Mientras el oro brilla como nunca, Peter Schiff repite su estribillo anti-bitcoin. ¿Y si esta vez, el enterrador de la cripto tuviera (un poco) razón? A seguir...
Mientras el oro brilla como nunca, Peter Schiff repite su estribillo anti-bitcoin. ¿Y si esta vez, el enterrador de la cripto tuviera (un poco) razón? A seguir...
El dólar, piedra angular del sistema financiero mundial, vuelve a estar en el centro de una controversia geopolítica. Donald Trump acusa a los BRICS de querer socavar su supremacía. En respuesta, el Kremlin niega firmemente cualquier intención de desestabilización, afirmando que la alianza no apunta a ninguna divisa extranjera. Tras este intercambio tenso, persiste una pregunta: ¿trabajan los BRICS discretamente para remodelar el orden monetario mundial, o es una interpretación alarmista de las ambiciones de este bloque emergente?
Esta semana, el índice de miedo y codicia de bitcoin ha caído a su nivel más bajo en un año, sumiendo a los inversores en la incertidumbre. Esta caída repentina alimenta las especulaciones: ¿deberíamos ceder al pánico o aprovechar esta corrección para acumular a bajo precio? Para los analistas de Bitwise, esta fase de miedo podría en realidad señalar el inicio de un nuevo ciclo de acumulación, ofreciendo así una oportunidad de inversión estratégica en un mercado volátil.
Este 16 de octubre, el bitcoin cayó bruscamente por debajo de los 108.000 $, perturbando un mercado ya frágil. Una caída tan repentina, después de un período de estabilidad, plantea interrogantes sobre los factores que originaron esta desestabilización. Este evento afecta a millones de inversores y redefine las dinámicas del mercado de las criptomonedas.
La plataforma de predicciones Polymarket está ampliando su alcance hacia las finanzas tradicionales con una nueva función que permite a los usuarios apostar sobre movimientos de acciones e índices. La acción destaca la creciente ambición de la plataforma de conectar la especulación nativa de criptomonedas con los mercados financieros convencionales, mientras el interés de los inversores en el comercio basado en eventos continúa acelerándose.
En Google, ya no se bromea: ¿una IA que habla, filma y dirige? Veo 3.1 llega con sonido, estilo... y un pequeño deseo de destronar a Sora.
¿Y si Europa finalmente rompiera el orden establecido de los stablecoins? Oddo BHF lanza EUROD, un stablecoin 100 % euro, desafiando la dominación del dólar en la cripto. ¡Una revolución financiera en marcha! Descubra los retos y desafíos de esta innovación que podría cambiarlo todo.
James Wynn perdió $4.8 millones en operaciones de criptomonedas con alto apalancamiento, continuando un patrón de apuestas arriesgadas que lo han convertido en una figura de precaución en el mercado.
PlayAI acaba de anunciar el lanzamiento oficial de su mainnet tras una recaudación de fondos comunitaria de 2 millones de dólares realizada en asociación con Kaito. Esta nueva cifra eleva el financiamiento total del proyecto a 6,3 millones de dólares, reforzando su misión: democratizar la automatización impulsada por IA nativa en la blockchain.
Cloudflare se ha asociado con Visa, Mastercard y American Express para ayudar a dar forma al futuro de los pagos digitales mediante una base segura para el "comercio agentico". La colaboración tiene como objetivo desarrollar sistemas de autenticación que permitan a agentes de software confiables realizar compras y pagos de manera autónoma, protegiendo al mismo tiempo a los comerciantes de bots fraudulentos.
En el Q3 2025, el bitcoin da un gran golpe: 172 empresas ahora poseen 1,02 millones, es decir, el 4,87 % de la oferta total. ¿Por qué estos gigantes apuestan masivamente por esta cripto? Estrategias, riesgos y oportunidades.
Ethereum carece de aliento... ¡pero es porque respira vacío! Entre lanzamientos de ETF, frigoríficos para staking y tesoros digitales, el ether se evapora. Y el precio podría explotar.
Coinbase se prepara para listar el BNB, token emblemático de su rival histórico Binance. Un gesto tan inesperado rompe con las tensiones pasadas entre los dos gigantes. En un clima de regulación reforzada y de reposicionamiento estratégico, esta decisión podría marcar un punto de inflexión en las relaciones de poder del sector. ¿Oportunismo calculado o señal de apaciguamiento? Esta cercanía intriga tanto como interroga.
Donald Trump declaró que Estados Unidos está en guerra comercial con China. Esta frase, pronunciada en Washington, marca una intensificación de las tensiones económicas. A raíz de ello, los mercados vacilaron. El bitcoin, particularmente sensible a los sacudimientos geopolíticos, se desplomó. Esta declaración ocurre mientras la administración apunta a las importaciones tecnológicas chinas, amenazando directamente la industria de la minería. La ofensiva comercial estadounidense toma ahora un giro estratégico con repercusiones inmediatas en el ecosistema crypto.
