Cuando una IA imita demasiado bien al humano, se pone las botas de MechaHitler. Grok, el nuevo payaso trágico de Elon Musk, da más miedo que un error en la nube.
Cuando una IA imita demasiado bien al humano, se pone las botas de MechaHitler. Grok, el nuevo payaso trágico de Elon Musk, da más miedo que un error en la nube.
El gigante estadounidense Coinbase acaba de establecer una asociación con Perplexity AI, el motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial. Esta colaboración promete transformar el acceso a los datos del mercado de criptomonedas en tiempo real. Un avance que podría redefinir los usos del trading en la era de los robots de IA.
¿Y si la próxima gran batalla de la IA no se librara en un modelo de lenguaje, sino en el navegador que miles de millones de internautas utilizan cada día? OpenAI se prepara para lanzar un navegador web potenciado por inteligencia artificial, diseñado para competir directamente con Google Chrome. Esta iniciativa, aún discreta, tiene como objetivo desviar el uso del motor histórico de Google, pilar de su ecosistema publicitario. Al transformar la navegación en una interfaz conversacional, OpenAI podría redefinir las reglas de un mercado que ha estado cerrado durante años por Alphabet.
El 9 de julio de 2025, Nvidia cruzó una frontera sin precedentes: 4 billones de dólares en capitalización de mercado. Un hito histórico, jamás alcanzado por ninguna otra empresa cotizada. Este umbral simbólico no es solo un récord bursátil, consagra un cambio global: el de una economía digital hacia un mundo estructurado por la inteligencia artificial. A medida que los mercados se alinean con los gigantes del cálculo, Nvidia se impone como el motor de una nueva era, donde la potencia algorítmica redefine los equilibrios económicos mundiales.
La inteligencia artificial (IA) ahora se infiltra en los laboratorios y las publicaciones científicas, planteando preguntas cruciales sobre la integridad de la investigación. Un estudio reciente revela que más del 13 % de los artículos biomédicos llevan las huellas de ChatGPT y similares.
Mientras el planeta entero contiene el aliento ante el asombroso auge de la inteligencia artificial, la Unión Europea avanza con paso decidido. Donde otros titubean, ella legisla. Frente a los gigantes tecnológicos y a los gobiernos tímidos, Bruselas no espera ni consensos débiles ni validaciones externas. ¿Su estrategia? Regular primero, innovar después. Una apuesta arriesgada, quizás. Pero una apuesta asumida. Y sobre todo, un mensaje claro: la IA no será la jungla en Europa.
Musk infla los circuitos de su IA con 10 mil millones de dólares, mientras Trump se enfurece, amenaza con cerrar las compuertas... y descubre que la IA no aprecia las deudas públicas.
¿La cripto reemplazará a los bancos para las IA? La hipótesis radical de Tether se concreta. ¡Los detalles en este artículo!
Crear un bot de trading efectivo ha sido durante mucho tiempo un verdadero calvario. Era necesario combinar experiencia técnica, paciencia y decenas de intentos manuales. Los principiantes rápidamente abandonaban. Incluso los usuarios avanzados perdían un tiempo valioso. Con el lanzamiento de su Agente AI Optimizer, Runbot está cambiando las reglas del juego. Este nuevo asistente conversacional convierte la optimización de estrategias en un simple intercambio con una inteligencia artificial. Sin código. Sin líneas técnicas. Solo una conversación clara que da lugar a estrategias más efectivas.
El token de Pi Network ha saltado un 38% esta semana, impulsado por una serie de señales interpretadas como los primeros indicios de una asociación con Google AI. A la sombra de esta dinámica, la participación de Nicolas Kokkalis en un panel sobre inteligencia artificial durante el Consensus 2025 y la inminencia del Pi2Day, programado para este sábado 28 de junio, avivan las especulaciones. Aunque aún se encuentra en fase de transición hacia su mainnet, el proyecto capta la atención y alimenta la esperanza de un cambio estratégico para su ecosistema.
Premios de la Cumbre WAIB de Montecarlo 2025 Anuncia Finalistas en 10 Categorías — Además de un Premio Exclusivo KOL del Año — ¡Votación Ahora Disponible!
Elon Musk no se detiene ante nada para convertir a xAI en un gigante de la inteligencia artificial. Su startup se prepara para una recaudación de fondos histórica de 4.3 mil millones de dólares en acciones, además de los 5 mil millones que ya busca a través de una emisión de bonos. Una ofensiva financiera de gran envergadura para intentar alcanzar a gigantes como OpenAI.
El gigante estadounidense Amazon acaba de anunciar una inversión colosal de 13 mil millones de dólares en Australia en sus centros de datos y proyectos de energía renovable. Esta iniciativa se inscribe en un contexto de rivalidad tecnológica mundial, donde la IA, la nube y la soberanía energética se imponen como los nuevos palancas de poder económico y geopolítico.
