Los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump han provocado una onda de choque en los mercados financieros globales, lo que ha llevado a una reacción inmediata de inversores, economistas y aliados de Estados Unidos.
Los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump han provocado una onda de choque en los mercados financieros globales, lo que ha llevado a una reacción inmediata de inversores, economistas y aliados de Estados Unidos.
La inteligencia artificial entra en una nueva era. Sentient, una startup financiada por el Founders Fund de Peter Thiel, lanza Open Deep Search (ODS), un sistema de búsqueda de IA de código abierto que supera con creces el rendimiento de los líderes del mercado como GPT-4 de OpenAI y Perplexity.
¿Por qué la deuda se ha vuelto incontrolable y cómo va a beneficiarse el bitcoin de ello?
Cardano (ADA) ha dado un paso decisivo en su evolución al obtener una nueva cotización en Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes. Esta lista no se limita a los inversores minoristas, sino que también se dirige a los actores institucionales. ¡Abriendo así nuevas perspectivas para apostar por ADA, que podría ver su precio dispararse.
Lanzado como una promesa de democratización de las criptomonedas a través del móvil, Pi Network se enfrenta hoy a su mayor zona de turbulencia. Mientras su token Pi se acerca peligrosamente a sus niveles más bajos históricos, más de 126,6 millones de nuevos tokens están a punto de ser liberados en abril. Una presión adicional sobre un activo ya debilitado, a pesar de una comunidad masiva y ambiciones expresadas. En un mercado que se ha vuelto implacable, la ilusión del éxito ya no es suficiente: el ecosistema Pi tambalea, y las dudas se instalan.
El 2 de abril de 2025, Donald Trump habló desde el Jardín de Rosas de la Casa Blanca para anunciar una serie de medidas proteccionistas sin precedentes, en el marco de lo que ahora llama el "Día de la Liberación Económica". Fiel a su credo America First, el presidente estadounidense detalló un decreto que impone aranceles masivos destinados a reindustrializar el país y reducir su dependencia de las importaciones extranjeras. Desafortunadamente, los mercados no esperaban lo que iba a seguir…
Marzo de 2025 marca un giro importante en el ecosistema DeFi: Ethereum retoma la delantera en el ranking de blockchains en términos de volumen de trading en los DEX, superando a Solana por primera vez desde septiembre de 2024. Un cambio de situación que ocurre en un mercado presionado, con una notable disminución de la actividad en Solana, especialmente en sus plataformas principales.
El mercado cripto se dirige hacia un cataclismo inminente: ¡una caída vertiginosa de los activos con una probabilidad desconcertante del 70%! Esto, alimentado por factores económicos mundiales caóticos y las tarifas implacables impuestas por Trump. Los inversores están cada vez más preocupados, pero queda una esperanza frágil, la única capaz de detener esta caída al abismo.
En este comienzo de año bajo alta tensión geoeconómica, la dedolarización se impone como una señal fuerte de un cambio monetario global. Durante mucho tiempo relegada a un segundo plano en el debate económico, esta dinámica se intensifica a medida que la confianza en la estabilidad de los Estados Unidos se erosiona. Esta parte del dólar en las reservas mundiales declina lenta pero seguramente, una evolución vigilada por los mercados y temida por los estrategas. Detrás de este repliegue, es el orden monetario internacional el que podría entrar en una fase de recomposición.
¿Se está preparando la criptomoneda insignia para explotar? ¡Descubre las audaces predicciones del experto Arthur Hayes sobre el bitcoin en 2025!
La finanza atraviesa una metamorfosis silenciosa, pero brutal. Bitcoin, nacido en la sombra de la crisis de 2008, encarna hoy una revolución que sacude los cimientos de los bancos. Entre promesas de emancipación y desafíos técnicos, su ascenso interroga: ¿puede realmente destronar a los gigantes de la finanza tradicional? Lejos de los clichés, adentrémonos en un análisis sin concesiones.
Elon Musk, a través de su plataforma X, ha presentado un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos para impugnar las prácticas del IRS relacionadas con el acceso a los datos de los usuarios de Coinbase. Este paso se enmarca en un debate más amplio sobre la protección de la privacidad en el universo cripto.
Mientras Donald Trump se prepara para anunciar nuevos derechos de aduana durante el "Día de la Liberación", los inversores se preguntan sobre el impacto de estas medidas proteccionistas en las criptomonedas. A diferencia de los temores iniciales, varios analistas financieros estiman que estas tarifas podrían, a largo plazo, fortalecer la posición del Bitcoin como un valor refugio alternativo.
El mercado inmobiliario está recuperando su color. Después de un largo período de espera, los precios están subiendo nuevamente en muchas ciudades francesas, lo que señala un giro inesperado en el mercado. Este leve repunte, iniciado a principios de año, se intensifica bajo el efecto de tasas de interés más atractivas y un regreso progresivo de los compradores. Tanto los profesionales como los particulares observan esta dinámica emergente, que redistribuye las cartas después de meses de estancamiento. Ante este renacimiento de la actividad, los observadores se cuestionan: ¿simple rebote coyuntural o verdadero cambio de ciclo?
