Bo Hines, exdirector del Consejo Cripto de la Casa Blanca, se une a Tether para liderar la estrategia de activos digitales en EE. UU. y fomentar la expansión de stablecoins.
Bo Hines, exdirector del Consejo Cripto de la Casa Blanca, se une a Tether para liderar la estrategia de activos digitales en EE. UU. y fomentar la expansión de stablecoins.
El mercado de los stablecoins acaba de superar un nuevo umbral histórico con una capitalización total de 273 mil millones de dólares. Tether consolida su aplastante dominio con 165 mil millones de dólares, es decir, más del 60 % de este sector en plena ebullición.
La Unidad de Delitos Financieros T3, una coalición entre Tron, Tether y TRM Labs, está ampliando su alcance incorporando a Binance como su primer socio T3+, con el objetivo de combatir una ola de hackeos cripto cada vez más acelerada. Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, la unidad ha congelado más de $250 millones en activos cripto ilícitos, más del doble de los $100 millones reportados en sus primeros seis meses. El grupo trabaja junto a agencias de seguridad a nivel mundial para interrumpir el lavado de dinero, fraude de inversión, chantaje, financiamiento del terrorismo y otros delitos basados en blockchain.
La idea de pagar sus vacaciones en cripto, hasta ayer marginal, se está instalando en el panorama europeo. Una encuesta reciente realizada por Bitget, plataforma de intercambio y actor principal del Web3, pone de relieve una fuerte tendencia: las criptomonedas atraen a cada vez más viajeros, a pesar de los obstáculos técnicos y regulatorios. Y las cifras hablan por sí solas.
Los activos digitales han trascendido los pasillos de las finanzas, ingresando al ámbito de la exploración espacial. En una actualización reciente, Blue Origin de Jeff Bezos se ha unido a la empresa estadounidense Shift4 Payments para ofrecer servicios de pago con criptomonedas para expediciones al espacio exterior.
Rumble está explorando un acuerdo de $1.17 mil millones por Northern Data para fortalecer su posición en el mercado global de nube de IA.
Los stablecoins alcanzan los 270 mil millones de dólares: entre la regulación estadounidense, Tron al rojo vivo y la guerra de redes, el planeta cripto colecciona sus dólares digitales como otros sus sellos raros.
En 2024, los salarios pagados en cripto se han triplicado, marcando un giro decisivo en el panorama del trabajo digital. Cerca del 10 % de los profesionales del sector ahora reciben remuneración en stablecoins, especialmente en USDC. Es la señal de que la cripto se impone como un medio de pago confiable, estructurado y cada vez más reconocido por las instituciones.
Tether alcanza un hito histórico al superar a Corea del Sur en bonos del Tesoro. La cripto ya no solo existe, sino que ahora se impone en las esferas económicas más estratégicas.
Mientras algunos aprietan el cinturón, Tether acumula miles de millones en bonos del Tesoro. ¿Cripto-milagro o máquina de hacer dinero bien aceitada? Usted juzga, con cifras en mano.
Tether Gold redefine el valor refugio al fusionar oro real y tecnología crypto. Entre la escasez, la seguridad y la accesibilidad global, XAUt se impone.
Justo una semana después de que EE. UU. aprobara su primera legislación integral sobre criptomonedas, el mercado de stablecoins ha añadido más de 4 mil millones de dólares en nueva oferta en circulación. La recién firmada Ley GENIUS ya está cambiando el sector. Al proporcionar un marco federal para las stablecoins respaldadas por fiat, otorga a los bancos, gestores de activos y startups de fintech una luz verde regulatoria. Permite nuevos capitales, nuevos jugadores y un camino claro hacia adelante para los dólares tokenizados.
Tether, que antes era alérgico a la regulación, hoy hace una reverencia a Washington. ¿Oportunismo? ¿Despertar tardío? La cripto se abre un boulevard... ¡pero atención al peaje!
Tether se presenta fuerte con 160 mil millones de USDT, pero bajo la superficie del stablecoin, las auditorías brillan por su ausencia... y los senadores estadounidenses afilan sus cuchillas legislativas.
Tether se deshace de sus carteles de blockchains abandonadas para concentrarse mejor en las estrellas de las criptomonedas: mientras algunos lloran por Omni, otros ya brindan por Ethereum y Tron.
El ether se estanca, los ETF explotan, los grandes inversores acumulan, el retail duerme. ¿Y si la cripto de Ethereum estuviera preparando en silencio un gran cambio? Te contamos lo que ocurre detrás de escena.
¿La cripto reemplazará a los bancos para las IA? La hipótesis radical de Tether se concreta. ¡Los detalles en este artículo!
Mientras los estadounidenses cuidan de los stablecoins, el Banco de Francia saca los colmillos: criptomonedas, dólar y soberanía no se llevan bien entre los guardianes del templo monetario.
Mientras Trump embolsa millones en tokens propios, el Senado bendice las stablecoins. ¿Nuevo dólar digital o viejo truco electoral? Investigación en el corazón del teatro criptoamericano.
Bukele se ofrece bitcoins como se ofrecen croissants, desafiando al FMI con desenfado y jugando al escondite contable mientras promete maravillas a los salvadoreños dubitativos.
Mientras el mercado de criptomonedas busca desesperadamente un rumbo, el Senado de Estados Unidos está a punto de sentar las primeras piedras de un marco legal para los stablecoins. La votación del 17 de junio podría redistribuir las cartas, tanto para las instituciones como para los gigantes digitales.
Polkadot quiere intercambiar sus tokens por bitcoin en medio de una tormenta criptográfica. Una maniobra audaz que hace temblar a los puristas... y sonríe a los maximalistas al acecho.
Tether tiene previsto hacer de código abierto su sistema operativo de minería de Bitcoin (MOS) para el cuarto trimestre de 2025. La medida tiene como objetivo hacer que la minería de Bitcoin sea más accesible al permitir que los operadores más pequeños gestionen sus propios sistemas de minería sin depender de software o servicios externos.
Ayer, Paolo Ardoino, CEO de Tether, intervino directamente en X (anteriormente Twitter) para reaccionar a las especulaciones en torno a una posible salida a bolsa. A pesar de una valoración teórica estimada en 515 mil millones de dólares, desmintió los rumores, afirmando que Tether no tiene intención alguna de abrir su capital al público.
No se necesita una OPI para Tether: mientras otros buscan fondos, el USDT imprime su camino. Una cripto que respira fuerte, muy fuerte... pero siempre a puertas cerradas.
Con un nuevo récord de capitalización, los stablecoins aumentan aún más su dominio en el mercado cripto.
Panetta estima que solo una moneda digital central puede frenar los riesgos de las plataformas extranjeras. ¡Los detalles aquí!
En un ecosistema donde cada decisión de los líderes cripto rediseña el equilibrio del mercado, Tether muestra sus ambiciones. Desde el escenario del Bitcoin 2025 en Las Vegas, Paolo Ardoino reveló que el emisor de USDT posee más de 100,000 bitcoins y 50 toneladas de oro. Ya no es simplemente una empresa de stablecoins: es un actor patrimonial estratégico. Al desvelar estas reservas, Tether no solo tranquiliza, sino que afirma su papel en la nueva arquitectura financiera mundial.
Las remesas están redefiniendo el papel de las criptomonedas en Latinoamérica. Entre la inflación, la migración y la baja inclusión financiera, las stablecoins surgen como una solución concreta para millones de personas que dependen de ellas.
Un nuevo récord está en camino para el bitcoin. Las buenas noticias desde Estados Unidos se acumulan y otras aún mejores llegan muy pronto.