El bitcoin ha caído mientras se acercaba a su máximo histórico. En pocas horas, el mercado eliminó varios miles de millones de dólares, revelando una vez más su extrema volatilidad. A pesar de esta marcada corrección, varios analistas mantienen un escenario alcista, estimando que esta caída no pone en duda la tendencia de fondo.
La filial hongkonesa de uno de los bancos chinos más grandes acaba de hacer historia al tokenizar un fondo colosal en la blockchain de Binance. Una iniciativa audaz que surge en un contexto regulatorio cuanto menos tenso.
Dos estrellas del cripto-bullismo prometen un ETH a 10 000 $... Pero entre ETF, staking y crashs, ¿la profecía es más un milagro que un modelo matemático?
Crash cripto: los NFT pierden 1,2 mil millones de dólares, luego suben tímidamente. ¿Regresan los inversores de verdad? Análisis completo.
El tercer trimestre de 2025 marcó un hito importante para el mercado de stablecoin, reflejando una adopción global creciente y uso institucional. Impulsados por una actividad récord de DeFi y una mayor claridad regulatoria, los stablecoins alcanzaron máximos históricos tanto en suministro como en volumen de transacciones, consolidando su papel como un pilar fundamental de la economía de activos digitales.
Los reguladores financieros de Japón están planificando nuevas reglas para prevenir el uso de información privilegiada en criptomonedas y aumentar la confianza en el mercado.
Mientras el mercado sangra, Bitget publica un informe: los inversores crypto quieren seguir cargando la mula. 2025, año de subidas… o de sacudidas?
Las stablecoins continúan dominando la actividad blockchain, con Ethereum permaneciendo en el centro de este crecimiento. Datos recientes muestran que las transacciones de stablecoins en Ethereum alcanzan niveles récord, destacando la creciente adopción y el papel ampliado de la red como capa global de liquidación. A pesar de la volatilidad del precio a corto plazo, los fundamentos de la red se mantienen sólidos.
Además de los 283 millones $ distribuidos el lunes, Binance ofrece 400 millones de dólares adicionales para apoyar a los traders cripto tras el reciente crash. ¿Una jugada de marketing o una maniobra desesperada para restaurar la confianza de los inversores tras el fiasco?
Eric Adams, el alcalde de Nueva York autoproclamado «Bitcoin Mayor», acaba de crear la primera oficina municipal estadounidense dedicada a los activos digitales y a la blockchain. Un gesto audaz que marca su salida antes del cambio de mando previsto para enero.
El pasado viernes, el mercado cripto sufrió un cambio brusco, con casi 19 mil millones de dólares en open interest borrados en pocas horas. Una corrección de tal magnitud, incluso en un ecosistema acostumbrado a la volatilidad, llamó inmediatamente la atención de los analistas y revivió los temores de un colapso incontrolado. Sin embargo, detrás de esta caída espectacular, los primeros análisis revelan un escenario muy diferente, el de un desapalancamiento planificado en lugar de un pánico generalizado.
Frente a una inflación persistente, tensiones geopolíticas y una creación monetaria descontrolada, los inversores buscan refugios sólidos. El oro y el bitcoin, durante mucho tiempo opuestos, ahora evolucionan en tándem. Uno es un pilar milenario, el otro un outsider digital, pero sus curvas se unen en un nivel histórico, reavivando el debate sobre el papel del bitcoin como oro digital.
Mientras la carrera mundial hacia la inteligencia artificial se acelera, Elon Musk vuelve a la escena cripto. En un mensaje publicado en X, el jefe de Tesla presenta el bitcoin como un baluarte frente a la deriva inflacionaria de las monedas fiduciarias, afirmando que está «fundado en la energía» y por lo tanto es insensible a la manipulación estatal. Esta postura vuelve a situar al activo emblemático en el centro de los debates monetarios internacionales.
Los ETFs de Bitcoin y Ethereum en EE.UU. vieron un retiro combinado de $755 millones mientras los inversores se retiraban tras un fin de semana volátil y un aumento del miedo en el mercado.
Le phishing crypto explose en 2025, ciblant même les comptes officiels comme BNB Chain. Face à cette menace grandissante, SEAL déploie une solution : un système de signalement transparent et infalsifiable. Comment cette innovation pourrait-elle changer la donne pour vos actifs numériques ?
Apuestas inusuales en Polymarket sobre Maria Corina Machado aumentaron horas antes del anuncio del Premio Nobel de la Paz, levantando sospechas de uso de información privilegiada.