Una vez más, GameStop desafía las expectativas. Conocido por sus sacudidas bursátiles y su estatus, el minorista de videojuegos da un nuevo golpe al recaudar 1,5 mil millones de dólares a través de una emisión de deuda convertible. Objetivo declarado: integrar Bitcoin en su balance. Un giro audaz para una empresa en busca de renacimiento, entre un legado turbulento y ambiciones cripto.
Mientras la guerra comercial reavivada por Washington capta la atención, el bitcoin se estanca alrededor de los 85,000 dólares. Algunos ven una relación de causa y efecto. Sin embargo, esta lectura rápida olvida lo esencial: no es la geopolítica la que frena el mercado, sino la ausencia de catalizadores concretos y una redistribución silenciosa de los flujos hacia activos considerados más seguros. Para entender esta inercia, es necesario ir más allá de este análisis y seguir las verdaderas señales del mercado.
El mercado de criptomonedas bajo presión: los altcoins pierden hasta un 50 % en unos minutos. ¡Descubre las razones de este colapso brutal!
Buena noticia para los clientes europeos de FTX: Backpack, que ha adquirido la filial europea del exchange en quiebra, finalmente inicia el proceso que permite a los usuarios recuperar sus fondos. Los usuarios ya pueden comenzar la primera fase del proceso de reclamación.
Ethereum enfrenta una caída dramática de sus ingresos por tarifas de blob, cayendo a sus niveles más bajos desde 2025. Esta disminución del 95 % plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico de la red…
A la sombra de las tiranías, manos tendidas reciben satoshis. La HRF siembra la luz cripto en los bolsillos invisibles de resistencias silenciosas, donde el fiat ya no pasa.
En 2025, declarar sus criptomonedas nunca ha sido tan estratégico. Con la entrada en vigor del reglamento europeo MiCA y el endurecimiento de los controles fiscales, los poseedores de bitcoin, Ethereum u otros activos digitales deben redoblar la vigilancia. Los errores se pagan caros: recargos, rectificaciones e incluso sospechas de fraude. Aquí hay una guía contundente para navegar entre las fechas clave y las sutilezas del régimen fiscal francés, sin perderse en los laberintos administrativos.
Mientras los mercados europeos registran un aumento técnico, las miradas se dirigen a Washington. Impulsados por indicadores económicos alentadores, los principales índices bursátiles del Viejo Continente cerraron en verde este martes. Sin embargo, este optimismo sigue siendo frágil. Los inversores contienen la respiración ante posibles anuncios decisivos de Donald Trump, quien podría relanzar la ofensiva comercial de Estados Unidos. La posibilidad de nuevas barreras arancelarias reaviva las tensiones y amenaza con reconfigurar el equilibrio económico mundial.
Tether, esta ballena de los mares digitales, se apodera de 8,888 BTC, su incansable búsqueda por la elevación del dólar en un mundo fluctuante donde solo la estabilidad de Bitcoin brilla.
El universo cripto ha sufrido un terremoto financiero. En el primer trimestre de 2025, los piratas han siphonado 1,63 mil millones de dólares, pulverizando todos los récords. Una cifra vertiginosa, impulsada por el titánico ataque contra Bybit, que representa por sí sola el 92 % de las pérdidas. Pero detrás de estas estadísticas brutales se esconden realidades más matizadas: fallas explotadas, ecosistemas vulnerables y una resiliencia frágil. Una inmersión en las entrañas de una crisis que sacude los cimientos de la descentralización.
Michael Saylor, presidente de Strategy (anteriormente MicroStrategy), lanza un llamamiento provocador a los inversores en plena corrección del mercado crypto. Su mensaje llega tras una nueva compra masiva de bitcoins por parte de su empresa, reforzando su posición como el mayor tenedor institucional.
El bitcoin está atravesando una fase de calma inédita. Los flujos de intercambio semanales acaban de alcanzar su nivel más bajo en dos años, una señal que llama la atención. ¿Estamos ante una stagnación prolongada o en la pausa antes de un nuevo impulso alcista? Para los inversores experimentados, esta desaceleración podría ocultar una oportunidad estratégica. ¡Análisis!
OpenAI recauda 40 mil millones de dólares. Objetivo: IA generativa, centros de datos y cambio de estatus para alcanzar una valoración de 300 mil millones. ¡Los detalles aquí!
Binance detiene el trading de USDT en Europa, una decisión histórica dictada por la regulación MiCA. Este cambio importante afecta directamente a los usuarios de criptomonedas del EEE y redefine el futuro de los stablecoins en el viejo continente. ¿Es el fin de USDT en Europa? ¿Qué soluciones hay para los inversores en criptomonedas?
El regreso de patrones familiares en el mercado de bitcoin intriga. Al igual que en 2020, las ballenas – esas entidades que poseen entre 1,000 y 10,000 BTC – están comenzando a acumular masivamente, a pesar de la volatilidad existente. Si la historia se repite, el mes de junio podría marcar el inicio de un aumento espectacular... ¿ATH en proceso de descarga?
El precio del XRP intriga, preocupa y recuerda malos recuerdos. Mientras que algunos ven en ello los primeros indicios de un nuevo despegue, un análisis reciente revela patrones familiares, aquellos que precedieron a los colapsos de 2018 y 2021. A medida que las señales técnicas se tornan naranjas, la amenaza de un escenario de negación (etapa clave antes de cada desplome pasado) vuelve a surgir. En un clima cargado de expectativas, los datos on-chain imponen un serio recordatorio a la realidad.