Cuando Ucrania quiere crear su bóveda de Bitcoin, ¡esto hace clic! Pero entre leyes pendientes y cripto-donaciones, la guerra financiera tiene su nuevo frente digital.
Cuando Ucrania quiere crear su bóveda de Bitcoin, ¡esto hace clic! Pero entre leyes pendientes y cripto-donaciones, la guerra financiera tiene su nuevo frente digital.
Mientras la guerra ruso-ucraniana se adentra en su cuarto año, un posible encuentro entre Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin en Estambul podría reconfigurar la situación. Por primera vez en meses, Kiev acepta la idea de negociaciones directas. Zelensky anunció este domingo 11 de mayo que esperará a Putin el jueves 15 en Estambul. Sin embargo, Ucrania impone una condición firme: ningún intercambio se llevará a cabo sin un alto el fuego total, exigido desde este lunes. Se trata de un requisito que tiene un gran significado en un conflicto donde cada gesto diplomático es escrutado.
Mientras el conflicto en Ucrania alcanza un punto crítico, Kiev y sus aliados occidentales avanzan una propuesta de alto el fuego de 30 días, integral y sin condiciones. Apoyada por Washington y las principales capitales europeas, esta iniciativa busca abrir una brecha hacia las negociaciones. Sin embargo, más allá del llamado a la tregua, una interrogante domina: ¿verá Moscú una verdadera mano tendida o una maniobra táctica que oculta una ventaja estratégica para Ucrania? La respuesta podría rediseñar el equilibrio de fuerzas en el ámbito diplomático.
Moscú abre la jaula dorada: miles de millones de activos rusos finalmente liberados, pero bajo condiciones. Un golpe maestro antes de una llamada en la que Trump actuará como el ilusionista geopolítico.
Una bolsa europea en plena euforia, inversores en el séptimo cielo, y Wall Street preguntándose dónde ha ido a parar su corona... ¿Se está escribiendo ahora la historia bursátil al estilo europeo?
Entre el Livret A requisado, los ricos en la orilla y un presupuesto militar hambriento, Manu hace malabares: encontrar miles de millones sin enojar a nadie, eso es un arte digno del circo presupuestario francés.
Bolsa: rebote espectacular de los mercados. ¡Europa saca provecho mientras Wall Street se hunde! Los detalles en este artículo.
En el momento en que la guerra en Ucrania entra en una nueva fase de incertidumbre, un acuerdo importante entre Washington y Kiev vuelve a delinear los contornos del apoyo occidental. Volodymyr Zelensky se prepara para visitar Estados Unidos este viernes 28 de febrero de 2025, tras la adopción de un pacto que prevé el acceso estadounidense a las tierras raras ucranianas y la creación de un fondo de reconstrucción para el país. Este compromiso, que mezcla cuestiones económicas y consideraciones militares, marca un paso capital en la relación entre las dos naciones. Las discusiones, llevadas a cabo con tensión, finalmente resultaron en un acuerdo que podría desempeñar un papel decisivo en el futuro geopolítico de la región.
Los jóvenes taiwaneses disfrutan de la vida como si nada estuviera pasando. Sin embargo, la amenaza de una invasión china nunca ha estado tan presente. Y cuando el Partido Comunista Chino inicie la ofensiva, oficializaremos la transición a una tercera guerra mundial.
Adiós gasoducto, adiós pacto: bajo las bombas, Kiev sopla un viento helado que apaga los hornos rusos y calienta a Europa de vergüenza.
Ucrania detiene el tránsito del gas ruso a partir de 2025. ¡Descubre las principales consecuencias para la economía de Europa!
El futuro de la ayuda occidental a Ucrania hoy está suspendido en una serie de incertidumbres. Por un lado, el Instituto Kiel, un instituto de investigación alemán de renombre, advierte sobre una posible reducción drástica del apoyo financiero si Donald Trump volviera a la Casa Blanca en 2025. Por otro…
Mientras el Medio Oriente se incendia, el Bitcoin tambalea. El oro, en cambio, brilla como un Napoleón encontrado bajo un colchón.
Estados Unidos se enfrentan a múltiples peligros: deuda, inflación, guerra civil... Sin embargo, una amenaza aterradora podría estar cerca y llevar al colapso de los Estados Unidos, en un evento histórico comparable a 1945.