de 2020. ¿Podría esta evolución espectacular anunciar el tan esperado inicio de una nueva "temporada de altcoins"?
Aunque la primavera de 2025 sea suave, la blockchain de bitcoin está más activa que nunca. El domingo, el precio del BTC volvió a rozar los 106,000 $, despertando viejos reflejos de FOMO. Sin embargo, el indicador más ruidoso no es la cotización, sino esos micro-montos que se suman: las tarifas de transacción. Con un promedio móvil de 2,40 $ — un dólar más que al comienzo del mes — ya están batiendo el récord anual. Detrás de esta aparente trivialidad se esconde una radiografía sin filtros del estado de la red y la psicología de los poseedores.
Este fin de semana, la comunidad cripto se vio sacudida por una revelación excepcional: un trader de primer nivel en Hyperliquid tomó una posición larga en bitcoin con un apalancamiento de 40x, con un valor nocional cercano a los 392 millones de dólares. Esta audaz iniciativa, cuyo umbral de liquidación se encuentra alrededor de los 95,000 $, plantea importantes preguntas sobre las perspectivas del mercado cripto.
Bajo presión en un mercado cripto febril, el bitcoin se aproxima a una señal técnica clave: el Golden Cross. Esta configuración gráfica, donde la media móvil a 50 días supera la de 200 días, suele percibirse como el preludio a una dinámica alcista sostenida. Aún incierta, esta señal gana credibilidad cada día, avivando las expectativas de los traders. A medida que las curvas se acercan, el mercado contiene la respiración, listo para interpretar este cruce potencial como un punto de inflexión importante en el ciclo actual del BTC.
El bitcoin vuelve a agitar el mercado. Al superar la barrera de los 105,000 dólares, la criptomoneda emblemática retoma niveles que no había alcanzado desde enero. Este aumento, que va acompañado de un fortalecimiento de las principales altcoins, reaviva las especulaciones: ¿simple rebote técnico o inicio de un nuevo ciclo alcista? En un contexto geopolítico en plena transformación y mientras los inversores vuelven a arriesgar, las señales se multiplican... pero su interpretación sigue siendo incierta.
Mientras Bitcoin se llena de JPEGs, un economista agita la mopa. Filtros, insultos, ideales monetarios: la comunidad se divide. ¿Y si el verdadero spam éramos nosotros?
En plena reconfiguración de los equilibrios económicos mundiales, el Banco Central de Rusia crea sorpresa. En su último informe, clasifica al bitcoin como el principal activo financiero para 2025. Un reconocimiento inesperado por parte de una institución que hasta ahora había sido cautelosa con respecto a las criptomonedas. Este giro subraya tanto el rendimiento notable del activo como su integración creciente en las estrategias de inversión, incluso dentro de un entorno financiero tan controlado como el de Rusia.
La dominación de Bitcoin (BTC) cae al 62,6 %, una ligera disminución frente al avance de Ethereum y los altcoins. Zach Pandl, de Grayscale, estima que esta dominancia pronto se estabilizará a pesar de un contexto macroeconómico incierto que sigue influyendo en el comportamiento de los inversores.
Mayo de 2025. El bitcoin navega más allá de los 103,000 dólares, pero esta cifra, a simple vista vertiginosa, podría ser solo un calentamiento. Porque tras bambalinas, se establece un desequilibrio estructural: la oferta se derrite como nieve al sol, mientras que la demanda institucional se dispara. Algunos ya hablan de un punto de no retorno. Otros, como Bitwise o Strategy, apuestan por una explosión de precios —hasta 200,000 dólares antes de que termine el próximo año. ¿Mito o mecanismo inevitable? Lo que es seguro es que la carrera ha comenzado y que las apuestas son colosales.
Trump prometía milagros, Moody's da bofetadas: la economía estadounidense se hunde, la deuda explota y la calificación cae. ¿Magia presupuestaria o simple truco electoral?
El Bitcoin ha resistido la prueba del tiempo. Comprar bitcoins hoy es significativamente menos arriesgado que hace 10 años, 5 años y incluso 1 año.
Mientras el bitcoin se mantiene por encima de los 100,000 dólares, una fase de acumulación enfocada emerge en silencio. Lejos del tumulto de los productos derivados, son los flujos spot y los datos on-chain los que marcan el nuevo tempo del mercado. Detrás de esta recuperación, inversores estratégicos refuerzan sus posiciones, operando dentro de un rango de precios preciso. Una dinámica discreta, pero estructurante, que podría redefinir las bases del próximo ciclo alcista.
Durante mucho tiempo confinado a su papel de reserva de valor, el bitcoin está dando un paso decisivo en la DeFi. Con el lanzamiento del token Peg-BTC (YBTC) en la red Sui, Bitlayer presenta un puente BitVM "sin terceros de confianza" que elimina a los intermediarios centralizados. Esta iniciativa marca una evolución notable. El BTC se convierte en un activo plenamente utilizable dentro de protocolos descentralizados, que antes estaban dominados por tokens nativos. Se abre un nuevo capítulo, el de un bitcoin interoperable, móvil y ahora activo en las finanzas programables.
Addentax invierte 800 millones de dólares en criptomonedas para fortalecer su posicionamiento estratégico. ¡Les ofrecemos los detalles en este artículo!