Tether, es la cripto versión 2025: BTC para la vida real, IA privada para la discreción, y Rumble para destronar a YouTube. ¡Todo está dicho!
Tether, es la cripto versión 2025: BTC para la vida real, IA privada para la discreción, y Rumble para destronar a YouTube. ¡Todo está dicho!
En diciembre de 2024, el bitcoin experimentó una ligera caída del 2,4 %, lo que generó interrogantes sobre el final del mercado alcista. A pesar de esta caída, el BTC sigue siendo un valor ganante para el año, con un aumento de casi el 50 % en el cuarto trimestre.
Los recientes eventos en la plataforma Hyperliquid han puesto de relieve una amenaza creciente en el universo cripto: la implicación de piratas norcoreanos. Más de 256 millones de dólares han sido retirados de la plataforma en un tiempo récord, lo que ha desencadenado importantes preocupaciones entre los inversores y observadores del sector.
El mercado de criptomonedas, marcado por una volatilidad duradera, continúa sorprendiendo a través del fracaso de las predicciones. Mientras las ventas masivas han dominado los intercambios en los últimos días, un informe publicado por CoinShares informa sobre un fenómeno singular: los inversores institucionales han reforzado masivamente sus posiciones en los productos cripto. De hecho, con entradas netas que alcanzan los 308 millones de dólares en una semana, estas inversiones contrastan claramente con la tendencia bajista generalizada. Este apoyo institucional, aunque contraintuitivo en un clima de fuerte presión económica, demuestra una confianza estratégica en el potencial de las criptomonedas. Paralelamente, los datos revelan divergencias marcadas entre los productos, lo que refleja una reconfiguración de las prioridades de inversión. Esta dinámica allana el camino para un análisis profundo de las motivaciones de las instituciones y de sus implicaciones para el futuro de los mercados de criptomonedas.
El « rally de Papá Noel » parece haber tenido un accidente en su trayectoria este año, con el bitcoin alcanzando su precio más bajo de diciembre de 2024 a 92,442 dólares. Esta caída inesperada sorprendió a los inversores, cuestionando las tendencias históricas de aumento de precios durante la temporada navideña.
Solana, como un Fénix, resucita de las cenizas de FTX. Con un aumento del 2,000 %, deja en ridículo a Bitcoin y Ethereum, mostrando volúmenes récord y entradas espectaculares.
El año 2024 se ha caracterizado por avances significativos en el mundo de las cripto, con varias plataformas de intercambio destacándose por su rendimiento, seguridad e innovación. Aquí hay un resumen de los tres exchanges de criptomonedas que han dominado este año.
El mundo de las criptomonedas podría experimentar un cambio histórico con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. De hecho, el presidente electo, ya conocido por sus posiciones divisivas, ha colocado las criptomonedas en el centro de sus prioridades económicas. Su ambición es impulsar a Estados Unidos a la posición de líder mundial en este sector en plena expansión. Entre sus promesas se encuentran la creación de una reserva estratégica de bitcoins y la implementación de políticas favorables a las empresas de criptomonedas. Estas iniciativas, que evidencian un deseo de ruptura con la administración anterior, generan una mezcla de esperanza y escepticismo dentro de la industria. Si bien sus partidarios elogian una visión audaz para el futuro de las criptomonedas, los observadores recuerdan los numerosos obstáculos que marcarán la realización de estos proyectos, sean políticos, económicos o regulatorios. El próximo mandato de Donald Trump podría así marcar una etapa decisiva en la evolución de las criptomonedas en Estados Unidos y en la escena internacional.
El antiguo CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, condenado a 25 años de prisión por fraude, ¿podría beneficiarse de un indulto presidencial? Esta posibilidad, relacionada con sus conexiones políticas, suscita un acalorado debate en la comunidad cripto y más allá.
En diciembre, Solana continuó superando a Ethereum en la industria de los intercambios descentralizados (DEX) por tercer mes consecutivo. Gracias a la creciente popularidad de los memecoins, Solana registró volúmenes de transacciones récord, consolidando así su posición frente a los gigantes de la cripto como Ethereum.
En Wall Street, la rumorea crece: 2049, el Bitcoin se dispara, la deuda se derrumba. Una apuesta grandiosa, una América transformada.
Nokia, el gigante finlandés de las telecomunicaciones, se orienta hacia una nueva era digital con una patente dedicada al cifrado de recursos digitales. Este proyecto podría marcar un avance significativo en la seguridad de los activos criptográficos y la tecnología blockchain.
A medida que el año llega a su fin, el mercado de bitcoin se encuentra en una etapa decisiva. Los inversores esperaban un período de estabilidad para cerrar 2024 de manera positiva tras una serie de fluctuaciones significativas. Sin embargo, varios indicadores técnicos importantes contrarrestan estas expectativas y apuntan hacia una posible corrección significativa. Entre estas señales, la formación de una figura bajista en los gráficos semanales y la erosión de los niveles de soporte críticos generan preocupaciones elevadas. Paralelamente, las condiciones macroeconómicas, marcadas por la disminución de la masa monetaria mundial y un endurecimiento de las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos, refuerzan la presión sobre los activos de riesgo. Estos elementos combinados alimentan las proyecciones más pesimistas. Así, algunos observadores incluso sugieren que el precio del bitcoin podría caer hasta 20,000 dólares. Un análisis exhaustivo de estas dinámicas revela tanto los desafíos como las oportunidades de un mercado en busca de nuevas certezas.
