Bajo el pretexto de los stablecoins en Hong Kong, Pekín mueve sus piezas. ¿Cripto en el menú, control de postre? JD y Ant despliegan la alfombra digital, pero cuidado con los hilos invisibles.
Bajo el pretexto de los stablecoins en Hong Kong, Pekín mueve sus piezas. ¿Cripto en el menú, control de postre? JD y Ant despliegan la alfombra digital, pero cuidado con los hilos invisibles.
Las economías europeas se enfrentan a una realidad preocupante: una deuda pública que no deja de aumentar. Mientras que la estabilidad presupuestaria se supone que debe ser una prioridad para los gobiernos, varios países de la Unión Europea ahora presentan niveles de endeudamiento que superan con creces el 100% de su PIB. Esta situación provoca interrogantes sobre los riesgos macroeconómicos y las posibles consecuencias para los mercados financieros.
El gobernador del Banco de Francia levantó el anatema sobre el bitcoin en la radio de France Inter. Un día para marcar con letras de oro.
La introducción del euro digital provoca un enfrentamiento importante entre el Banco Central Europeo y los Estados miembros de la UE. En el centro de esta batalla: el control de un nuevo instrumento monetario que podría alterar el equilibrio de poder financiero en Europa. Nueve países, incluyendo Francia y Alemania, ya se oponen abiertamente a las ambiciones de Fráncfort.
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado recientemente un informe controvertido sobre Bitcoin, provocando fuertes reacciones en la comunidad cripto. La institución afirma que los primeros poseedores de la cripto se beneficiarían de los recién llegados, pidiendo una regulación estricta, incluso su prohibición.
El sistema monetario internacional está en ebullición. Los BRICS están explorando diferentes opciones con mayor o menor éxito.