Boom de los RWA en crypto : +11 % en una semana. Enfoque en esta revolución liderada por Ethereum y BlackRock.
Boom de los RWA en crypto : +11 % en una semana. Enfoque en esta revolución liderada por Ethereum y BlackRock.
Polkadot Capital Group revoluciona las finanzas conectando Wall Street con Web3 a través de la tokenización de activos. Descubra cómo esta iniciativa blockchain podría transformar los mercados institucionales y propulsar el DOT hacia una nueva era de adopción y rendimiento.
La finanza tokenizada acaba de alcanzar un hito decisivo. Ondo Finance, pionero en la tokenización de activos reales (RWA), ha sido oficialmente mencionado en un informe estratégico de la Casa Blanca. Un primicia para un actor proveniente de la DeFi, ahora reconocido en las esferas más altas del poder estadounidense. Esta consagración podría acelerar el auge mundial de los RWA. ¿Y si esto fuera solo el comienzo?
Cuando el bitcoin coquetea con cimas inéditas, los focos se enfocan de nuevo en el universo cripto. Este rebote espectacular, impulsado por los ETF y una creciente adopción institucional, coincide con la emergencia de otro fenómeno: la tokenización de activos reales (Real World Assets o RWA). Estos instrumentos híbridos, a medio camino entre las finanzas tradicionales y el Web3, atraen a una nueva ola de inversores en busca de estabilidad y diversificación.
El mundo de los activos reales tokenizados (Real World Assets - RWA) continúa su transformación acercándose progresivamente a la economía real. En este contexto, Credefi ha experimentado una evolución continua, pasando de un proyecto experimental a una infraestructura funcional. Con el lanzamiento de Credefi 3.0, la plataforma da un nuevo paso: integra plenamente módulos diseñados para conectar finanzas descentralizadas y activos tangibles. Todas las herramientas están ahora disponibles en línea.
El lanzamiento de acciones tokenizadas "vinculadas" a OpenAI por parte de Robinhood provocó un gran debate la semana pasada. Una discusión más amplia en los mercados de criptomonedas sobre el futuro del capital privado tokenizado, y si los inversores minoristas realmente lo desean.
En un momento en que la DeFi reinventa los usos con innovaciones desconcertantes, algunas tendencias están explotando literalmente. En este alboroto tecnológico, los RWA —activos del mundo real tokenizados— trazan una curva fulgurante: +260 % en 2025, para un mercado de 23 mil millones de dólares. Detrás de esta cifra, una promesa: la de rendimientos tangibles, estables, anclados en la economía real. Un remedio a la volatilidad de las criptomonedas, un puente hacia el mundo tradicional. "El rendimiento real es el nuevo santo grial", susurran ya los iniciados. Y en el corazón de este auge, Credefi despliega tranquilamente su juego.
BlackRock traza el camino para una regulación del staking y la tokenización ante la SEC. Este momento es tan histórico como la llegada de los primeros ETF de Bitcoin. La reunión del 9 de mayo abre la puerta a un marco regulatorio claro, fundamental para la adopción de activos reales en blockchain (RWA). El asunto va más allá de la simple innovación tecnológica. Es una validación importante que confirma que los RWA están llamados a transformar las finanzas modernas. Esta dinámica abre perspectivas para una adopción institucional masiva, bajo la dirección de infraestructuras sólidas y conformes.
La cripto ya no es un simple terreno de experimentación para geeks apasionados por la descentralización. En 2025, es un motor financiero a parte entera, ¿y la última ola? Los activos del mundo real tokenizados, o RWA (Real World Assets). Su mercado simplemente ha explotado: +260 % en seis meses. El sector, aún marginal en 2024, ahora roza los 23 mil millones de dólares. Un ascenso impulsado por la creciente claridad regulatoria en Estados Unidos y por una redefinición de las fronteras entre la finanza tradicional y la blockchain.
Medellín, apodada la "ciudad de la eterna primavera", se ha convertido en un símbolo de transformación urbana en América Latina. Gracias a sus infraestructuras modernas, su compromiso con la sostenibilidad y una calidad de vida excepcional, la ciudad atrae cada vez más a inversores internacionales. El barrio de El Poblado, y más precisamente Provenza, está en el corazón de esta dinámica, ofreciendo una mezcla única de vida nocturna animada y serenidad residencial. Y todo esto está ahora al alcance de la mano gracias a RealT.
Cada año, miles de millones duermen en activos estancados: bienes raíces, materias primas, deudas. La economía sufre, la inversión se estanca, la inclusión retrocede. ¿Y si la solución viniera del Web3? Real cree que todo el mundo debería poseer una parte del mundo real. Gracias a su blockchain dedicada, finalmente hace que la tokenización sea fluida, transparente e inclusiva.
El reciente escándalo en torno a Mantra (OM) ha sacudido la esfera cripto, reavivando preocupaciones profundas sobre la gobernanza y la transparencia en el sector de los activos del mundo real (RWA). Sin embargo, más allá del tumulto, algunos actores como RealFin ven en esta crisis una oportunidad: la de demostrar que otro modelo no solo es posible, sino necesario.
La integración de los activos reales tokenizados (RWA) en las finanzas descentralizadas (DeFi) abre nuevas oportunidades para los inversores y prestatarios. Credefi, como plataforma de préstamos DeFi especializada en la financiación de pymes y comercio, está bien posicionada para aprovechar esta tendencia y ofrecer rendimientos atractivos mientras mitiga los riesgos del mercado cripto.
En 2025, el capital de riesgo en el sector cripto continuará creciendo. Según los expertos, los inversores de capital de riesgo se concentrarán en tres áreas en auge de la industria de las criptomonedas, que podrían atraer cerca de 18 mil millones de dólares en inversiones.
Con una capitalización de 12 mil millones de dólares, el sector de los RWA está liderando una revolución en la cripto finanza. ¡Los detalles!
Goldman Sachs está innovando con la tokenización de activos, abriendo así nuevos caminos en el mercado cripto.