La empresa de inversión japonesa Metaplanet acaba de alcanzar un hito importante al realizar su inversión más grande hasta la fecha: la adquisición de 620 Bitcoins, valorados en casi 60 millones de dólares.
Las dinámicas económicas internacionales siempre atraen un interés marcado, particularmente cuando coaliciones como los BRICS son percibidas como una amenaza para la hegemonía del dólar estadounidense. Sin embargo, las recientes declaraciones de Rusia, India y Sudáfrica han aclarado su posición. De hecho, estos países afirman que no hay ningún plan para debilitar la moneda estadounidense. Rechazan firmemente las acusaciones de «desdolarización» y subrayan su voluntad de mantener relaciones estables con los Estados Unidos.
Desde su lanzamiento, Solana ha logrado destacarse como una de las blockchains más innovadoras del sector. Gracias a su rapidez de ejecución y a tarifas de transacción entre las más bajas, ha atraído un ecosistema dinámico de desarrolladores y usuarios. Sin embargo, el mes de diciembre de 2024 constituyó un período crítico. El Total Value Locked (TVL) de su ecosistema DeFi registró una caída espectacular de 1,1 mil millones de dólares, alcanzando un nivel crítico de 8,01 mil millones. Este retroceso refleja un debilitamiento de la actividad en la blockchain, como lo demuestra una disminución del 7 % en el número de direcciones activas diarias. Al mismo tiempo, los ingresos de la red también cayeron un 24 %, lo que agrava las preocupaciones en torno a la sostenibilidad y la atractivo de esta plataforma de primer nivel. Estas cifras intrigan y hacen reflexionar sobre la capacidad de Solana para mantener su posición en un entorno cada vez más competitivo.
El mercado de criptomonedas ha sido sacudido recientemente por una salida de fondos récord de 73 millones de dólares del fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin de BlackRock (IBIT). Este evento marca la mayor salida de fondos desde el lanzamiento del ETF en enero de 2024.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí tienes un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada en torno a Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
En un movimiento estratégico en medio de un mercado cripto volátil, grandes inversores, comúnmente conocidos como "ballenas", han acumulado más de 250 millones de Dogecoin (DOGE). Esta adquisición significativa ocurrió mientras el precio del dogecoin estaba en descenso, atrayendo la atención del mercado debido a su momento y su magnitud.
MicroStrategy, líder en la adquisición institucional de Bitcoin, ha superado recientemente un hito histórico al sobrepasar los volúmenes de compra registrados durante el mercado alcista de 2021. Estos movimientos reflejan una estrategia audaz y un compromiso inquebrantable con la criptomoneda principal.
Cuando un exfutbolista se pone la camiseta de la innovación, y Trump orquesta, la criptoesfera se agita: ¿promesa de crecimiento o simple farol?
Elon Musk hace temblar Washington. Entre su influencia en las redes sociales y sus cientos de millones de dólares en donaciones, Elon Musk se impone cada vez más como el verdadero maestro de la Casa Blanca.
Una excelente noticia espera a los titulares de una Libreta de Ahorro Popular (LEP). A partir del 31 de diciembre de 2024, más de 2,5 millones de franceses se beneficiarán del pago anual de intereses. Descubre los detalles y el impacto de esta medida en su poder adquisitivo.
Los NFT basados en Ethereum alcanzaron un impresionante volumen de ventas semanales de 304 millones de dólares, marcando un aumento significativo en comparación con la semana anterior. Este rendimiento subraya la creciente importancia de los NFT en el mundo de los activos digitales y el interés creciente de los inversores en estas colecciones únicas.
Las dos últimas semanas de diciembre han sido tumultuosas para el mercado cripto, marcadas por una caída significativa de los precios. Sin embargo, Chainlink (LINK) podría convertirse en uno de los grandes ganadores en 2025, con un aumento anticipado del 160 %. ¿Cuándo podría ocurrir este rebote y cuáles son los factores que lo apoyan?
A medida que el mercado de criptomonedas tambalea bajo las sacudidas de la volatilidad, las ballenas XRP toman el control con movimientos estratégicos. Entre la acumulación masiva y el lanzamiento del stablecoin RLUSD, Ripple parece preparar el terreno para un nuevo despegue. Pero, ¿está realmente listo el XRP para despegar?…
En 2025, el ETF de Ethereum, entre cifras vertiginosas y rendimientos en staking, podría dejar obsoleto a Bitcoin. Un duelo cripto donde la sorpresa coquetea con el vértigo de los especuladores.
Después de deambular al borde del abismo, el Shiba Inu apunta a una cima deslumbrante. 235 %, dicen. Números que bailan, ¿pero seguirá la realidad?
Nate Geraci, un experto reconocido en el campo de los ETF de Bitcoin, ha expresado recientemente su optimismo sobre el lanzamiento de un fondo inusual propuesto por Nexo, un actor importante en el ámbito de las fintech. Este fondo, llamado Nexo 7RCC, combina inversiones en bitcoin al contado y en contratos de futuros sobre créditos de carbono, una primicia en el sector de los ETF.
Las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea están alcanzando una nueva escalada. Donald Trump, conocido por su política comercial agresiva, ha señalado el superávit comercial europeo, al que califica de "enorme". El presidente estadounidense electo amenaza con imponer altas tasas arancelarias si los países europeos no reducen este desequilibrio mediante un aumento significativo de sus compras de petróleo y gas estadounidenses. Esta estrategia se integra en la continuidad de su discurso proteccionista que busca fortalecer la competitividad de Estados Unidos en la escena global.