SharpLink innova al convertirse en la primera empresa cotizada en Nasdaq en poseer una reserva de ethereum
SharpLink innova al convertirse en la primera empresa cotizada en Nasdaq en poseer una reserva de ethereum
El mercado de crédito inmobiliario, que ha estado parado durante mucho tiempo, está comenzando a recuperarse claramente. En dos meses, la demanda de préstamos casi se ha duplicado, impulsada por una disminución de las tasas y una reapertura de los grifos bancarios. Después de dos años de bloqueo debido al aumento brutal del costo del dinero, se esperaba este cambio. Sin embargo, ¿es sostenible esta mejora o es simplemente un efecto de recuperación? Mientras abril marca un punto de inflexión, el sector se pregunta: ¿estamos ante el comienzo de un ciclo o ante una fase frágil?
Cardano se lanza en una ofensiva estratégica en el campo de las finanzas descentralizadas. Charles Hoskinson, su emblemático fundador, propone invertir 100 millones de dólares en ADA para dinamizar el ecosistema DeFi de la blockchain. Pero, ¿será esta ambiciosa iniciativa suficiente para reposicionar a Cardano frente a una competencia cada vez más agresiva e innovadora?
Polkadot quiere intercambiar sus tokens por bitcoin en medio de una tormenta criptográfica. Una maniobra audaz que hace temblar a los puristas... y sonríe a los maximalistas al acecho.
Las preocupaciones crecen sobre la rápida concesión de licencias de criptomonedas en Malta bajo MiCA, planteando preguntas sobre la aplicación justa en toda la UE.
Mientras la atención se centra en las regulaciones venideras y los ETF en proceso, un indicador técnico menos mediático viene a cambiar las dinámicas. El XRP registra un aumento en su capitalización realizada cuatro veces superior a la de Solana. Este desplazamiento de capital sugiere una dinámica de mercado más profunda e inesperada, en contracorriente del entusiasmo visible por Solana. Detrás de esta métrica, parece asomarse un cambio en la percepción de los inversores, devolviendo al XRP un papel central en el escenario de los altcoins.
Una estafa de NFT sacude el mundo del fútbol profesional. En España, seis jugadores de alto nivel, incluyendo un campeón del mundo argentino y dos exestrellas del FC Barcelona, están siendo investigados por la justicia. Acusados de haber prestado su imagen a un proyecto de blockchain con apariencia de fraude, habrían contribuido a engañar a miles de inversores. El caso, con ramificaciones financieras complejas, informa sobre los posibles excesos cuando la notoriedad deportiva y las tecnologías crypto se entrelazan sin salvaguardias.
La bolsa tiene sus humores, pero a veces, sobre todo, tiene sus miedos. Y este viernes, el miedo se impuso sobre todo lo demás. Un ataque israelí contra Irán fue suficiente para provocar un choque inmediato en los mercados mundiales, recordando a todos que los índices nunca están totalmente desconectados del ruido de las bombas. En Nueva York, el Dow Jones cayó más de 600 puntos desde la apertura. Un colapso brutal que no se debe a la casualidad, sino a la geopolítica. En esta ecuación inestable, la volatilidad ha vuelto a ser la norma, y la bolsa, una caja de resonancia del mundo real.
Los gigantes estadounidenses del comercio, Amazon y Walmart, están explorando actualmente la emisión de sus propios stablecoins respaldados por el dólar. Esta iniciativa, aún en fase exploratoria, podría a largo plazo alterar el panorama de los pagos en línea y reforzar aún más la hegemonía del dólar estadounidense.
Mientras las bombas caen, Solana sube, XRP se dispara, y los ETF agitan la olla de las criptomonedas. ¿Debemos ver genios o pirómanos detrás de estos aumentos digitales?
En pocas horas, las criptomonedas tambalearon bajo el peso de un evento geopolítico importante. Tras los ataques aéreos israelíes en Irán, se liquidaron más de mil millones de dólares en posiciones, y se llevaron consigo las recientes ganancias del mercado. No es un simple episodio de volatilidad, sino una señal tangible de que estos activos, que surgieron de una promesa de soberanía, siguen expuestos a los choques del mundo real.
Cuando Novogratz lee en las burbujas, ve un bitcoin de siete cifras. ¿Profecía? ¿Desinformación? ¿O simplemente una apuesta calculada de un magnate bien colocado para mover los hilos?