A medida que el precio del bitcoin fluctúa salvajemente durante los mercados alcistas, los retrocesos bruscos a menudo se convierten en oportunidades rentables para los traders experimentados. Con Runbot, ahora es posible automatizar una estrategia de "comprar la caída" sin necesidad de habilidades de programación, aprovechando las correcciones temporales del BTC. A continuación, se explica cómo capturar estos rebotes de manera estructurada y eficiente.
El comercio automatizado ha revolucionado los mercados financieros, aprovechando la inteligencia artificial, la blockchain y plataformas innovadoras como Runbot para optimizar la eficiencia y la toma de decisiones. A medida que el mercado de criptomonedas se vuelve cada vez más competitivo y dinámico, las plataformas de comercio deben evolucionar para seguir siendo relevantes y abordar las necesidades de los comerciantes. Runbot está liderando esta transformación con su ambicioso plan, enfocado en remodelar el comercio automatizado a través de avances de vanguardia. Los hitos clave incluyen el desarrollo de un Agente de IA para decisiones de comercio más inteligentes, la integración de Pari Mutuels para mecanismos innovadores de riesgo/recompensa, y asociaciones estratégicas con intercambios líderes como OKX. La visión de Runbot refleja su compromiso de ofrecer herramientas de próxima generación y garantizar que su plataforma se mantenga a la vanguardia de la industria.
Los Tokens No Fungibles (NFTs) han surgido como una tecnología transformadora, redefiniendo la propiedad, la transparencia y la monetización en diversas industrias, incluyendo el comercio de criptomonedas. Runbot aprovecha el poder de los NFTs para revolucionar las estrategias y herramientas de trading, creando un ecosistema transparente y orientado a la comunidad. Al integrar bots con tecnología NFT, Runbot permite a los traders acceder a estrategias tokenizadas, indicadores avanzados y un mercado NFT que fomenta la innovación y la colaboración. Estas características empoderan a los traders para monetizar su experiencia, acceder a herramientas exclusivas y garantizar una transparencia verificable a través de la tecnología blockchain. La combinación fluida de bots impulsados por inteligencia artificial y soluciones potenciadas por NFTs posiciona a Runbot como un líder en la reconfiguración del futuro del comercio automatizado de criptomonedas, brindando oportunidades para traders de todos los niveles.
El mercado de criptomonedas está recurriendo cada vez más a la inteligencia artificial (IA) para navegar por sus complejidades y volatilidad. A medida que el comercio se vuelve más rápido y dinámico, la necesidad de herramientas más inteligentes y adaptativas nunca ha sido tan grande. Runbot emerge como un líder en la utilización de IA para transformar el comercio de criptomonedas. Sus herramientas avanzadas proporcionan a los traders análisis de mercado en tiempo real, insights predictivos y optimización de estrategias. Más allá de la tecnología, el éxito de Runbot se ve amplificado por sus colaboraciones con socios de primer nivel como Bitget, BingX y Phemex, que mejoran la funcionalidad y accesibilidad de la plataforma. Estas asociaciones aseguran que los usuarios se beneficien de integraciones sin problemas, alta liquidez y oportunidades de trading diversas, convirtiendo a Runbot en un cambio de juego en el panorama evolutivo de las criptomonedas.
El mercado de criptomonedas es conocido por su extrema volatilidad, lo que lo convierte en un espacio tanto lucrativo como arriesgado para los traders. Además de las fluctuaciones del mercado, las amenazas de seguridad como hackeos, estafas de phishing y errores humanos complican aún más el panorama. Para los traders, proteger sus inversiones en criptomonedas se ha convertido en una prioridad máxima. Runbot ofrece una potente solución al combinar la automatización con medidas de seguridad avanzadas. Diseñado para proteger los activos mientras mejora el rendimiento, Runbot aprovecha tecnologías de vanguardia como la gestión de riesgos impulsada por IA y la transparencia blockchain. Con funciones como herramientas dinámicas y registros inmutables, Runbot empodera a los traders para navegar los desafíos del comercio de criptomonedas con confianza y tranquilidad.
El comercio automatizado ha transformado los mercados financieros, especialmente en el dinámico mundo de la criptomoneda. Con actividad de mercado 24/7 y alta volatilidad, los traders confían cada vez más en bots de trading para capitalizar oportunidades. Sin embargo, el verdadero valor de un bot radica en su rendimiento: la precisión, la velocidad y la fiabilidad son críticas para determinar su efectividad. Runbot AI se destaca como una plataforma de trading automatizado de alto rendimiento. Al aprovechar la avanzada inteligencia artificial, la transparencia de la blockchain y una infraestructura robusta, entrega resultados excepcionales para traders de todos los niveles. Este artículo explora cómo Runbot combina tecnología de vanguardia, características innovadoras y resultados comprobados en el mundo real para redefinir el trading automatizado en el espacio criptográfico.