El 8 de junio de 2025, un petrolero bajo sanciones estadounidenses y europeas atracó discretamente en Japón, entregando crudo ruso a una refinería local. Este gesto, lejos de ser trivial, revela una fractura silenciosa en el consenso occidental sobre la energía. Mientras el G7 intenta desde hace dos años aislar a Moscú, Tokio prioriza su seguridad energética. Este episodio, a la vez simbólico y estratégico, podría redibujar en silencio las líneas de un orden energético mundial en reconfiguración.
Misiles en Oriente Medio, mercados en caída: mientras la economía se resfría, algunos hacen fortuna con los barriles... y otros prefieren huir en oro macizo. ¿Adivina quién mueve los hilos?
La frontera entre el comercio tradicional y la finanza descentralizada acaba de estrecharse. Shopify, el gigante del comercio electrónico, abre una brecha en el muro de los pagos clásicos al integrar el USDC en su sistema Shopify Payments. Una decisión que no es solo un capricho tecnológico, sino un giro estratégico en la adopción de la criptografía a gran escala.
El secretario del Tesoro Scott Bessent acaba de hacer una predicción impactante: el mercado de las stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares en tres años. Este anuncio se produce mientras el bitcoin coquetea con sus máximos históricos.
Gracias a una actitud más favorable de la SEC, los tokens de gobernanza DeFi están recuperando su tendencia alcista.
Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio han vuelto a sacudir los mercados de criptomonedas. El bitcoin cayó bruscamente por debajo de la barrera psicológica de los 105,000 $ después de que Tel Aviv reivindicó una serie de ataques contra Irán. Esta caída espectacular plantea la pregunta: ¿merece realmente el bitcoin su estatus de activo refugio?
La IA de ChatGPT arrasa con todo a su paso al captar el 80 % del tráfico mundial. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
Crypto en caída libre: Dogecoin ladra, Solana tambalea, mientras Bitcoin se hace el interesante. Un vals de números y tweets... ¿pero quién reirá al último?
Después de seis años de espera y millones de cuentas creadas, Pi Network comenzaba su transición hacia el mainnet con la promesa de una criptomoneda descentralizada accesible para todos. Sin embargo, a medida que la migración se acelera, una parte creciente de los usuarios se encuentra bloqueada: carteras vacías, KYC validados pero ignorados, verificaciones que fallan. Lo que debía marcar la culminación del proyecto se convierte para muchos en un callejón sin salida técnico, con dudas sobre la fiabilidad del sistema y la capacidad de la red para cumplir sus compromisos.
Retorno violento a la realidad para los traders de XRP. En el transcurso de 24 horas, un desequilibrio histórico en las liquidaciones ha desencadenado una inestabilidad en el mercado de derivados, atrapando a los traders. Mientras la cripto se desplomaba por debajo de los 2,30 $, el apalancamiento se volvió en contra de aquellos que apostaban por una continuación alcista. Este revés técnico, de apariencia anodina, plantea interrogantes sobre la solidez del relato en torno al XRP.
Venezuela y Argentina, adoptan las criptomonedas. Descubre cómo la inflación ha impulsado su adopción en América Latina.
El Bank of America está posponiendo los stablecoins hasta que los legisladores de EE.UU. aprueben el Acta GENIUS. Mientras tanto, el proyecto de ley gana impulso, lo que señala un creciente apoyo a una regulación clara.
Cuando una institución de Wall Street migra hacia una blockchain pública, ya no es una experimentación, es un cambio de paradigma. Al emitir sus títulos de deuda en el XRP Ledger, Guggenheim Treasury Services no solo valida la infraestructura de Ripple, sino que redefine los contornos de las finanzas del mercado. Esta operación marca un avance concreto en la tokenización de activos del mundo real y confirma el anclaje progresivo de las finanzas descentralizadas en el corazón de las estrategias institucionales.
Una avalancha de empresas está a punto de hacer del bitcoin su principal activo de tesorería y de impulsar el bitcoin hacia nuevos máximos rápidamente.
El bitcoin decepciona al acercarse a su récord. Ethereum podría deslumbrar. ¡Todos los detalles en este artículo!
Nueva captura en la jungla cripto: la policía detiene a un sospechoso más, mientras el supuesto jefe, oculto en Marruecos, espera la extradición... La presión aumenta.
La regulación de los stablecoins en los Estados Unidos ha alcanzado un hito histórico. El Senado estadounidense votó 68 a favor y 30 en contra para avanzar con el proyecto de ley GENIUS Act, abriendo la puerta a un debate en sesión plenaria. ¿Marca este avance finalmente el nacimiento de un marco regulatorio federal para las criptomonedas respaldadas por el dólar?
El nuevo informe de la Fundación Ethereum destaca los principales desafíos de seguridad y detalla los planes para mejorar la seguridad y la usabilidad de la red.