El auge del trading automatizado ha transformado el mercado de criptomonedas, ofreciendo a los traders una forma de navegar por su complejidad y volatilidad. Con los mercados operando 24/7 y experimentando fluctuaciones de precios rápidas, la demanda de herramientas eficientes y fáciles de usar nunca ha sido tan alta. Los traders necesitan soluciones que permitan decisiones rápidas, reduzcan sesgos emocionales y optimicen el rendimiento. Runbot surge como una plataforma de vanguardia diseñada para satisfacer estas necesidades. Combinando algoritmos avanzados, un diseño intuitivo y tecnologías innovadoras como blockchain y NFTs, Runbot simplifica el trading automatizado mientras maximiza la eficiencia. Este artículo explora cómo Runbot capacita a los traders para optimizar estrategias, gestionar riesgos de manera efectiva y tener éxito en el acelerado mundo del trading de criptomonedas.
El trading automatizado está revolucionando los mercados financieros, ofreciendo velocidad, eficiencia y toma de decisiones libre de emociones. Al aprovechar algoritmos avanzados, los bots de trading empoderan a los traders a aprovechar oportunidades en mercados volátiles. Sin embargo, muchas herramientas existentes enfrentan desafíos como la falta de transparencia, personalización limitada y gestión de riesgos inadecuada, dificultando que los usuarios se beneficien plenamente de la automatización. Runbot AI se destaca como un cambio de juego, abordando estas limitaciones con tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, blockchain y herramientas basadas en NFT. Su plataforma segura, escalable y fácil de usar ofrece soluciones personalizadas para traders de todos los niveles. Este artículo explora por qué Runbot AI es la opción ideal para el trading automatizado, mostrando sus características únicas, infraestructura robusta y ecosistema impulsado por la comunidad.
La IA de ChatGPT arrasa con todo a su paso al captar el 80 % del tráfico mundial. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
El amor nunca ha sido tan tecnológico. Y si ya no responde a tus mensajes, tu chatbot, en cambio, nunca te dejará en « visto ». Un estudio reciente de la Universidad Waseda revela un dato inquietante: el 75 % de los usuarios hoy en día recurre a la IA para obtener consejos emocionales. ¿El psicólogo del mañana? Un algoritmo. ¿El confidente? Un guion potenciado por neuronas artificiales.
Zuckerberg huele el buen filón: gasta 15 mil millones para dominar la IA, recluta cerebros, guarda los datos... y se lleva a un genio de 28 años, Wang.
El universo de la IA acaba de alcanzar un nuevo hito. OpenAI, el niño prodigio del sector, anuncia haber duplicado sus ingresos anuales, alcanzando la vertiginosa cifra de 10 mil millones de dólares. Esta cifra no es solo una demostración de fuerza comercial; marca la entrada en una nueva era para la inteligencia artificial, donde el crecimiento ya no es una hipótesis, sino una realidad con múltiples ceros.
¿Boom o burbuja? La IA arrasa todo a su paso en 2025, atrayendo capitales y codicias. Startups potenciadas, valoraciones locas... Pero, ¿hasta dónde llegará esta fiebre? Un paralelismo sorprendente con el bitcoin podría cambiarlo todo.
Ethereum (ETH) está de vuelta en el centro de atención. La reciente actualización Pectra, activada el 7 de mayo de 2025, introdujo mejoras significativas, incluyendo el aumento del límite de staking a 2,048 ETH, mejorando la eficiencia de la red y mejorando las características de la cartera. Estas actualizaciones tienen como objetivo fortalecer la posición de Ethereum frente a competidores como Solana. En paralelo, la especulación en torno a los ETFs spot de Ethereum, que podrían incluir staking, está alimentando el entusiasmo de los inversores. Combinado con una posible "temporada de altcoins", ahora puede ser el momento ideal para aprovechar la próxima ola alcista de ETH. Pero, ¿cómo puedes beneficiarte sin pasar horas analizando gráficos? La respuesta podría ser Runbot.
El gigante de las inversiones en criptomonedas Grayscale apuesta fuerte por la inteligencia artificial blockchain. A pesar de un comienzo tímido en el año 2025, la firma estadounidense identifica varios catalizadores importantes que podrían impulsar este sector hacia nuevas alturas. ¿Qué proyectos están destacando?
¡Los navegadores de IA han llegado! Opera Neon y Dia apuestan todo por la IA para competir con Chrome. ¡Los detalles en este artículo!
Telegram recauda 1,5 mil millones de dólares a pesar de las demandas de Durov y se une a xAI para integrar Grok. ¡Todos los detalles en este artículo!